robot de la enciclopedia para niños

José Desiderio Valverde para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
José Desiderio Valverde Pérez
Jose desiderio valverde.gif

Primer Escudo Dominicano.svg
Presidente de la República Dominicana
7 de julio de 1857-31 de agosto de 1858
Vicepresidente Benigno Filomeno de Rojas
Predecesor Buenaventura Báez
Sucesor Pedro Santana

Información personal
Nacimiento 1822
Santiago de los Caballeros, República DominicanaBandera de la República Dominicana
Fallecimiento 22 de diciembre de 1903
Santiago de los Caballeros
Nacionalidad Dominicana
Familia
Cónyuge Ana Rosa Mallol Olmedo
Información profesional
Ocupación Político

José Desiderio Valverde Pérez (nacido en Santiago de los Caballeros en 1822 y fallecido allí mismo el 22 de diciembre de 1903) fue un importante general y político de la República Dominicana. Llegó a ser presidente del país.

Después de su presidencia, colaboró con el gobierno español cuando la isla se unió nuevamente a España. Sin embargo, cuando la República Dominicana se independizó por segunda vez, él decidió vivir fuera del país por un tiempo. Regresó a su tierra natal cuando ya era mayor, donde falleció y fue sepultado.

¿Quién fue José Desiderio Valverde?

José Desiderio Valverde Pérez nació en Santiago de los Caballeros. Sus padres fueron José María Valverde y Teresa Pérez. Falleció en la misma ciudad después de regresar de su tiempo en España.

Orígenes familiares de Valverde

La familia Valverde tenía raíces en Cáceres, España. Eran parientes de figuras históricas como Francisco Pizarro y sobrinos de los condes de Oropesa.

Algunos miembros de la familia Valverde llegaron a América con Francisco Pizarro. Participaron en la conquista del Perú. Un hermano de Francisco Valverde, Fray Vicente Valverde, fue muy importante. Él bautizó al emperador Atahualpa y fue el primer Obispo de Cuzco.

Una parte de la familia Valverde se quedó en Perú. Allí obtuvieron títulos importantes, como el de condes de las Lagunas. En 1821, un conde de las Lagunas firmó el Acta de Independencia del Perú junto al general José de San Martín.

Otra parte de la familia Valverde se estableció en la República Dominicana. Allí recibieron tierras de los reyes de España. Se convirtieron en una de las familias con más propiedades en el país. El padre de José Desiderio Valverde provenía de esta rama dominicana de la familia.

La vida de José Desiderio Valverde

José Desiderio Valverde comenzó su carrera militar con el movimiento que buscaba la independencia en 1844. Lideró la importante batalla del 30 de marzo de 1844. En esta batalla, las tropas haitianas fueron vencidas cuando intentaron entrar al país por el valle del Cibao.

Como era un hombre con recursos e influencia, José Desiderio Valverde se relacionó con los políticos más activos de la isla. Entre ellos estaba Pedro Santana, quien había sido el primer presidente. En 1845, Valverde fue elegido Diputado por la provincia de Santiago.

El 7 de julio de 1857, en Santiago, José Desiderio Valverde lideró a personas influyentes. Con el apoyo del pueblo, formaron un gobierno provisional en Cibao. Este gobierno destituyó al gobierno de Báez y nombró a Valverde como nuevo Presidente provisional. La sede de este gobierno estaba en Santiago de los Caballeros.

¿Cómo fue la presidencia de Valverde (1857-1858)?

La Asamblea Constituyente confirmó a Valverde como Presidente constitucional el 1 de marzo de 1858. Esto fue según la nueva Constitución de Moca, creada el 15 de febrero de 1858. Con la ayuda de Santana, lograron que Báez se rindiera.

Las metas principales del gobierno del General Valverde eran organizar mejor la administración pública. También quería mejorar el sistema de dinero y organizar el ejército. Sin embargo, el General Pedro Santana le puso obstáculos. Santana lo presionó hasta que Valverde renunció el 31 de agosto de 1858, después de un cambio de gobierno. Valverde fue enviado fuera del país, a los Estados Unidos. La Constitución liberal de Moca fue anulada. El general Santana volvió a gobernar con la Constitución de 1854, que le daba más poder.

Con Santana, la República Dominicana se unió de nuevo a España por unos pocos años. Santana recibió el título de Marquesado de Las Carreras en 1862. También fue nombrado gobernador y capitán general.

Cuando el país se unió a España en 1861, el General Valverde regresó. Colaboró con la administración española. Más tarde, el país declaró su independencia por segunda vez. Esta vez, la independencia fue permanente.

José Desiderio Valverde, nuevamente fuera de su país, vivió en España. Allí compró propiedades en la provincia de Valladolid. Nunca participó directamente en la política española.

Regresó a la República Dominicana cuando ya era muy mayor, donde falleció. Está enterrado en el Cementerio 30 de Marzo, en Santiago.

Familia de José Desiderio Valverde

José Desiderio Valverde Pérez se casó con Ana Rosa Mallol Olmedo el 26 de febrero de 1848 en Santiago. Tuvieron siete hijos:

  • Ana Rita Valverde Mallol: Nació en Santiago. Se casó en 1880 y tuvo varios hijos. Falleció en 1933.
  • José Cipriano Valverde Mallol: Nació en 1853 y falleció en 1953 en Santiago.
  • José Emilio Valverde Mallol: Nació en 1855. Se casó y tuvo tres hijos.
  • Manuel Desiderio Valverde Mallol: Nació en 1856 y falleció en 1929 en Santiago.
  • Julia Ercilia Valverde Mallol: Nació en 1859 y falleció en 1963 en Jarabacoa.
  • José Desiderio Valverde Mallol: Nació en 1862 y falleció en 1964 en Jarabacoa.
  • José Desiderio Rafael Valverde Mallol: Nació en 1865 y falleció en 1867 en Santiago.

José Desiderio Valverde Pérez falleció el 22 de diciembre de 1903 en Santiago. En su honor, una provincia de la República Dominicana lleva su apellido: la Provincia de Valverde, cuya capital es Mao.

Su hermano menor, Sebastián Fabián Valverde Pérez, se quedó en la República Dominicana. Fue una persona importante en la economía y la política. Sus descendientes se emparentaron con presidentes que sucedieron a José Desiderio. Sebastián Fabián está enterrado junto a su hermano en el Cementerio 30 de Marzo.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: José Desiderio Valverde Facts for Kids

kids search engine
José Desiderio Valverde para Niños. Enciclopedia Kiddle.