robot de la enciclopedia para niños

José Barreda Miranda para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
José Barreda Miranda
Retrato al oleo de Jose Antonio Barreda Miranda.png
Información personal
Nombre completo José Antonio de Barreda Miranda
Nacimiento 15 de noviembre de 1864
El Puerto de Santa María (España)
Fallecimiento 22 de junio de 1924
Bilbao (España)
Nacionalidad Española
Familia
Familiares
Educación
Educado en Escuela Naval Militar (1882-1888)
Información profesional
Ocupación Militar, profesor y escritor
Rango militar Capitán de navío
Distinciones

José Antonio de Barreda Miranda (nacido en El Puerto de Santa María, Cádiz, el 15 de noviembre de 1864 y fallecido en Bilbao, Vizcaya, el 22 de junio de 1924) fue un importante capitán de navío y profesor de España.

¿Quién fue José Barreda Miranda?

José Barreda Miranda nació en El Puerto de Santa María. Su padre, José Barreda Pérez, fue alcalde de esta ciudad. José tuvo un hermano, Francisco Barreda Miranda, quien llegó a ser contraalmirante. También fue padre de José Barreda Terry y Carlos de Barreda Terry. Su familia incluía a sus tíos Emilio y Faustino Barreda, y al almirante general Blas de la Barreda.

La carrera militar de José Barreda Miranda

José Barreda Miranda dedicó su vida al servicio en la Armada Española.

Sus primeros años y estudios

Archivo:Cuadro medallas Jose Antonio Barreda Miranda
Medallas de José Antonio Barreda Miranda, que muestran varias Cruces del Mérito Naval y la Orden de San Hermenegildo, entre otras.

En 1882, José Barreda ingresó en la Escuela Naval de San Fernando. Se graduó en 1888, siendo el número uno de su promoción. Esto demostró su gran talento y dedicación desde el principio.

Como profesor y escritor

Entre 1889 y 1893, José Barreda se convirtió en profesor de ingeniería naval. Durante estos años, también navegó por el Océano Atlántico y el Mar Mediterráneo.

En 1895, publicó su primer libro, "Compensación teórica y práctica de la aguja náutica Thomson". Dos años después, en 1897, lanzó "Nuevos procedimientos de navegación astronómica". Este libro fue muy importante porque presentaba un nuevo método para saber la posición de un barco en alta mar. La Armada Española adoptó este sistema de inmediato.

Comandante y más publicaciones

En 1902, José Barreda fue comandante del yate real del rey Alfonso XIII de España. Entre 1903 y 1913, volvió a la División Naval de Instrucción para enseñar sobre sistemas eléctricos.

En 1906, publicó su "Nuevo diario de navegación". En 1912, lanzó "Telegrafía sin hilos", un libro que le valió otra medalla al mérito naval. Durante este tiempo, también fue subdirector de la Escuela Naval, el mismo lugar donde había estudiado.

Últimos años de servicio

Entre 1913 y 1918, José Barreda fue comandante de la estación telegráfica en Cádiz. También estuvo a cargo de los buques Nueva España y Bustamante. Con ellos, realizó un estudio sobre la defensa del puerto y la bahía de Cádiz, por el que recibió otra medalla al mérito naval.

En 1919, ascendió a capitán de navío y fue nombrado comandante general de Bilbao. En sus 42 años de servicio, pasó más de 20 años en el mar, navegando en 28 barcos diferentes. También participó en varias expediciones hidrográficas, que son viajes para estudiar y mapear las aguas.

Su vida familiar

En 1894, José Barreda se casó con Elena Terry Urizar. Ella era parte de una conocida familia de bodegueros de El Puerto de Santa María. Tuvieron cinco hijos, incluyendo a José Barreda Terry y Carlos de Barreda Terry.

Fallecimiento y legado

Archivo:Pompas funebres en Bilbao por el fallecimiento de José A. Barreda Miranda
Pompas fúnebres en Bilbao por el fallecimiento de José A. Barreda Miranda, 1924.

José Barreda Miranda falleció el 22 de junio de 1924 en Bilbao. Fue despedido con grandes honores en un desfile por la ciudad. Después de su muerte, en 1928, se publicó una de sus obras, "Lecciones de trigonometría elemental".

Obras publicadas

  • Compensación teórica y práctica de la aguja náutica Thomson (1895)
  • Reglas prácticas para efectuar la compensación de la aguja Thomson (1896)
  • Nuevos procedimientos de navegación astronómica (1897)
  • Nuevo diario de navegación, modelo Barreda (1906)
  • Telegrafía sin hilos (1912)
  • Lecciones de trigonometría elemental (1928)

Véase también

kids search engine
José Barreda Miranda para Niños. Enciclopedia Kiddle.