Manuel Cantero de San Vicente para niños
Datos para niños Manuel Cantero de San Vicente González y Gonzalo |
||
---|---|---|
![]() Retrato realizado por Rafael Benjumea, colección Banco de España.
|
||
|
||
Ministro de Hacienda | ||
← 24 de nov.-1 de dic. de 1843 → | ||
|
||
← 18-19 de julio de 1854 → | ||
|
||
← 14 de julio de 1856-20 de sept. de 1856 → | ||
|
||
5.º gobernador del Banco de España | ||
← 24 de oct. de 1868-6 de dic. de 1876 → | ||
|
||
Información personal | ||
Nacimiento | 21 de septiembre de 1804 Madrid (España) |
|
Fallecimiento | 6 de diciembre de 1876 Madrid (España) |
|
Nacionalidad | Española | |
Información profesional | ||
Ocupación | Economista y político | |
Distinciones |
|
|
Firma | ||
![]() |
||
Manuel Cantero de San Vicente González y Gonzalo (nacido en Madrid el 21 de septiembre de 1804 y fallecido en la misma ciudad el 6 de diciembre de 1876) fue un importante economista y político español. Dedicó su vida al servicio público en diferentes cargos importantes.
Contenido
La vida de Manuel Cantero de San Vicente
¿Dónde y cuándo estudió Manuel Cantero?
Manuel Cantero de San Vicente comenzó sus estudios en Valgañón, el pueblo de su madre. Después, continuó su formación en las ciudades de Bilbao y Vergara.
Su carrera como político y servidor público
Manuel Cantero tuvo una larga carrera en la política española. Fue elegido varias veces para ocupar un escaño (un puesto) en el Congreso de los Diputados. Este es uno de los lugares donde se hacen las leyes en España. Representó a ciudades como Madrid y Valladolid en los años 1836, 1839, 1840, 1841 y 1843. También fue diputado por Sevilla en 1846 y 1854, durante el tiempo en que Isabel II era reina.
Además de ser diputado, Manuel Cantero fue Ministro de Hacienda en tres ocasiones. Un Ministro de Hacienda es la persona encargada de gestionar el dinero del país, como los impuestos y los gastos. Sus periodos como ministro fueron:
- De noviembre a diciembre de 1843.
- En julio de 1854.
- De julio a septiembre de 1856.
En 1851, fue nombrado senador vitalicio. Esto significa que ocuparía un puesto en el Senado (otra cámara donde se discuten las leyes) para toda su vida.
Participación en cambios importantes en España
Manuel Cantero apoyó los grandes cambios que ocurrieron en España en 1868. Después de que la reina Isabel II dejó el trono, se inició un nuevo periodo en la historia de España. Durante este tiempo, Manuel Cantero fue elegido nuevamente como diputado por Játiva en 1869. También fue senador por la provincia de Huesca en 1872 y en 1876.
Desde octubre de 1868 hasta su fallecimiento en diciembre de 1876, Manuel Cantero fue el gobernador del Banco de España. El Banco de España es la institución central que se encarga de la moneda y la estabilidad económica del país.