robot de la enciclopedia para niños

José María de Azcárate Ristori para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
José María de Azcárate Ristori
Información personal
Nacimiento 18 de abril de 1919
Vigo (España)
Fallecimiento 22 de agosto de 2001
Madrid (España)
Nacionalidad Española
Educación
Educación Doctorado en Historia del Arte
Educado en
Tesis doctoral Arquitectura gótica del siglo XV y principios del XVI en Toledo y su comarca (1947)
Alumno de Manuel Gómez-Moreno
Información profesional
Ocupación Profesor universitario, historiador del arte y escritor
Área Arte medieval
Cargos ocupados Catedrático de universidad
Empleador
Miembro de
Distinciones
  • Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes
  • Concurso Nacional de Literatura (1961)
  • Premio Nacional de Literatura de España (1961)

José María de Azcárate Ristori (nacido en Vigo el 18 de abril de 1919 y fallecido en Madrid el 22 de agosto de 2001) fue un importante profesor e historiador de arte en España.

¿Quién fue José María de Azcárate Ristori?

José María de Azcárate Ristori fue una figura destacada en el estudio del arte. Dedicó su vida a enseñar y a investigar la historia del arte. Su trabajo ayudó a muchas personas a entender mejor el arte de diferentes épocas.

Sus primeros años y estudios

José María de Azcárate nació en Vigo en el año 1919. Desde joven, mostró interés por el conocimiento. Estudió una carrera llamada Filosofía y Letras en las universidades de Sevilla y Madrid.

En la Universidad de Madrid, obtuvo su doctorado. Esto significa que realizó una investigación muy profunda sobre un tema y se convirtió en un experto. Después, continuó sus estudios en Italia gracias a una beca.

Su carrera como profesor y director

En 1949, José María de Azcárate se convirtió en catedrático de Historia del Arte. Un catedrático es el profesor de mayor rango en una universidad. Primero enseñó en la Universidad de Santiago de Compostela.

Luego, se trasladó a la Universidad de Valladolid. Finalmente, terminó su carrera como profesor en la Universidad Complutense de Madrid. Allí, dirigió el Departamento de Arte Medieval Árabe.

En la Universidad Complutense, también ocupó cargos importantes. Fue decano de la facultad en dos periodos (1967-1970 y 1981-1986). Un decano es el director de una facultad. También fue vicerrector de la universidad entre 1970 y 1972. Un vicerrector es un cargo de dirección importante en la universidad.

Su trabajo como historiador del arte

José María de Azcárate fue alumno de Manuel Gómez-Moreno, un famoso arqueólogo e historiador. Se especializó en el arte medieval de Castilla. También fue experto en la escultura del Renacimiento.

Formó parte de varias instituciones importantes. En 1974, ingresó en la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando. También fue miembro de la Sociedad Hispánica de América en Nueva York. Además, perteneció al Instituto de Estudios Madrileños y a otras academias.

Reconocimientos y premios

Por su gran trayectoria, José María de Azcárate recibió varios premios. En 1991, se le otorgó la Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes. Esta es una distinción muy importante en España.

También recibió la insignia de oro de Santiago de Compostela. En 1961, ganó el Premio Nacional de Literatura. Lo obtuvo por su ensayo sobre el artista "Alonso Berruguete".

Véase también

Kids robot.svg En inglés: José María de Azcárate Facts for Kids

kids search engine
José María de Azcárate Ristori para Niños. Enciclopedia Kiddle.