Joris Jansen Rapelje para niños
Datos para niños Joris Jansen Rapelje |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento | 1604 Valenciennes (Francia) |
|
Fallecimiento | 1662 Nueva Ámsterdam (Nuevos Países Bajos) |
|
Familia | ||
Padres | Jean de Rapareillet Elisabeth |
|
Hijos | Sarah Rapelje | |
Información profesional | ||
Ocupación | Agricultor | |
Miembro de | Consejo de los Doce Hombres | |
Joris Jansen Rapelje (nacido el 28 de abril de 1604 y fallecido el 21 de febrero de 1662 o 1663) fue una figura importante en la colonia de Nuevos Países Bajos. Fue miembro del Consejo de los Doce Hombres, un grupo que ayudaba a gobernar la colonia. Joris y su esposa, Catalina Trico (1605-1689), fueron de los primeros colonos en llegar a esta nueva tierra.
Contenido
La vida de Joris Jansen Rapelje
¿Cómo llegó Joris Rapelje a América?
Joris Rapelje y Catalina Trico se casaron el 21 de enero de 1624 en una iglesia en Ámsterdam, una ciudad de los Países Bajos. Joris tenía 19 años y Catalina 18. Cuatro días después de su boda, el 25 de enero, la pareja zarpó de Ámsterdam hacia América del Norte. Viajaron en uno de los primeros barcos que llevaron inmigrantes y trabajadores a la colonia de Nueva Holanda.
Los primeros años en Nueva Holanda
Al llegar, la familia Rapelje se estableció primero en Fort Orange. Este lugar, que hoy es la ciudad de Albany, fue construido por la Compañía Holandesa de las Indias Occidentales. Era un puesto de comercio importante a orillas del río Hudson. Muchas de las familias que llegaron en estos barcos eran valones, personas que hablaban francés y venían de regiones que hoy forman parte de Bélgica y Francia.
En 1626, la mayoría de los colonos de Fort Orange se mudaron a Fort Amsterdam, ubicado en la parte sur de la isla de Manhattan. Los Rapelje se instalaron cerca del East River. Fueron de los primeros en comprar terrenos en Manhattan y construyeron dos casas en Pearl Street, cerca del Fuerte.
La expansión de la familia y sus tierras
En 1637, Joris Rapelje compró una gran extensión de tierra, aproximadamente 335 acres (unos 1.36 kilómetros cuadrados), alrededor de la bahía de Wallabout. Esta área se encuentra en lo que hoy es Brooklyn. Su yerno, Hans Hansen Bergen, también adquirió un terreno grande junto al de Rapelje. Actualmente, el lugar donde estaba la propiedad de los Rapelje es el Astillero Naval de Brooklyn.
Joris Rapelje también participó activamente en el gobierno de la colonia. En 1641, fue uno de los miembros del Consejo de los Doce Hombres. Este consejo representaba a las comunidades de Manhattan, Breukelen y Pavonia. Más tarde, entre 1655 y 1660, Joris fue magistrado de Brooklyn, lo que significa que ayudaba a mantener el orden y la justicia en la comunidad. Falleció en Breuckelen, en Nueva Holanda.
La familia Rapelje y su legado
Joris Jansen Rapelje y Catalina Trico tuvieron 11 hijos. Entre ellos se destacó Sarah Rapelje, quien fue la primera niña de ascendencia europea nacida en Nuevos Países Bajos. Se cree que una silla que perteneció a Sarah Rapelje, y que la familia trajo consigo a Nueva Holanda, se encuentra hoy en la colección del Museo de la Ciudad de Nueva York.
La familia Rapelje creció mucho a lo largo de los años. Una de sus hijas, Annetje, se casó con Martin Ryerson y tuvieron muchos hijos. Otra hija, Jannetje, se casó con Rem Jansen Vanderbeek, y sus descendientes formaron la importante familia de comerciantes Remsen en Nueva York.
Debido a la gran cantidad de descendientes de Joris y Catalina, el autor Russell Shorto los ha llamado el "Adán y Eva" de Nueva Holanda. Se estima que el número de sus descendientes podría ser de alrededor de un millón de personas.
La calle Rapelye en Brooklyn lleva el nombre de esta importante familia. El apellido Rapelje se ha escrito de muchas maneras diferentes a lo largo de los años, incluyendo Rapelye, Rapalje, Rapalyea y Rappleyea.
Además, la ciudad de Rapelje en Estados Unidos fue nombrada en honor a un descendiente de la familia, J. M. Rapelje, quien fue un gerente importante de la compañía de ferrocarriles Northern Pacific Railway. Otro descendiente, el capitán Daniel Rapelje, fundó el asentamiento que hoy conocemos como Saint Thomas en Canadá.
Véase también
En inglés: Joris Jansen Rapelje Facts for Kids