José Manuel Aizpurúa para niños
Datos para niños José Manuel Aizpurúa |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento | 1902 San Sebastián (España) |
|
Fallecimiento | 6 de septiembre de 1936 San Sebastián (España) |
|
Causa de muerte | Herida por arma de fuego | |
Nacionalidad | Española | |
Educación | ||
Educado en | Universidad Politécnica de Madrid | |
Información profesional | ||
Ocupación | Arquitecto y fotógrafo | |
Obras notables | edificio del Real Club Náutico de San Sebastián | |
Partido político | Falange Española de las JONS | |
José Manuel Aizpurúa Ázqueta (nacido en San Sebastián en 1902 y fallecido en la misma ciudad el 6 de septiembre de 1936) fue un destacado arquitecto y fotógrafo español. Es conocido por ser uno de los principales representantes del racionalismo arquitectónico en España. También fue el fundador de la Sociedad Artística Gu (Nosotros).
Contenido
¿Quién fue José Manuel Aizpurúa?
José Manuel Aizpurúa nació en la ciudad de San Sebastián. Para estudiar arquitectura, se trasladó a Madrid entre los años 1921 y 1927. Durante sus estudios, frecuentó la Residencia de Estudiantes, un lugar importante donde se reunían muchos jóvenes talentos y pensadores de la época.
¿Qué obras importantes realizó?
En 1929, José Manuel Aizpurúa, junto con su colega Joaquín Labayen, diseñó el edificio del Real Club Náutico de San Sebastián. Este edificio es un ejemplo muy temprano del racionalismo arquitectónico en España.
El edificio del Club Náutico se encuentra cerca del antiguo Gran Casino de la ciudad, que hoy es el Ayuntamiento. Su diseño es muy limpio, de color blanco y tiene formas que recuerdan a los barcos. Esto lo conecta con el estilo "maquinista" y las ideas modernas del famoso arquitecto Le Corbusier.
¿Cómo impulsó la arquitectura moderna?
Para dar a conocer las nuevas ideas en arquitectura, en 1930 se organizó la Exposición de Arquitectura y Pintura Moderna en el Ateneo Guipuzcoano, en el Gran Casino de San Sebastián. En esta exposición se reunieron muchos artistas importantes de la vanguardia vasca y española.
Desde allí, surgió la idea de crear el GATEPAC (Grupo de Artistas y Técnicos Españoles para el Progreso de la Arquitectura Contemporánea). A finales de ese mismo año, Aizpurúa se unió a este grupo. El GATEPAC ya se había formado en Zaragoza con el objetivo de impulsar la arquitectura moderna en España. En Cataluña, este grupo era conocido como GATCPAC.
¿Qué otras actividades realizó?
En 1933, José Manuel Aizpurúa participó en la creación de una organización política. Por encargo de José Antonio Primo de Rivera, diseñó el encabezado del periódico Arriba. Fue nombrado miembro de la Junta Política en 1934 y se encargó de la Delegación Nacional de Prensa y Propaganda. También fue fundador de la organización en San Sebastián. Falleció en su estudio en la calle Prim de San Sebastián.
Enlaces externos
Obras de José Manuel Aizpurúa en Wikidata.