robot de la enciclopedia para niños

José María Chacón y Pery para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
José María Chacón y Pery
José María Chacón y Pery (Museo Naval de Madrid).jpg

Capitán General de la Armada

Ministro de Marina
9 nov. 1918-15 abr. 1919

Jefe del Estado Mayor Central de la Armada
21 nov. 1919-13 may. 1920

Información personal
Nacimiento 1 de abril de 1852
San Fernando
Fallecimiento 13 de abril de 1922
Madrid
Nacionalidad Española
Información profesional
Ocupación Oficial naval y político
Rango militar Capitán General de la Armada Española

José María Chacón y Pery (nacido en San Fernando el 1 de abril de 1852 y fallecido en Madrid el 13 de abril de 1922) fue un importante militar y político español. Llegó a ser Capitán General de la Armada y también ocupó el cargo de Ministro de Marina durante el reinado del rey Alfonso XIII.

José María Chacón y Pery: Un Marino y Político Español

José María Chacón y Pery fue una figura destacada en la historia de España. Dedicó su vida al servicio de su país, tanto en la Armada como en el gobierno.

Sus Primeros Años y Carrera en la Armada

José María Chacón y Pery nació en San Fernando, una ciudad de Cádiz, el 1 de abril de 1852. Su padre fue Francisco Chacón y Orta. Desde joven, José María mostró interés por el mar y la vida militar.

En 1865, cuando tenía solo 13 años, ingresó en la Armada. Allí comenzó su formación y su carrera, ascendiendo poco a poco en los rangos militares.

Roles Importantes en el Gobierno

A lo largo de su vida, José María Chacón y Pery ocupó varios puestos de gran responsabilidad en el gobierno español.

Ministro de Marina

Entre el 9 de noviembre de 1918 y el 15 de abril de 1919, José María Chacón y Pery fue Ministro de Marina. Este cargo es muy importante, ya que el Ministro de Marina es el encargado de dirigir todo lo relacionado con la Armada de un país. Durante su tiempo como ministro, sirvió en los gobiernos de Manuel García Prieto y del Conde de Romanones.

Jefe del Estado Mayor de la Armada

Más tarde, entre el 21 de noviembre de 1919 y el 13 de mayo de 1920, fue Jefe del Estado Mayor Central de la Armada. Este puesto implica ser el principal asesor militar del Ministro de Marina y coordinar las operaciones y la estrategia de la Armada.

Capitán General y Senador

El 11 de mayo de 1920, José María Chacón y Pery alcanzó el máximo rango en la Armada: fue nombrado Capitán General de la Armada. Este es un título honorífico que se otorga a los marinos de mayor prestigio y experiencia.

Además de su carrera militar, también participó en la política. Fue senador por derecho propio entre los años 1921 y 1922. Un senador es un representante que participa en la creación de leyes y en el debate de asuntos importantes para el país.

Legado y Fallecimiento

José María Chacón y Pery falleció en Madrid el 13 de abril de 1922. Su trayectoria dejó una huella importante en la Armada y en la política de España de principios del siglo XX.

kids search engine
José María Chacón y Pery para Niños. Enciclopedia Kiddle.