José Huerta para niños
Datos para niños José Huerta |
||
---|---|---|
![]() Huerta en 2018.
|
||
|
||
![]() Ministro de Defensa del Perú |
||
2 de abril de 2018-24 de junio de 2019 | ||
Presidente | Martín Vizcarra Cornejo | |
Primer ministro | César Villanueva Salvador del Solar |
|
Predecesor | Jorge Kisic Wagner | |
Sucesor | Jorge Moscoso | |
|
||
Información personal | ||
Nacimiento | 15 de junio de 1948 Huancarqui, Arequipa; Perú |
|
Fallecimiento | 24 de junio de 2019 Santa María de Nieva, Amazonas; Perú |
|
Causa de muerte | Infarto agudo de miocardio | |
Sepultura | Camposanto Jardines de la Paz de Lurín | |
Nacionalidad | Peruano | |
Información profesional | ||
Ocupación | Militar | |
Rango militar | General | |
José Modesto Huerta Torres (nacido en Huancarqui, Arequipa, el 15 de junio de 1948 y fallecido en Santa María de Nieva, Amazonas, el 24 de junio de 2019) fue un importante militar peruano. Se desempeñó como Ministro de Defensa del Perú durante el gobierno del presidente Martín Vizcarra, desde el 2 de abril de 2018 hasta el día de su fallecimiento.
Contenido
¿Quién fue José Huerta y cuál fue su rol?
José Huerta fue un general del Ejército del Perú que dedicó su vida al servicio de su país. Ocupó cargos muy importantes, siendo el más destacado el de Ministro de Defensa. En este puesto, fue responsable de la seguridad y la defensa nacional, trabajando para proteger a todos los peruanos.
Sus primeros años y formación militar
José Huerta se graduó de la Escuela Militar de Chorrillos, una de las instituciones militares más prestigiosas de Perú. Allí, demostró ser un estudiante sobresaliente, obteniendo el primer lugar en su especialidad de Artillería.
Además de su formación en Perú, continuó sus estudios en otros países. Realizó cursos de Artillería Antiaérea en la antigua Unión Soviética y se especializó en temas de defensa y estrategia en el Centro de Altos Estudios Nacionales (CAEN) en Perú y en la Universidad de Defensa Nacional en Washington D. C., Estados Unidos.
También fue profesor invitado en la Escuela de las Américas y sirvió como edecán del presidente de Perú entre 1984 y 1985.
Su vida familiar
José Huerta estuvo casado con Ana María Risco Pinto. Juntos tuvieron tres hijos: José Julio, Sandra Vanessa y Christian Fernando. Cada uno de ellos siguió diferentes caminos profesionales, como la administración de empresas, la comunicación y la cocina.
La carrera militar de José Huerta
A lo largo de su trayectoria, José Huerta ocupó diversos puestos clave en el ejército. Fue Jefe de Estado Mayor en el “Frente Huallaga” en 1993 y Comandante General de la 31.ª Brigada de Infantería en la zona del VRAEM entre 1996 y 1997. También dirigió la Escuela Superior de Guerra del Ejército y fue Inspector General del Ejército.
En el ámbito internacional, representó a Perú como agregado militar en las embajadas de Venezuela y Estados Unidos. También participó en importantes reuniones con ejércitos de otros países de Sudamérica, como Argentina, Bolivia, Brasil, Colombia, Chile y Ecuador.
Antes de ser ministro, trabajó en el Ministerio de Defensa como director general de Política y Estrategia, y luego como Inspector General y viceministro de Políticas para la Defensa.
José Huerta como Ministro de Defensa (2018-2019)
El 2 de abril de 2018, José Huerta asumió el cargo de Ministro de Defensa del Perú. Fue parte del primer equipo de ministros del presidente Martín Vizcarra.
Durante su tiempo como ministro, fue muy activo. Por ejemplo, en noviembre de 2018, aclaró que el gobierno no tenía intenciones de realizar acciones que afectaran la democracia, desmintiendo rumores irresponsables.
En enero de 2019, tras los problemas de inundaciones en San Juan de Lurigancho y otros lugares de Lima, visitó las zonas afectadas junto al presidente. Su ministerio se encargó de ayudar en la limpieza y remoción de escombros.
También colaboró en la operación “Mercurio” en Madre de Dios, una acción importante para recuperar una zona afectada por la minería ilegal. Anunció la creación de una brigada especial para proteger la Amazonía.
En mayo de 2019, ordenó que se retiraran algunas condecoraciones a un excongresista que había sido condenado por un delito, mostrando la importancia de la ética y la justicia.
Días antes de su fallecimiento, el 22 de junio, apoyó una campaña del Ministerio de la Mujer llamada “Fuerza Sin Violencia”. Explicó que esta campaña era muy importante para promover el respeto y la igualdad.
Fallecimiento de José Huerta
José Huerta falleció el 24 de junio de 2019, mientras estaba en servicio, viajando hacia el departamento de Amazonas. La causa de su muerte fue un problema de salud.
Tras su fallecimiento, se declararon dos días de duelo nacional en Perú. Muchas figuras importantes del país, incluyendo el presidente Martín Vizcarra, la vicepresidenta Mercedes Aráoz y otros ministros, expresaron sus condolencias y lamentaron su pérdida. También hubo reacciones de líderes internacionales, como el presidente de Bolivia, Evo Morales.
Sus restos fueron trasladados en un avión de la Fuerza Aérea del Perú a Lima, donde se le rindieron honores militares. Fue sepultado en el cementerio Jardines de la Paz en Lurín.
Reconocimientos y condecoraciones
A lo largo de su carrera, José Huerta recibió varias condecoraciones importantes por su servicio y mérito, tanto en Perú como de otros países. Algunas de ellas incluyen:
- Orden Militar de Ayacucho en el Grado de Gran Cruz.
- Orden al Mérito por Servicios Distinguidos.
- Medalla de Comendación por Servicios Meritorios del Ejército de los Estados Unidos.
- Medalla “José María Córdova” de Colombia.
- Condecoración Cruz de las Fuerzas Terrestres de Venezuela.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: José Huerta Facts for Kids