robot de la enciclopedia para niños

José María Lassalle para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
José María Lassalle
José María Lassalle.jpg
Lassalle en 2019

Escudo de España (mazonado).svg
Secretario de Estado para la Sociedad de la Información y la Agenda Digital
18 de noviembre de 2016-19 de jun de 2018
Monarca Felipe VI
Presidente Mariano Rajoy
Predecesor Víctor María Calvo-Sotelo Ibáñez-Martín
(Como Secretario de Estado de Telecomunicaciones y para la Sociedad de la Información)
Sucesor Francisco de Paula Polo Llavata
(como Secretario de Estado para el Avance Digital)

Escudo de España (mazonado).svg
Secretario de Estado de Cultura
26 de diciembre de 2011-19 de noviembre de 2016
Monarca Juan Carlos I
(2011-2014)
Felipe VI
(2014-2016)
Presidente Mariano Rajoy
Predecesor Ángeles González-Sinde Reig
(Como Ministra de Cultura)
Sucesor Fernando Benzo Sáinz

Escudo de España (mazonado).svg
Diputado en las Cortes Generales
por Cantabria
13 de enero de 2016-7 de diciembre de 2016
2 de abril de 2004-9 de enero de 2012

Información personal
Nacimiento 23 de octubre de 1966
Santander
Nacionalidad Española
Familia
Cónyuge Meritxell Batet (matr. 2005; div. 2016)
Educación
Educado en Universidad de Cantabria (Lic. y Doc.)
Información profesional
Ocupación Escritor y profesor universitario
Empleador Universidad Carlos III de Madrid
Distinciones
  • Comendador de la Orden de la Estrella de Italia (2015)
  • Gran Cruz de la Orden del Mérito Civil (2018)

José María Lassalle Ruiz nació en Santander, Cantabria, el 23 de octubre de 1966. Es conocido por su trabajo como consultor, escritor y profesor universitario. También fue una figura importante en la política española.

A lo largo de su carrera, José María Lassalle ha enseñado en varias universidades de España. Actualmente, dirige el Foro de Humanismo Tecnológico en ESADE y es profesor de Filosofía del Derecho en la Universidad Pontificia de Comillas (ICADE).

Entre 2016 y 2018, fue Secretario de Estado para la Sociedad de la Información y la Agenda Digital. Antes de eso, ocupó el cargo de Secretario de Estado de Cultura desde 2011 hasta 2016. Ambos puestos los desempeñó durante los gobiernos de Mariano Rajoy.

Es autor de muchos libros y artículos académicos sobre ideas políticas y filosofía. Además de su trabajo como consultor, escribe para periódicos como El País y La Vanguardia. También participa en programas de radio como Las mañanas de RNE y Hoy por hoy de la SER.

¿Quién es José María Lassalle?

Sus estudios y carrera en la universidad

José María Lassalle obtuvo su título de doctor en Derecho en la Universidad de Cantabria en 1999. Su tesis doctoral, que es un trabajo de investigación muy profundo, se llamó John Locke y los fundamentos modernos de la propiedad. La defendió cuando tenía treinta y tres años.

Comenzó su carrera como investigador y profesor en la Universidad de Cantabria. Allí, fue becario (lo que significa que recibió ayuda económica para sus estudios e investigación) entre 1996 y 2001. Durante esos años, también dio clases de Filosofía del Derecho.

Más tarde, fue profesor en la Universidad Carlos III de Madrid de 2001 a 2003. En ese mismo periodo, fue coordinador científico en la Fundación Carolina, que es parte del Ministerio de Asuntos Exteriores. También fue jefe de Estudios en el Colegio Mayor Isabel de España de la Universidad Complutense de Madrid.

Entre 2004 y 2008, continuó su labor académica como profesor en la Universidad CEU San Pablo. Después, enseñó en la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid, donde impartió clases de Historia de las Ideas y de las Instituciones, y luego de Filosofía del Derecho. Desde 2019, es profesor en la Universidad Pontificia Comillas y en la Business School of ICADE.

Su trabajo fuera de la universidad

José María Lassalle ha colaborado con varios medios de comunicación desde 1998. Al principio, escribía para El Diario Montañés y Blanco y Negro Cultural del diario ABC.

Desde 2008, escribe para El País, y a partir de 2018, también para La Vanguardia. Además, desde septiembre de 2019, participa cada semana en los programas de radio Las mañanas de RNE y Hoy por hoy de la Ser.

Actualmente, trabaja como consultor privado. También es parte de la Junta Directiva del Cercle d´economia de Barcelona. Fue miembro de una comisión de expertos que aconseja al Gobierno de España sobre la Estrategia Nacional de Inteligencia Artificial.

Su trayectoria en la política

Archivo:José María Lassalle 4
José María Lassalle en Lisboa

En agosto de 2003, José María Lassalle fue nombrado director de la Fundación Carolina, un cargo que ocupó hasta marzo de 2004.

Fue elegido Diputado por Cantabria en el Congreso en marzo de 2004. Fue reelegido en 2008, 2011, 2015 y 2016. Entre 2004 y 2011, fue portavoz del Grupo Parlamentario Popular en la Comisión de Cultura.

En noviembre de 2004, se unió al Comité Ejecutivo Nacional del Partido Popular como secretario de Estudios. En 2008, fue elegido Portavoz de Cultura del Grupo Parlamentario Popular.

En diciembre de 2011, fue nombrado Secretario de Estado de Cultura del Gobierno. En noviembre de 2016, fue nombrado Secretario de Estado para la Sociedad de la Información y la Agenda Digital. Ocupó este último cargo hasta el 19 de junio de 2018. Después de eso, dejó la política.

Libros escritos por José María Lassalle

José María Lassalle ha escrito varios libros importantes sobre temas de pensamiento y sociedad:

  • El liberalismo herido. Reivindicación de la libertad frente a la nostalgia del autoritarismo'. (2021)
  • Ciberleviatán. El colapso de la democracia liberal frente a la revolución digital. (2019)
  • Contra el populismo, Cartografía de un totalitarismo postmoderno. (2017)
  • Liberales. Compromiso cívico con la virtud, (2010)
  • Locke, liberalismo y propiedad, (2003)
  • John Locke y los fundamentos modernos de la propiedad, (2001)

Artículos destacados

También ha publicado numerosos artículos en revistas y periódicos, explorando temas como la memoria histórica, la inteligencia artificial y la política. Algunos de ellos son:

  • "De archivos y olvidos: España ante su memoria democrática" (2021)
  • "¿Democradura?" (2021)
  • "Entre el vórtice y la mónada. Catalunya y España ante el reto de la diversidad integradora" (2020)
  • "Humanismo tecnológico o deshumanización. Barcelona como capital de la mediterraneidad digital" (2020)
  • "Neofascismo de baja intensidad, por el momento" (2020)
  • "Ciudadanía digital" (2019)
  • "España: lecciones de estabilidad" (2019)
  • "Hiperliderazgo: ¿De qué estamos hablando?" (2019)
  • "La libertad en Shakespeare y Cervantes" (2016)
  • "Las urgencias de la libertad" (2016)
  • "Entre la luz maquiavélica y las sombras de la democracia" (2016)
  • "La cultura y el poder: ¿una afinidad electiva?" (2013)
  • "Jovellanos ejemplar" (2013)
  • "La calidad democrática en España, conversación con Daniel Innenarity" (2012)
  • "Más allá de la oferta y la demanda" (2010)
  • "Etiópicas del S.XXI" (2010)
  • "Apuntes para un centenario. Isaiah Berlin, cien años" (2009)
  • "La bitácora de un reencuentro: Isaiah Berlin, entre Moscú y Leningrado" (2007-2008)
  • "Hamlet en Oxford. Las encrucijadas liberales de Isaiah Berlin" (2007)
  • "De crepúsculos y auroras: una lectura pictórica sobre Tocqueville" (2007)
  • "John Stuart Mill: un liberal de frontera" (2007)
  • "Un titán del liberalismo: Jean-François Revel" (2006-2007)
  • "India. De ceros y unos al infinito" (2006)
  • "Ernst Jünger: una heterodoxia europea" (2006)
  • "El hilo de la libertad" (2005)
  • "Bajo el volcán de la democracia" (2004)
  • "Dos legitimidades, dos imperios: Austria-Hungría y los Estados Unidos" (2004)
  • "Stefan Zweig o el liberalismo como destino" (2003)
  • "Del Robinson Crusoe al Corazón de las tinieblas: una reflexión sobre la propiedad a través de la literatura" (2002)
  • "Ernst Jünger: un pensador entre la utopía y la estética de la violencia" (2001)
  • "La emboscadura aristocrática de Ernst Jünger" (2000)
  • "El realismo heroico de Ernst Jünger" (1999)
  • "Luis Díez del Corral. La imagen de un artista del derecho" (1999)

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: José María Lassalle Facts for Kids

kids search engine
José María Lassalle para Niños. Enciclopedia Kiddle.