Joaquín Labayen para niños
Datos para niños Joaquín Labayen |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Joaquín Lucio Labayen Toledo | |
Nacimiento | 14 de diciembre de 1900 Tolosa (España) |
|
Fallecimiento | 1995 | |
Nacionalidad | Española | |
Educación | ||
Educado en | Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Madrid | |
Información profesional | ||
Ocupación | Arquitecto | |
Obras notables | edificio del Real Club Náutico de San Sebastián | |
Miembro de | GATEPAC | |
Joaquín Lucio Labayen Toledo (nacido en Tolosa en 1900 y fallecido en 1995) fue un arquitecto español. Es conocido por su estilo arquitectónico moderno, llamado racionalismo. Fue uno de los fundadores del grupo GATEPAC y, junto a su socio José Manuel Aizpurúa, diseñó el famoso Club Náutico de San Sebastián en 1929.
Contenido
¿Quién fue Joaquín Labayen?
Joaquín Labayen nació en Tolosa, una ciudad del País Vasco, en el año 1900. Su padre había nacido en Argentina. Desde joven, Joaquín mostró interés por la arquitectura.
Su formación como arquitecto
Para convertirse en arquitecto, Joaquín Labayen estudió en Oviedo y Madrid. Completó sus estudios en la ETSAM, que es la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Madrid. Allí tuvo profesores importantes como Modesto López Otero y Teodoro Anasagasti.
Durante su época de estudiante, Labayen vivió en la Residencia de Estudiantes. Este lugar era un centro cultural muy importante donde conoció a muchos artistas y pensadores. Entre ellos estaban Fernando García Mercadal, Benjamín Palencia, Federico García Lorca y Manuel Sánchez Arcas.
El nacimiento de GATEPAC
Fue en la Residencia de Estudiantes donde Fernando García Mercadal les presentó a Labayen y a su amigo Aizpurúa las nuevas ideas de la arquitectura moderna. Estas ideas venían de un grupo internacional llamado Comité International pour la Réalisation de l´Arquitecture Contemporaine.
Labayen y Aizpurúa quedaron muy impresionados con estas nuevas formas de construir. Por eso, decidieron crear la sección española de este comité. Así nació GATEPAC, que significa Grupo de Arquitectos y Técnicos Españoles para el Desarrollo de la Arquitectura Contemporánea. También se le conocía como el Grupo Norte.
Obras y estilo arquitectónico
En 1927, Labayen y Aizpurúa abrieron su propio estudio de arquitectura en San Sebastián, en la calle Prim. Este estudio se hizo muy popular. Al principio de su carrera, Labayen se sintió muy atraído por el estilo racionalista. Este estilo busca la simplicidad, la funcionalidad y el uso de materiales modernos.
Entre 1927 y 1931, su trabajo se caracterizó por el uso de colores primarios y formas geométricas. Un ejemplo de esto se puede ver en el plano de un proyecto de restaurante para el Monte Ulía. También en un proyecto que presentó para el concurso de la Facultad de Medicina de Granada. Su estudio, diseñado en 1928, era un lugar donde se experimentaba con el arte y se compartían ideas.