robot de la enciclopedia para niños

José García Ruminot para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
José García Ruminot
José Gilberto García Ruminot.jpg
José García Ruminot en 2022.

Emblema Senado de la Republica Chile.png
Presidente del Senado de Chile
19 de marzo de 2024-26 de marzo de 2025
Vicepresidente Matias Walker
Predecesor Juan Antonio Coloma
Sucesor Manuel José Ossandón

Emblema Senado de la Republica Chile.png
Senador de la República de Chile
por la Circunscripción 11, Región de la Araucanía
Actualmente en el cargo
Desde el 11 de marzo de 2018
Predecesor Creación de la circunscripción

Emblema Senado de la Republica Chile.png
Senador de la República de Chile
por la Circunscripción 15, Araucanía Sur
11 de marzo de 2002-11 de marzo de 2018
Predecesor Sergio Diez Urzúa
Sucesor Disolución de la circunscripción

Emblema de la Cámara de Diputados de Chile.png
Diputado de la República de Chile
por el Distrito N.º 50 (Padre Las Casas y Temuco)
11 de marzo de 1990-11 de marzo de 2002
Predecesor Creación del distrito
Sucesor Germán Becker Alvear

Escudo de Temuco.svg
Alcalde de Temuco
23 de junio de 1986-1 de septiembre de 1989
Predecesor Sergio Nordenflycht
Sucesor René Araneda Amigo

Logomunicipalidadarriba.png
Alcalde de Lautaro
22 de noviembre de 1984-23 de junio de 1986
Predecesor Mario Jorquera Rodríguez
Sucesora Marta Sáenz Terpelle

Alcalde de Toltén
20 de junio de 1980-1 de enero de 1982
Predecesor Ernesto Lobos Virano
Sucesor Miguel Becerra Espinoza

Información personal
Nacimiento 22 de mayo de 1955
Temuco, Chile
Residencia Cautín, Temuco, Chile
Nacionalidad Chilena
Religión Católico
Lengua materna Español
Familia
Cónyuge Dora Escobar
Hijos Loreto y Consuelo
Educación
Educado en Instituto Superior de Comercio
Posgrado Escudo de la Pontificia Universidad Católica de Chile.svg Universidad Católica de Chile
Logo Nuevo Ufro.jpg Universidad de La Frontera
Información profesional
Ocupación contador y político
Partido político Logo del Partido político Renovación Nacional (RN), Chile.svg Renovación Nacional (1989-presente)

José Gilberto García Ruminot es un político y contador público chileno. Nació en Temuco, Chile, el 22 de mayo de 1955. Es miembro del partido Renovación Nacional.

Actualmente, es senador por la Región de La Araucanía. Ha sido senador desde 2002 por dos períodos seguidos. Antes de eso, fue diputado por el Distrito N.° 50 de la misma región. Ocupó este cargo por tres períodos, entre 1990 y 2002. También fue alcalde en las ciudades de Toltén, Lautaro y Temuco.

¿Quién es José García Ruminot?

Sus primeros años y familia

José García Ruminot nació el 22 de mayo de 1955 en Temuco. Su madre, Ondina Ruminot Leiva, trabajaba en el comercio. Está casado con Dora Escobar. Juntos tienen dos hijas, Loreto y Consuelo.

¿Qué estudios realizó?

Comenzó sus estudios en el Instituto Claret de Temuco. Luego, estudió en el Instituto Superior de Comercio, donde se graduó como contador general. Más tarde, en la Universidad de La Frontera en Temuco, se tituló como contador público y auditor.

También continuó su formación con estudios avanzados. Hizo un posgrado en la Universidad Católica de Chile. Este posgrado trataba sobre cómo evaluar proyectos sociales. Además, obtuvo un diplomado en Gestión Tributaria en la Universidad de La Frontera.

Su carrera como profesor

Antes de dedicarse por completo a la política, José García Ruminot fue profesor. Enseñó Contabilidad en el Instituto Superior de Comercio desde 1975 hasta 1980. Después, se unió como docente a la Universidad de La Frontera en 1980. Allí enseñó hasta el año 1989.

Trayectoria política y servicio público

Sus inicios en la política

José García Ruminot comenzó su camino en la política en 1970. En ese tiempo, fue líder estudiantil en la escuela secundaria. También fue parte de la Juventud del Partido Nacional. Después, fue líder universitario hasta 1979.

Cargos como alcalde

Durante un período de gobierno anterior, José García Ruminot ocupó varios cargos públicos. Fue alcalde de Toltén desde el 20 de junio de 1980 hasta el 1 de enero de 1982.

Luego, trabajó en el Servicio de Gobierno Interior. Allí fue Jefe del Departamento Social de la Intendencia Regional de la IX Región de la Araucanía. Esto fue entre enero y agosto de 1982.

El 7 de septiembre de 1982, fue nombrado Secretario Regional Ministerial de Gobierno (Seremi de Gobierno). Al mismo tiempo, siguió con su cargo administrativo en la Intendencia.

Entre 1984 y el 23 de junio de 1986, fue alcalde de Lautaro. Después, desde el 23 de junio de 1986 hasta el 10 de agosto de 1989, fue alcalde de Temuco.

Su rol como diputado

En mayo de 1989, José García Ruminot se unió al partido Renovación Nacional (RN). Ese mismo año, fue elegido diputado por el Distrito N.° 50. Este distrito incluye la comuna de Temuco. Su primer período como diputado fue de 1990 a 1994.

Durante este tiempo, formó parte de varias comisiones importantes. Estuvo en las comisiones de Gobierno Interior, Regionalización, Planificación y Desarrollo Social, y de Hacienda. También participó en comisiones especiales, como la de Presupuesto de la Nación y la de Pueblos Indígenas.

En diciembre de 1993, fue reelegido diputado por el mismo Distrito. Su segundo período fue de 1994 a 1998. Siguió trabajando en la Comisión Permanente de Hacienda. También fue diputado suplente en la Comisión Permanente de Agricultura, Silvicultura y Pesca.

En diciembre de 1997, fue elegido por tercera vez como diputado por el mismo Distrito. Este período fue de 1998 a 2002. Continuó su labor en la Comisión Permanente de Hacienda. Además, fue el líder de los diputados de su partido.

Su trabajo como senador

En las elecciones de 2001, José García Ruminot fue elegido senador. Representó a la Decimoquinta Circunscripción Senatorial, que corresponde a la Región de la Araucanía Sur. Su primer período como senador fue de 2002 a 2010.

En el Senado, integró varias comisiones. Presidió la Comisión de Economía, Fomento y Desarrollo. También fue parte de las comisiones de Hacienda, Revisora de Cuentas, y de Transporte y Telecomunicaciones, la cual también presidió. Participó en la Comisión Especial Mixta de Presupuestos.

En 2009, fue nombrado presidente del Foro Parlamentario Interamericano. Esta organización reúne a parlamentarios de diferentes países que trabajan en temas de Hacienda y Presupuesto. Cuenta con el apoyo técnico del Banco Interamericano de Desarrollo.

En las elecciones parlamentarias de diciembre de 2009, fue reelegido senador por la misma Circunscripción. Su segundo período como senador fue de 2010 a 2018. Fue miembro de la Comisión de Hacienda y de Agricultura. También presidió la Comisión de Economía.

Además, fue parte de la Comisión Especial Mixta de Presupuestos. En 2015, continuó participando en la Comisión Permanente de Hacienda y Revisora de Cuentas, la cual presidió.

El 19 de marzo de 2024, José García Ruminot fue elegido como Presidente del Senado.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: José García Ruminot Facts for Kids

kids search engine
José García Ruminot para Niños. Enciclopedia Kiddle.