robot de la enciclopedia para niños

Joseph Aubin para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Joseph Marius Alexis Aubin
Joseph Marius Alexis Aubin (plaque commémorative.jpg).jpg
Información personal
Nacimiento 18 de julio de 1802
Tourrettes, Bandera de Francia Francia)
Fallecimiento 7 de julio de 1891

Bandera de Francia Callian (Var)
Nacionalidad Francesa
Educación
Educado en
  • Pensionnat normal
  • Escuela Nacional Superior de Bellas Artes de París
Información profesional
Ocupación historiador y anticuario

Joseph Marius Alexis Aubin (nacido el 18 de julio de 1802 en Tourrettes, Francia, y fallecido el 7 de julio de 1891 en Callian, Francia) fue un experto en documentos antiguos y un coleccionista de objetos relacionados con la historia de América.

Vivió diez años en México (de 1830 a 1840). Durante ese tiempo, reunió una gran colección de manuscritos y códices (libros antiguos hechos a mano). Muchos de estos documentos habían pertenecido antes a Lorenzo Boturini, otro coleccionista.

Más tarde, gran parte de su colección fue comprada por Eugène Goupil. Él la donó a la Biblioteca Nacional de Francia. Esta colección forma la parte más importante de los documentos mexicanos de esa institución.

Joseph Aubin también ayudó a fundar la Sociedad Americana de Francia en 1857. Esta fue la primera vez que se intentó crear una sociedad de expertos en temas americanos en Francia. Además, fue miembro de la Comisión Científica de México (1864-1867), en el comité de historia, idiomas y arqueología.

Biografía de Joseph Aubin

Primeros años y educación

Joseph Aubin se mudó a París en 1812. Le gustaban mucho el dibujo y las matemáticas. En 1816, ingresó en la Escuela de Bellas Artes. Después, estudió en la Escuela Normal Superior de París, donde se graduó en 1822.

Trabajó como profesor en escuelas de Sens y Auxerre en 1826. Más tarde, fue nombrado Director de sección en la Escuela Normal de la Ciencia.

Viaje a México y su pasión por la historia

En 1830, Aubin dejó Francia con el apoyo de científicos importantes como François Arago y Louis Jacques Thénard. Su idea inicial era investigar sobre física y astronomía en México.

Sin embargo, al llegar, quedó asombrado por los restos de objetos y documentos de una cultura antigua muy avanzada. Le fascinó tanto que dejó de lado sus instrumentos científicos. Decidió dedicarse por completo a la investigación arqueológica e histórica.

Pronto, se dio cuenta de la gran cantidad de manuscritos y dibujos disponibles. Por eso, se enfocó solo en la investigación histórica de estos documentos. Esto lo llevó a aprender el idioma náhuatl, que hablaban los antiguos mexicanos.

Cómo reunió su colección

Joseph Aubin tenía suficiente dinero para vivir. Además, trabajó como profesor particular para los hijos del General José Morán. Después, fundó su propia escuela privada en México.

En esa época, la alta sociedad mexicana estaba muy ocupada con la política. Por eso, Aubin era casi el único interesado en coleccionar manuscritos antiguos. Tuvo poca competencia al comprarlos, lo que le permitió formar una colección muy grande.

Consiguió sus primeros manuscritos y pinturas de los descendientes del astrónomo Antonio de León y Gama. A través de ellos, también obtuvo contactos para conseguir libros del museo de Lorenzo Boturini.

Regreso a Francia y últimos años

A pesar de tener muchas fuentes para estudiar la historia de México, Aubin publicó muy poco sobre sus investigaciones. Guardaba su colección con mucho cuidado y, sin permiso del gobierno mexicano, sacó los documentos del país en 1840.

Parece que, con el tiempo, empezó a tener problemas de salud mental. Se aisló cada vez más y, al final de su vida, se volvió una persona de aspecto descuidado y desconfiada con todos.

Aun así, fue invitado a ser miembro de la Comisión Científica de México (1864-1867). Esta comisión tenía la tarea de preparar y supervisar una misión científica que acompañaba a una expedición militar francesa en México. Aubin se mostró reservado y poco diplomático en su trabajo.

Finalmente, en Francia, en 1889, vendió su colección a Eugène Goupil. La venta se hizo a través de Eugène Boban, quien luego escribiría un catálogo de la colección, incluyendo una nota sobre la vida de Aubin. Se dice que Aubin vendió su colección después de perder mucho dinero en un problema financiero conocido como el escándalo de Panamá.

Obras publicadas por Joseph Aubin

Joseph Aubin publicó muy pocos libros. Entre ellos se pueden mencionar:

  • Memoria sobre pintura didáctica y escritura figurativa de los antiguos mexicanos.
  • Historia de la nación mexicana... Este libro es un manuscrito con dibujos y texto en náhuatl, con una traducción al francés. Es una reproducción del Códice de 1576 y fue publicado por Eugène Boban.
  • Examen de pinturas figurativas antiguas del México antiguo. Publicado por E. Leroux.

Datos interesantes sobre Joseph Aubin

  • El edificio del antiguo ayuntamiento de su pueblo natal, Tourrettes, tiene un relieve maya que lo recuerda.
  • En México, Joseph Aubin decía ser pariente de un personaje importante llamado Sieyes.

Galería de imágenes

kids search engine
Joseph Aubin para Niños. Enciclopedia Kiddle.