robot de la enciclopedia para niños

José Pinelo Llull para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
José Pinelo Llull
José Pinelo.png
Información personal
Nacimiento 14 de octubre de 1861
provincia de Cádiz (España)
Fallecimiento 22 de diciembre de 1922
Sevilla (España)
Nacionalidad Española
Información profesional
Ocupación Pintor
Distinciones
  • Gran Cruz de la Orden de Isabel la Católica

José Pinelo Llull (nacido en Cádiz el 14 de octubre de 1861 y fallecido en Sevilla en 1922) fue un importante pintor español. Se destacó por sus obras que mostraban escenas de la vida diaria y paisajes.

¿Quién fue José Pinelo Llull?

José Pinelo Llull fue un artista que vivió a finales del siglo XIX y principios del XX. Es conocido por su estilo costumbrista, que significa que pintaba escenas de la vida cotidiana y las tradiciones de su época. También fue un gran paisajista, es decir, un pintor de paisajes naturales.

Sus Primeros Pasos como Artista

Desde joven, José Pinelo mostró su talento para el arte. Estudió en la Escuela de Bellas Artes de Sevilla con el maestro Eduardo Cano hasta 1879. Después, viajó a Roma, una ciudad muy importante para el arte. Allí continuó sus estudios en la Academia de España, aprendiendo del pintor José Villegas.

Cuando regresó de Italia en 1881, Pinelo empezó a crear sus propias obras. Pintaba escenas realistas de la vida de la gente. Poco a poco, también se interesó más por los paisajes. Su amigo y colega Sánchez Perrier influyó mucho en esta parte de su trabajo.

El Pintor de Paisajes Andaluces

Con el tiempo, José Pinelo se convirtió en uno de los principales promotores de la pintura de paisajes. Fue muy importante para la escuela de Alcalá de Guadaíra, un grupo de artistas que se dedicaban a pintar los hermosos paisajes de esa zona.

A Pinelo le encantaba pintar los ríos y arroyos. No solo pintó los de Guadaíra, sino también los del Guadalquivir y el Genil. Recorrió muchos lugares de Andalucía para capturar su belleza en sus cuadros.

José Pinelo se casó con Ana Yanes Ferro y tuvieron cinco hijos. Uno de ellos, también llamado José, siguió los pasos de su padre y se hizo pintor. Le gustaba pintar al aire libre con su padre, pero lamentablemente falleció joven.

Un Embajador del Arte Español en América

En 1891, José Pinelo comenzó a viajar a América. Ese mismo año, logró exponer sus obras en Brasil y Estados Unidos. A partir de 1899, se dedicó a llevar el arte español a Argentina. Allí, consiguió crear un gran mercado para los pintores de España.

Gracias a su esfuerzo por difundir el arte español en América, Pinelo recibió importantes reconocimientos. Fue nombrado miembro de la Academia de San Fernando. También recibió la Gran Cruz de la Orden de Isabel la Católica en 1913 y fue nombrado comendador de la Orden de Carlos III. Estos honores mostraban lo mucho que se valoraba su trabajo.

Algunas Obras Destacadas

José Pinelo Llull dejó un legado de hermosas pinturas. Aquí te mostramos algunas de sus obras más conocidas:

Archivo:PineloLlull
La ribera de Alcalá de Guadaíra (1891).
  • La feria de Cádiz (1882)
  • Vista panorámica de Alcalá y el castillo desde el cerro de San Roque (1885)
  • Ribera de Santiponce (1890) – Esta obra ganó un premio en Barcelona en 1891.
  • Madre y niño por un campo de naranjos (1893)
  • La noria (1907)
  • Molino de Alcalá de Guadaira (1910)
  • Mañana de marzo (1915)

Galería de imágenes

kids search engine
José Pinelo Llull para Niños. Enciclopedia Kiddle.