robot de la enciclopedia para niños

Josep Gallés para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Josep Gallés

Maestro de capilla de la Catedral de Vich
1808-1815
Predecesor ¿Antonio Jordi?
Sucesor ¿Buenaventura Bruguera?

Información personal
Nacimiento 20 de agosto de 1758 o 1761
Castelltersol (España)
Fallecimiento 24 de diciembre de 1836
Vic (España)
Nacionalidad Española
Información profesional
Ocupación Organista y compositor
Instrumento Clavecín

Josep Gallés Salabert (nacido en Castelltersol en 1758 y fallecido en Vic en 1836) fue un importante músico español. Se destacó como organista y también como compositor. Su trabajo más conocido fue como maestro de capilla en la Catedral de San Pedro de Vic, en la provincia de Barcelona.

¿Quién fue Josep Gallés y qué hizo?

Josep Gallés fue un músico muy talentoso que vivió en el siglo XVIII y principios del XIX. Su principal ocupación fue la de organista, lo que significa que tocaba el órgano en la iglesia. Además, era un compositor, creando sus propias piezas musicales.

¿Qué es un maestro de capilla?

Un maestro de capilla era la persona encargada de dirigir la música en una iglesia importante, como una catedral. Su trabajo incluía componer música, enseñar a los músicos y cantantes, y organizar todas las actuaciones musicales para las ceremonias. Josep Gallés ocupó este puesto en la Catedral de Vic entre 1808 y 1815.

¿Qué tipo de música compuso Josep Gallés?

La mayor parte de la música de Gallés no se publicó en su época, pero se ha conservado. Hoy en día, podemos conocer su trabajo gracias a ediciones modernas.

Las sonatas para teclado de Gallés

Se han encontrado 23 sonatas que Gallés compuso para teclado. Una sonata es una pieza musical que suele tener varios movimientos o partes. Estas sonatas fueron transcritas por B. Johnsson y revisadas por G. Estrada, y se publicaron en 1995.

Antes de esta edición, otros músicos también publicaron algunas de sus sonatas:

  • En 1928, Joaquín Nin publicó 6 de estas sonatas. Sin embargo, Nin añadió muchos cambios a la música original, como indicaciones de volumen (dinámicas) o de velocidad (metronómicas), que no siempre se consideran apropiadas hoy en día.
  • En 1977, Giuliani Marchi hizo otra edición que era más fiel al original que la de Nin.
  • La edición de Johnsson es la más fiel a las obras originales de Gallés, y cualquier añadido que se hizo está claramente indicado.

El estilo musical de Gallés

El estilo de Gallés era bastante sencillo y claro. No usaba demasiados adornos musicales complicados. A menudo, la melodía en sus piezas aparecía con notas repetidas en diferentes octavas, una técnica que era común en los instrumentos de teclado de la época, como el fortepiano.

Otras obras musicales

Además de sus sonatas, se conocen algunos "Versos" que compuso para órgano. Estas piezas se guardan en el Archivo Musical del Monasterio de Montserrat, un lugar muy importante para la música en España.

¿Qué instrumentos tocaba Gallés?

Josep Gallés era principalmente un organista, lo que significa que su instrumento principal era el órgano. También se menciona que tocaba el Clavecín, otro instrumento de teclado popular en su época.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Josep Gallés i Salabert Facts for Kids

kids search engine
Josep Gallés para Niños. Enciclopedia Kiddle.