José Ramón Fernández Álvarez (militar) para niños
Datos para niños José Ramón Fernández Álvarez |
||
---|---|---|
![]() |
||
|
||
![]() Ministro de Educación de Cuba |
||
1984-1990 | ||
Presidente | Fidel Castro | |
Predecesor | Asela de los Santos Tamayo | |
Sucesor | Luis Ignacio Gómez Gutiérrez | |
|
||
![]() Diputado de la Asamblea Nacional del Poder Popular por Santiago de Cuba |
||
2 de diciembre de 1976-6 de enero de 2019 | ||
|
||
Información personal | ||
Nombre en español | José Ramón Fernández | |
Nacimiento | 4 de noviembre de 1923 Santiago de Cuba (Cuba) |
|
Fallecimiento | 6 de enero de 2019 La Habana (Cuba) |
|
Nacionalidad | Cubana | |
Familia | ||
Cónyuge | Asela de los Santos Tamayo | |
Información profesional | ||
Ocupación | Militar y político | |
Rama militar | Fuerzas Armadas Revolucionarias de Cuba | |
Rango militar |
|
|
Partido político | Partido Comunista de Cuba | |
Miembro de | Fuerzas Armadas Revolucionarias de Cuba | |
Distinciones |
|
|
José Ramón Fernández Álvarez, también conocido como Gallego Fernández, fue una figura importante en la historia de Cuba. Nació en Santiago de Cuba el 4 de noviembre de 1923 y falleció en La Habana el 6 de enero de 2019, a los 95 años. Fue un militar y un líder destacado durante y después de la Revolución cubana.
A lo largo de su vida, ocupó varios cargos importantes. Fue vicepresidente del Consejo de Ministros de Cuba desde 1978 hasta 2012. También fue diputado en la Asamblea Nacional del Poder Popular de Cuba desde 1976 hasta su fallecimiento. Además, fue miembro del Comité Central del Partido Comunista de Cuba.
Contenido
¿Quién fue José Ramón Fernández Álvarez?
José Ramón Fernández Álvarez nació en 1923 en Santiago de Cuba. Sus padres eran inmigrantes de Asturias, una región de España. Desde joven, se interesó por la vida militar y la educación.
Sus primeros años y formación militar
En 1947, José Ramón Fernández se graduó de la Escuela de Cadetes de Cuba. También completó sus estudios en la Escuela de Artillería. Además, tomó cursos de formación militar tanto en Estados Unidos como en Cuba. Esta preparación le dio una base sólida para su futura carrera.
Participación en eventos históricos
Después de un cambio de gobierno en Cuba en 1952, José Ramón Fernández participó en varios movimientos que buscaban un cambio político. En 1956, fue arrestado y juzgado por su participación en un movimiento conocido como "Los puros". Fue enviado a prisión y permaneció allí hasta el 1 de enero de 1959, cuando triunfó la Revolución cubana.
Tras la Revolución, fue ascendido rápidamente en el ejército. En 1959, se convirtió en capitán, y en 1961, en comandante. Más tarde, en 1996, fue nombrado general de brigada en la reserva.
Como parte de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Cuba, dirigió a un grupo importante de tropas durante un conflicto militar conocido como el desembarco de Playa Girón.
¿Qué cargos importantes ocupó?
Después de 1959, José Ramón Fernández Álvarez ocupó muchos puestos de gran responsabilidad en el gobierno cubano.
Roles en el gobierno y la educación
- Fue director de la Escuela de Cadetes del Ejército Rebelde.
- Sirvió como viceministro de las Fuerzas Armadas Revolucionarias hasta 1970.
- Fue viceministro primero de Educación hasta 1972.
- Se desempeñó como Ministro de Educación desde 1972 hasta 1990. Durante su tiempo en este cargo, trabajó para mejorar el sistema educativo del país.
- Ocupó el puesto de vicepresidente del Consejo de Ministros desde 1978 hasta 2012. Después de eso, fue asesor del Presidente de los Consejos de Estado y de Ministros.
Participación política y deportiva
- Fue diputado en la Asamblea Nacional del Poder Popular desde 1976 hasta su fallecimiento en 2019.
- Fue miembro del Consejo de Estado de Cuba desde 1981 hasta 1993.
- También fue miembro del Comité Central del Partido Comunista de Cuba.
- Desde 1997, fue presidente del Comité Olímpico Cubano, mostrando su interés por el deporte.
- Representó a Cuba en ceremonias de toma de posesión de presidentes en varios países de América Latina.
- Fue miembro del Comité Ejecutivo de la Organización Deportiva Panamericana.
Reconocimientos y legado
José Ramón Fernández Álvarez recibió varios premios y honores a lo largo de su vida.
En 2009, se le otorgó la Medalla de Oro de Asturias, una distinción importante de la región de España de donde eran sus padres. En 2004, durante un viaje a España, recibió el título de "hijo predilecto" de Oviedo, que le había sido concedido en el año 2000.
Al momento de su fallecimiento, era general de división en la reserva y seguía siendo miembro del Comité Olímpico Cubano. Su vida estuvo dedicada al servicio público y militar en Cuba.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: José Ramón Fernández Facts for Kids