Claudio Aranzadi para niños
Datos para niños Claudio Aranzadi |
||
---|---|---|
![]() Fotografiado en 1989 en La Moncloa
|
||
|
||
![]() Ministro de Industria y Energía de España |
||
7 de julio de 1988-14 de julio de 1993 | ||
Monarca | Juan Carlos I | |
Presidente | Felipe González | |
Gabinete | Gobierno de la V Legislatura (1988-1989) Gobierno de la IV Legislatura (1989-1993) |
|
Predecesor | Luis Carlos Croissier | |
Sucesor | Juan Manuel Eguiagaray | |
|
||
Información personal | ||
Nacimiento | 9 de octubre de 1946 Bilbao |
|
Nacionalidad | Española | |
Educación | ||
Educado en |
|
|
Información profesional | ||
Ocupación | Economista, ingeniero, político y empresario | |
Partido político | PSOE | |
Distinciones |
|
|
José Claudio Aranzadi Martínez (nacido en Bilbao el 9 de octubre de 1946) es un político español. Fue ministro de Industria y Energía en dos ocasiones, durante los gobiernos del presidente Felipe González.
Contenido
¿Quién es Claudio Aranzadi?
Sus primeros años y estudios
Claudio Aranzadi nació el 9 de octubre de 1946 en la ciudad de Bilbao. Allí, estudió Ingeniería Industrial en la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales de Bilbao. Después de terminar esta carrera, continuó sus estudios en París, donde se graduó en Economía en la famosa universidad de La Sorbonne.
Su trayectoria en el gobierno
Claudio Aranzadi tuvo una importante carrera en el ámbito público.
Rol en el Instituto Nacional de Industria
En 1984, fue nombrado vicepresidente del Instituto Nacional de Industria (INI). El INI era una empresa pública muy grande que agrupaba a muchas industrias importantes de España. En 1986, Aranzadi se convirtió en el presidente del INI, cargo que ocupó hasta 1988.
Ministro de Industria y Energía
El 12 de julio de 1988, el presidente Felipe González lo nombró ministro de Industria y Energía. Este es un puesto muy importante en el gobierno, encargado de todo lo relacionado con las fábricas, la producción de energía y el desarrollo industrial del país. Mantuvo este cargo hasta 1993.
Durante su tiempo como ministro, inauguró el parador nacional de turismo de Cuenca el 1 de abril de 1993. Los paradores son hoteles especiales, a menudo ubicados en edificios históricos o lugares con paisajes bonitos.
Representante en la OCDE
En 1993, después de dejar su puesto como ministro, fue nombrado responsable de la delegación española ante la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE). La OCDE es una organización internacional que ayuda a los países a trabajar juntos para mejorar sus economías y el bienestar de sus ciudadanos.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Claudio Aranzadi Facts for Kids