robot de la enciclopedia para niños

José María Ruano y Corbo para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
José María Ruano y Corbo
José María Ruano.png
Información personal
Nacimiento 28 de marzo de 1870
Salamanca, España
Fallecimiento 7 de noviembre de 1936
Paracuellos de Jarama, España
Nacionalidad Española
Familia
Cónyuge Juana de Dios de Llames Morán
Hijos 4
Información profesional
Ocupación Catedrático, escritor
Área Literatura
Obras notables Apología del cristianismo en la literatura española
Las dos Romas
El Socialismo a la luz del Evangelio
Miembro de Real Academia Gallega

José María Ruano y Corbo (nacido en Salamanca, España, el 28 de marzo de 1870, y fallecido en Paracuellos de Jarama, España, el 7 de noviembre de 1936) fue un destacado profesor universitario y escritor español.

Biografía de José María Ruano y Corbo

José María Ruano y Corbo fue hijo de Fabián Ruano Hidalgo, quien también fue profesor de Latín y Griego en la Universidad de Salamanca. José María comenzó sus estudios básicos en su ciudad natal.

Primeros años y formación académica

En 1883, José María se unió a una orden religiosa en Loyola, donde estudió Humanidades y Filosofía. Más tarde, en 1890, continuó sus estudios de Filosofía y Letras en Salamanca y Madrid, obteniendo su doctorado en 1898.

Carrera como profesor y escritor

En 1902, José María Ruano y Corbo obtuvo un puesto como profesor de Lengua y Literatura Castellana en el Instituto General y Técnico de Baeza. Después, por medio de concursos, enseñó en institutos de Reus, Jaén, Santiago y Badajoz. En sus clases, animaba a sus alumnos a valorar la fe y el amor por su país. También destacaba la figura de Lope de Vega como un símbolo importante de la cultura española.

Escribió más de cuarenta libros a lo largo de su vida. Se hizo conocido como poeta y como crítico literario. Sus estudios y obras incluyen El teatro de don Adelardo López de Ayala, Preceptiva literaria y El alma. Estudios metafísicos (publicado en Madrid en 1899). También escribió Balmes apologista (Santiago, 1911), Las dos Romas (Badajoz, 1925) y poemas como A María Inmaculada y Lírica sagrada.

Obras destacadas y últimos años

José María Ruano y Corbo fue colaborador del diario El Siglo Futuro. Durante la época de la Segunda República, algunas de sus obras más notables fueron Apología del cristianismo en la literatura española (1932), Las dos Romas (1933) y El Socialismo a la luz del Evangelio (Tortosa, 1934).

Estuvo casado con Juana de Dios de Llames Morán y tuvieron cuatro hijas. Falleció en 1936.

kids search engine
José María Ruano y Corbo para Niños. Enciclopedia Kiddle.