Jorge Urzúa Urzúa para niños
Datos para niños Jorge Urzúa Urzúa |
||
---|---|---|
![]() |
||
|
||
![]() Ministro de Agricultura de Chile |
||
14 de mayo de 1945-3 de febrero de 1946 | ||
Presidente | Juan Antonio Ríos | |
Predecesor | Manuel Casanueva Ramírez | |
Sucesor | Humberto Mendoza Bañados | |
|
||
![]() Diputado de la República de Chile por la 10.ª Agrupación Departamental, San Fernando y Santa Cruz |
||
15 de mayo de 1941-15 de mayo de 1945 | ||
|
||
![]() Diputado de la República de Chile por la 24.ª Agrupación Departamental, Ancud y Castro |
||
15 de mayo de 1933-15 de mayo de 1937 | ||
|
||
![]() Diputado de la República de Chile por Ancud y Quinchao |
||
15 de mayo-11 de septiembre de 1924 | ||
Sucesor | Congreso disuelto | |
|
||
Gobernador del Departamento de Santa Cruz | ||
1920-9 de septiembre de 1924 | ||
Presidente | Arturo Alessandri | |
Sucesor | Adeodato García Valenzuela | |
|
||
Información personal | ||
Nacimiento | 18 de abril de 1886 Santa Cruz (Chile) |
|
Fallecimiento | 19 de junio de 1980 | |
Nacionalidad | Chilena | |
Lengua materna | Español | |
Familia | ||
Padres | Neftalí Urzúa Rojas Jovina Urzúa Urzúa |
|
Cónyuge | Berta Rencoret Bezanilla | |
Educación | ||
Educado en | Universidad de Chile | |
Información profesional | ||
Ocupación | Abogado, agricultor y político | |
Jorge Urzúa Urzúa (nacido en Santa Cruz, el 18 de abril de 1886, y fallecido en Santiago, el 19 de junio de 1980) fue un abogado y político chileno. Fue miembro del Partido Radical (PR). A lo largo de su vida, ocupó importantes cargos como diputado, gobernador y ministro en el gobierno del presidente Juan Antonio Ríos.
Contenido
¿Quién fue Jorge Urzúa Urzúa?
Jorge Urzúa Urzúa fue una figura destacada en la política chilena del siglo XX. Su carrera se caracterizó por su trabajo como abogado y su participación activa en el gobierno y el parlamento de Chile.
Sus primeros años y educación
Jorge Urzúa nació en Santa Cruz el 18 de abril de 1886. Sus padres fueron Neftalí Urzúa Rojas y Jovina Urzúa Urzúa. Realizó sus primeros estudios en los Colegios San Pedro Nolasco y San Ignacio, ambos en Santiago.
Luego, continuó su educación superior en la Escuela de Derecho de la Universidad de Chile. Se graduó como abogado el 12 de mayo de 1912. Su tesis de grado se llamó El delito y la responsabilidad civil que con él nace. Se casó con Berta Rencoret Bezanilla.
Su trabajo como abogado y agricultor
Después de terminar sus estudios, Jorge Urzúa comenzó a trabajar como abogado en Santiago. También fue abogado de una comisión especial en Tacna. Más tarde, ocupó el cargo de jefe de la sección judicial en la Caja de Crédito Agrario.
Desde 1939, fue gerente y consejero de esta misma institución. Además de su trabajo legal, se dedicó a la agricultura. Administraba su propia propiedad, llamada "La Selva", ubicada en Santa Cruz.
Su trayectoria en la política
Jorge Urzúa fue un miembro activo del Partido Radical (PR). Dentro del partido, fue director general y director del Club Radical. También formó parte del Comité Ejecutivo del Frente Popular (FRAP). Esta coalición política apoyó al profesor Pedro Aguirre Cerda para la presidencia en la elección de 1938.
Como Gobernador y Diputado
En 1920, durante el primer gobierno del presidente Arturo Alessandri, Jorge Urzúa fue nombrado gobernador del departamento de Santa Cruz. Ocupó este puesto hasta septiembre de 1924. También fue intendente de la provincia de Chiloé.
En las elecciones de 1924, fue elegido diputado por Ancud y Quinchao. Su período legislativo debía ser de 1924 a 1927. Durante este tiempo, trabajó en la Comisión Permanente de Obras Públicas. Sin embargo, su período como diputado terminó antes de lo previsto. El Congreso Nacional fue disuelto el 11 de septiembre de 1924, debido a un cambio en el gobierno.
Más tarde, en las elecciones de 1932, fue elegido nuevamente como diputado. Esta vez representó a los departamentos de Ancud y Castro, para el período de 1933 a 1937. En esta ocasión, fue diputado suplente en la Comisión Permanente de Trabajo y Legislación Social.
En las elecciones de 1941, volvió a ser elegido diputado. Representó a San Fernando y Santa Cruz, para el período de 1941 a 1945. En este tiempo, formó parte de la Comisión Permanente de Relaciones Exteriores. También fue diputado suplente en la Comisión Permanente de Constitución, Legislación y Justicia, y en la de Hacienda.
Ministro de Agricultura
Un día antes de finalizar su último período como diputado, el 14 de mayo de 1945, el presidente Juan Antonio Ríos lo nombró Ministro de Agricultura. El presidente Ríos también era miembro del Partido Radical. Jorge Urzúa ocupó este importante cargo hasta el 3 de febrero de 1946.
Otros datos interesantes
Además de sus roles en el gobierno, Jorge Urzúa fue socio de la Sociedad Nacional de Agricultura (SNA). También fue bombero voluntario en la Sexta Compañía de Santiago. Falleció en Santiago de Chile el 19 de junio de 1980, a la edad de 94 años.