robot de la enciclopedia para niños

José Granados de la Barrera para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
José Granados de la Barrera
Granada - Cathedral Front.jpg
Granados realizó gran parte de la fachada de la catedral de Granada
Información personal
Nacimiento ¿Cabra?
Fallecimiento 1685
Información profesional
Ocupación Arquitecto
Movimiento Barroco
Artistas relacionados Melchor de Aguirre, Benito Jiménez

José Granados de la Barrera fue un importante arquitecto español. Nació posiblemente en Cabra, en la provincia de Córdoba. Se sabe que falleció en el año 1685. Es conocido por haber sido el arquitecto principal de la Catedral de Granada desde 1667 hasta su muerte.

La vida de José Granados: Un arquitecto del Barroco

¿Cómo llegó a ser arquitecto principal de la Catedral de Granada?

En 1666, José Granados llegó a Granada para competir por el puesto de arquitecto principal de la catedral. Otro arquitecto, Eufrasio López de Rojas, ganó el concurso. Sin embargo, Eufrasio decidió trabajar en la catedral de Jaén.

Así, el proyecto de la Catedral de Granada pasó a Alonso Cano, quien lamentablemente falleció poco después. Entonces, José Granados fue nombrado ayudante de arquitecto por un año. Como su trabajo fue excelente, en 1667 fue nombrado arquitecto principal de la catedral. Recibía un sueldo de 400 ducados al año.

¿Qué construyó Granados en la Catedral de Granada?

José Granados fue el arquitecto principal de la Catedral de Granada durante dieciséis años. Durante este tiempo, construyó gran parte de la fachada de este importante templo.

Entre sus obras, edificó la torreta del Ángel y la torre del Reloj. También terminó el muro sur con sus capillas y tejados. Además, completó doce pilares que estaban sin terminar. Montó por completo la cubierta exterior del edificio.

Granados también construyó la base de la cúpula central. Esta cúpula seguía los planos de Diego de Siloé. Sin embargo, más tarde fue cubierta por otra bóveda. Esto impidió que se construyera una linterna que habría dado más luz al interior. Después de su muerte, pocas obras quedaron por hacer en la catedral.

Otros proyectos importantes de José Granados

Trabajos en Córdoba y Cabra

El primer trabajo conocido de Granados fue en 1665. Se trató de la escalinata de las antiguas casas del conde de la Puebla de los Infantes. Hoy en día, este lugar es la Escuela de Arte Mateo Inurria en Córdoba.

Aunque no se sabe con exactitud cuándo nació, se sabe que vivió en Cabra. Trabajó para el VIII duque de Sessa, Francisco Fernández de Córdoba. Gracias a este trabajo, realizó varias obras en la iglesia de la Asunción y Ángeles. Entre ellas, la capilla mayor y el crucero.

Después de ser nombrado arquitecto principal en Granada, pidió ayuda a los arquitectos Melchor de Aguirre y Benito Jiménez. Ellos le ayudaron con los retablos y la reconstrucción del campanario. Esto fue especialmente importante después del terremoto de Málaga en 1680. El terremoto causó muchos daños en la iglesia.

Diseño de la fachada de la Iglesia del Salvador en Sevilla

En 1682, José Granados también diseñó la fachada de la iglesia del Salvador en Sevilla.

kids search engine
José Granados de la Barrera para Niños. Enciclopedia Kiddle.