José Luis Sánchez (futbolista) para niños
Datos para niños José Luis Sánchez |
||
---|---|---|
Datos personales | ||
Apodo(s) | Garrafa | |
Nacimiento | ![]() 26 de mayo de 1974 |
|
Nacionalidad(es) | ![]() |
|
Fallecimiento | ![]() 8 de enero de 2006 |
|
Altura | 1,68 metros | |
Carrera deportiva | ||
Deporte | Fútbol | |
Club profesional | ||
Debut deportivo | 1993 (Deportivo Laferrere) |
|
Posición | Delantero | |
Retirada deportiva | 2006 (Deportivo Laferrere) |
|
José Luis Sánchez (nacido en Buenos Aires, Argentina, el 26 de mayo de 1974 y fallecido en Gregorio de Laferrere, Argentina, el 8 de enero de 2006) fue un talentoso futbolista profesional argentino. Jugó en varios clubes de las divisiones de ascenso en Argentina, así como en la Primera División de Argentina y en el fútbol de Uruguay.
José Luis Sánchez falleció a los 31 años en Gregorio de Laferrere. Su fallecimiento ocurrió debido a un accidente mientras realizaba acrobacias con su motocicleta, un vehículo que le gustaba mucho.
Contenido
¿Por qué le decían "Garrafa"?
José Luis Sánchez era conocido por el apodo de Garrafa. Este apodo lo heredó del trabajo de su padre, quien se dedicaba a repartir garrafas de gas. El propio José Luis comentó que, si no hubiera sido futbolista, probablemente habría seguido el mismo oficio para ganarse la vida.
¿Cómo era su estilo de juego?
José Luis Sánchez era un jugador con un gran control del balón y un potente disparo. Los periodistas deportivos argentinos decían que su forma de jugar recordaba a grandes futbolistas como Diego Armando Maradona y Ricardo Bochini. Tenía un talento especial para el baby fútbol, lo que le permitía superar a sus rivales en espacios pequeños y hacer tiros precisos.
Era un jugador con mucha personalidad y solía destacarse más en los partidos difíciles. Tuvo la oportunidad de jugar en clubes importantes como Boca Juniors en 1996, cuando el entrenador era Carlos Bilardo. Sin embargo, su gran afición por las motos hizo que no fuera elegido para unirse al equipo. También tuvo la posibilidad de jugar en Club Atlético River Plate, pero por diferentes razones, no se concretó su llegada.
¿Qué significó para el fútbol argentino?
Los medios de comunicación argentinos lo llamaron el "Símbolo del Potrero". Esto significa que representaba el fútbol más puro y espontáneo, el que se aprende en los barrios. Incluso el conocido conductor de radio Alejandro Dolina lo describió como "el jugador que elegimos para querer".
José Luis Sánchez siempre fue un gran seguidor del Deportivo Laferrere, el club de su corazón.
En 2010, se empezó a filmar una película sobre su vida, dirigida por Sergio Mercurio. La película se estrenó en 2012 en el Estadio Florencio Sola.
¿Cuál fue su trayectoria deportiva?
José Luis Sánchez comenzó su carrera como futbolista a los 19 años en la temporada 1993/94. Su primer equipo fue el Deportivo Laferrere. Su debut fue el 26 de noviembre de 1993, en un partido contra Almirante Brown, su rival clásico. Aunque su entrenador lo puso en una posición diferente a la que solía jugar, él logró destacarse.
Su primer gol con Deportivo Laferrere fue en un partido contra Colón, aunque su equipo perdió 6 a 1.
Más tarde, en la temporada 1997/98, se unió al El Porvenir. Con este equipo, logró ascender a la Primera B Nacional, siendo uno de los jugadores más importantes de la categoría. Al final de esa temporada, jugaron un torneo para intentar ascender a la Primera A, pero perdieron en las semifinales.
En 1999, José Luis se fue a jugar a Uruguay con el club Bella Vista. Con este equipo, lograron clasificarse para la Copa Libertadores de América, un torneo muy importante. Sin embargo, no pudo jugarla porque tuvo que regresar a Argentina en el año 2000 debido a una enfermedad de su padre.
Después de estar unos siete meses sin jugar, regresó al fútbol con el Club Atlético Banfield. Jugó en este equipo entre los años 2000 y 2005. Con Banfield, sí pudo participar en la Copa Libertadores, en una temporada muy recordada (2004/05) donde llegaron hasta los cuartos de final.
Dos de sus actuaciones más destacadas con Banfield fueron:
- Su debut contra Nueva Chicago, donde su equipo ganó 6 a 1 y él anotó un gol.
- Las finales de ascenso contra Quilmes a finales de 2001, especialmente en el partido decisivo, donde Banfield logró ascender a la Primera División.
En 2005, volvió a jugar en el club donde todo empezó, el Deportivo Laferrere. Lamentablemente, a principios de 2006, ocurrió su fallecimiento. En total, a lo largo de su carrera, José Luis Sánchez jugó 261 partidos y marcó 70 goles.
Clubes en los que jugó
Club | País | Año |
---|---|---|
Deportivo Laferrere | ![]() |
1993-1997 |
El Porvenir | ![]() |
1997-1999 |
Bella Vista | ![]() |
1999-2000 |
Banfield | ![]() |
2000-2005 |
Títulos ganados
Título | Club | País | Año |
---|---|---|---|
Primera B | Club El Porvenir | ![]() |
1998 |
B Nacional | Club Atlético Banfield | ![]() |
2001 |