José Miguel Ortí Bordás para niños
José Miguel Ortí Bordás (nacido en Tous, Valencia, el 3 de febrero de 1938) es un político español.
Datos para niños José Miguel Ortí Bordás |
||
---|---|---|
|
||
Jefe Nacional del Sindicato Español Universitario | ||
10 de sept. de 1964-1 de julio de 1965 | ||
Predecesor | Rodolfo Martín Villa | |
Sucesor | Ignacio García López | |
|
||
Vicesecretario general del Movimiento | ||
7 de nov. de 1969-16 de abril de 1971 | ||
Predecesor | Alejandro Rodríguez de Valcárcel | |
Sucesor | Manuel Valdés Larrañaga | |
|
||
Información personal | ||
Nacimiento | 3 de febrero de 1938 Tous (provincia de Valencia, España) |
|
Nacionalidad | Española | |
Información profesional | ||
Ocupación | Político | |
Partido político | ||
Miembro de | Partido Popular de la Comunidad Valenciana | |
Distinciones |
|
|
Contenido
Trayectoria Política de José Miguel Ortí Bordás
José Miguel Ortí Bordás estudió Derecho en la Universidad Central de Madrid. Fue durante sus años universitarios cuando comenzó a interesarse por la política.
Primeros Pasos en la Política
En 1958, Ortí Bordás ya era delegado del Sindicato Español Universitario (SEU) en la Facultad de Derecho de la Universidad Central. El SEU era una organización estudiantil importante en esa época.
- En 1959, fue nombrado jefe del Departamento de Información y Prensa del SEU. También dirigió el Gabinete de Estudios Sindicales de esta organización.
- Para 1962, ya era director del Gabinete de Estudios Sindicales a nivel nacional del SEU.
- En 1963, fue nombrado Inspector Nacional de Asociaciones de un sistema político de la época.
- En 1964, se convirtió en jefe nacional del SEU.
- Entre 1969 y 1971, ocupó el cargo de vicesecretario general de este sistema político y fue representante en las Cortes, que eran como el parlamento de entonces.
Participación en la Transición Española
Hacia el final de un periodo de gobierno en España, Ortí Bordás formó parte de un grupo que buscaba cambios y mejoras dentro del sistema. Este grupo era conocido como los "azules". Entre ellos había personas que luego serían muy importantes durante la Transición Española, el periodo en que España pasó a ser una democracia. Algunos de estos personajes fueron Rodolfo Martín Villa, Gabriel Cisneros y Marcelino Oreja.
Cargos Públicos y Retiro
Después de su etapa en el gobierno, José Miguel Ortí Bordás ocupó otros cargos importantes:
- De 1974 a 1976, fue presidente del Banco de Crédito Industrial, que era un banco del Estado.
- Entre 1976 y 1977, fue Subsecretario de Gobernación, un puesto relevante en el gobierno.
En las elecciones generales españolas de 1977, se presentó como candidato principal por la provincia de Castellón y ganó un puesto en el parlamento. Al formarse las cámaras legislativas, se unió al partido UCD. Cuando este partido se disolvió, se integró en AP.
- Fue elegido diputado autonómico en las elecciones a las Cortes Valencianas de 1983 y en las de 1987, representando a la Comunidad Valenciana.
- En 1986, fue elegido senador por la Comunidad Valenciana, primero por Coalición Popular y luego por el Partido Popular.
- Se mantuvo como senador hasta 1996, año en que decidió retirarse de la política.
Después de su retiro político, de 1997 a 2003, fue presidente de la Empresa Nacional de Autopistas, una empresa pública encargada de las carreteras de peaje. Fue nombrado para este puesto por Rodrigo Rato.