robot de la enciclopedia para niños

José Montero Padilla para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
José Montero Padilla
Información personal
Nacimiento 22 de mayo de 1930
Madrid (España)
Fallecimiento 25 de mayo de 2023
Madrid (España)
Causa de muerte Insuficiencia cardíaca
Nacionalidad Española
Información profesional
Ocupación Escritor, profesor universitario y crítico literario
Cargos ocupados Catedrático
Empleador Universidad Complutense de Madrid
Miembro de Instituto de Estudios Madrileños
Distinciones

José Montero Padilla (nacido en Madrid, el 22 de mayo de 1930, y fallecido en la misma ciudad el 25 de mayo de 2023) fue un importante escritor y periodista español. También fue un experto en literatura, escribiendo sobre temas de Madrid y Segovia. Además, fue vicepresidente del Instituto de Estudios Madrileños entre 1998 y 2004.

¿Quién fue José Montero Padilla?

José Montero Padilla nació en una familia con tradición en el mundo de las letras y el arte. Su padre fue José Montero Alonso y su abuelo, José Montero Iglesias.

Su hermana, Eugenia Montero, era una bailaora. Su hijo, José Montero Reguera, se especializó en el estudio de la obra de Cervantes. La madre de José Montero Padilla, Eugenia Padilla, era hermana del famoso compositor José Padilla Sánchez.

Su formación académica y carrera como profesor

José Montero Padilla estudió mucho sobre idiomas y literatura, obteniendo un doctorado en Filología Románica. Fue un profesor muy dedicado.

Trabajó como profesor principal de Lengua y Literatura Españolas en institutos. También dirigió el departamento de Filología en la Universidad Complutense de Madrid.

Además, enseñó Historia del Teatro en la Real Escuela Superior de Arte Dramático. También fue profesor en la Real Academia de Historia y Arte de San Quirce. En 1959, se unió al Casino de Madrid.

¿Qué libros escribió José Montero Padilla?

José Montero Padilla escribió muchos libros sobre diferentes temas. Aquí te presentamos algunos de los más destacados:

  • «Antonio Machado en su geografía» (1995): Este libro trata sobre el famoso poeta Antonio Machado.
  • «Literatura y vida en Madrid: De Tomás Luceño a Enrique Jardiel Poncela» (1860-1999): Explora la literatura y la vida en Madrid a lo largo de muchos años.
  • «Adiós literatura, adiós» (1953-2012): Publicado por el Centro de Estudios Cervantinos.
  • «Luis Astrana Marín, fundador de la Sociedad Cervantina: Los trabajos y los días de un cervantista solitario» (2006): Lo escribió junto a su hijo, José Montero Reguera.
  • «Miscelánea segovianista»: Un libro con varios escritos sobre Segovia.
  • «Diccionario de Historia de Madrid» (1997): Una obra importante que escribió en colaboración con José Montero Alonso y Francisco Azorín García.

Reconocimientos y premios de José Montero Padilla

José Montero Padilla recibió varios premios y honores por su trabajo.

Fue reconocido con la Orden Civil de Alfonso X el Sabio, una distinción importante en España. También recibió la Medalla de Plata de la Universidad Complutense de Madrid.

Ganó el Premio Castillo de Chirel de la Real Academia en dos ocasiones, en 1976 y en 1984. Además, en 1978, obtuvo el Premio Ciudad de Alcalá en la categoría de prosa.

kids search engine
José Montero Padilla para Niños. Enciclopedia Kiddle.