José Casquete de Prado para niños
Datos para niños José Casquete de Prado y Bootello |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nombre en español | José Casquete de Prado | |
Nacimiento | 10 de junio de 1756 Fuente de Cantos, Badajoz |
|
Fallecimiento | 2 de febrero de 1838 Llerena, España |
|
Nacionalidad | Española | |
Religión | Iglesia católica | |
Información profesional | ||
Ocupación | obispo, prior de San Marcos de León y político | |
Cargos ocupados |
|
|
José Casquete de Prado y Bootello (nacido en Fuente de Cantos, Badajoz, el 10 de junio de 1756, y fallecido en Llerena el 2 de febrero de 1838) fue una figura importante en la historia de España. Fue obispo, prior de San Marcos de León y un político destacado.
Tuvo un papel muy relevante en la creación de la Constitución española de 1812, también conocida como "La Pepa". Además, fue un miembro muy activo de las Cortes de Cádiz y llegó a ser su presidente durante un tiempo, desde el 24 de noviembre hasta el 23 de diciembre de 1811.
Contenido
¿Quién fue José Casquete de Prado?
José Casquete de Prado y Bootello fue un hombre que dedicó su vida tanto a la religión como a la política en España. Su trabajo fue clave en un momento de grandes cambios para el país.
Sus primeros años y estudios
Desde joven, José Casquete de Prado se unió a la Orden de Santiago, una antigua organización de caballeros. Estudió en el colegio que esta orden tenía en Salamanca. Allí se convirtió en doctor en Cánones, lo que significa que estudió las leyes de la Iglesia.
Más tarde, el 9 de mayo de 1797, fue nombrado Obispo Prior de San Marcos de León. Este era un cargo importante dentro de la Iglesia. Fue consagrado, es decir, recibió la bendición para su cargo, el 25 de marzo de 1798 en Madrid.
Su papel en la política española
José Casquete de Prado fue elegido Diputado el 23 de julio de 1810. Un diputado es un representante elegido por la gente para tomar decisiones importantes en el gobierno. Fue elegido por las provincias que no estaban ocupadas por los franceses en ese momento.
Obtuvo 15 de los 24 votos posibles y comenzó su trabajo como diputado el 26 de julio de 1810. Participó en varias comisiones del parlamento, que eran grupos de trabajo para temas específicos. Algunas de estas comisiones trataban sobre el arreglo de las provincias, asuntos de la Iglesia, y temas de honor.
En noviembre de 1810, junto con otros dos diputados religiosos, Joaquín Lorenzo Villanueva y Felipe Miralles, se le encargó redactar un decreto. Este decreto pedía oraciones públicas para pedir ayuda divina para que las Cortes pudieran liberar a España. El texto fue aprobado el 1 de diciembre.
Presidente de las Cortes de Cádiz
El 24 de noviembre de 1811, José Casquete de Prado fue elegido presidente de las Cortes de Cádiz. Al asumir su cargo, expresó su humildad y su deseo de hacer lo mejor posible. Sus primeras palabras como presidente fueron:
"Señor, sé que no tengo mucha experiencia y me cuesta hablar en público. Creía que el cargo de Diputado era demasiado para mí, pero ahora que soy presidente, me siento asombrado. Sin embargo, sé que este honor es gracias a la bondad de Su Majestad, y espero que me disimule los errores que pueda cometer, que serán por falta de conocimiento y no por mala intención."
Su presidencia fue un momento crucial, ya que las Cortes estaban trabajando en la importante Constitución de 1812.