José Martín de Echauri para niños
Datos para niños Martín José de Echauri |
||
---|---|---|
|
||
![]() Gobernador del Paraguay |
||
diciembre 1735 - 1740 | ||
Monarca | Felipe V de España | |
Predecesor | Bruno Mauricio de Zabala | |
Sucesor | Rafael de la Moneda | |
|
||
Información personal | ||
Nacimiento | f.siglo XVII Reino de Navarra |
|
Fallecimiento | 8 de enero de 1761 Buenos Aires |
|
Nacionalidad | Español | |
Información profesional | ||
Ocupación | Político , Militar | |
Martín José de Echauri fue una figura importante en la historia de la Gobernación del Paraguay. Nació en el Reino de Navarra, en el Imperio español, a finales del siglo XVII. Falleció en Buenos Aires el 8 de enero de 1761.
Fue Gobernador del Paraguay desde diciembre de 1735 hasta 1740. Su misión principal fue traer calma a la provincia después de un periodo de conflictos. También tuvo que enfrentar desafíos con grupos indígenas de la región.
Contenido
¿Quién fue Martín José de Echauri?
Sus primeros años y carrera militar
Martín José de Echauri nació en la región de Navarra. Sus padres fueron Martin José de Echauri y Antonia Echauri, originarios de la localidad de Valle de Echauri.
Desde joven, Echauri se dedicó a la carrera militar. Participó como soldado en la Guerra de sucesión española, un conflicto importante en Europa.
Llegada a América y servicio en el Río de la Plata
En 1717, Martín José de Echauri llegó a América. Aquí, sirvió como capitán de dragones, que eran soldados a caballo. Formó parte de las tropas que operaban en la región de la Banda Oriental, lo que hoy conocemos como Uruguay. En esta zona, combatió contra las fuerzas francesas.
Más tarde, participó en la recuperación de Asunción. Fue parte del ejército enviado por el gobernador del Río de la Plata, Bruno Mauricio de Zabala, para restaurar el orden en la provincia.
¿Cómo fue su gobierno en Paraguay?
Nombramiento como Gobernador
Después de que se restableciera la paz en la región, Martín José de Echauri fue nombrado Gobernador del Paraguay. Asumió este importante cargo en diciembre de 1735.
Desafíos durante su mandato
Durante su tiempo como gobernador, Echauri se esforzó por calmar la provincia. También tuvo que enfrentar desafíos con grupos indígenas de la zona del Gran Chaco.
Además, se encontró con serios problemas económicos. Uno de ellos fue el restablecimiento de Santa Fe como puerto de parada obligatoria en 1739. Esto afectó el comercio y la economía de la región.
En 1740, Martín José de Echauri fue reemplazado en su cargo por Rafael de la Moneda.
Su vida personal y legado
Martín José de Echauri estuvo casado con Ana Francisca de Larrazábal y Avellaneda. Ella era de Buenos Aires. Tuvieron una hija llamada Dionisia.
Ana Francisca era hermana de Marcos José Larrazábal, quien también se convertiría en Gobernador del Paraguay más adelante.
Martín José de Echauri falleció en Buenos Aires en enero de 1761. Sus restos descansan en la iglesia de Santo Domingo de esa ciudad.