Josep Plandiura para niños
Datos para niños Josep Plandiura |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento | 1943 Taradell (España) o Taradell (España) |
|
Nacionalidad | Española | |
Información profesional | ||
Ocupación | Escultor | |


Josep Plandiura Vilacís es un escultor y artista español que nació en Taradell, Barcelona, en 1943. Es un artista autodidacta, lo que significa que aprendió por sí mismo, sin ir a una escuela de arte formal.
Sus obras están hechas principalmente de hierro. Crea desde esculturas muy grandes, como la impresionante puerta para el Museo Diocesano de Barcelona o la escalera para el Teatro de Granollers, hasta piezas más pequeñas para colecciones privadas.
Contenido
Trayectoria artística de Josep Plandiura
Inicios y colaboraciones
En 1970, Josep Plandiura fue uno de los fundadores del grupo artístico Formes d'avui (Formas de hoy). Trabajó junto a otros artistas como Daniel Lleixà, Marta Ros, Jordi Vallès, Ramon Viñas y Lluís Peñaranda.
En 1987, tuvo la oportunidad de colaborar en proyectos con dos artistas muy importantes: el inglés Anthony Caro y el estadounidense Rodger Mack.
Centro de Arte Contemporáneo La Rectoría
En 1988, Josep Plandiura fundó el Centro de Arte Contemporáneo La Rectoría en San Pedro de Vilamajor. Este lugar es un espacio donde se pueden experimentar diferentes tipos de arte. Allí, el artista comparte sus conocimientos sobre cómo transformar el hierro en obras de arte.
Obras destacadas de Josep Plandiura
Las esculturas de Josep Plandiura se encuentran en varios lugares públicos y colecciones. Aquí te mostramos algunas de sus obras más conocidas:
- Homenaje a Pau Casals. Esta escultura de Acero corten se encuentra en Santa María de Palautordera.
- Desafío al viento. Puedes verla en la playa de Arinaga, en Las Palmas de Gran Canaria.
- Carro. Otra de sus obras en Santa María de Palautordera.
- Homenaje a Alfonso I. También ubicada en Santa María de Palautordera.
- Entrada iglesia gótica. Esta pieza se encuentra en la Iglesia de San Pedro de Vilamajor.
- Flama. Una escultura en Parets del Vallès.
- Una obra de arte para la Iglesia Mayor de Santa Coloma de Gramanet.
- Portes al Montseny (2013), ubicada en Sant Celoni.
- El Pitó del Sereno (2017), en Parets del Vallès.
- El Pedró, también en Parets del Vallès.
- El Drac. Una escultura hecha de madera y hierro forjado, que se encuentra en Parets del Vallès.
Galería de imágenes
-
Puerta del Museo Diocesano de Barcelona
-
Porta-del-montseny 2 (2017), Parets del Vallès