robot de la enciclopedia para niños

John Wesley Hardin para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
John Wesley Hardin
John Wesley Hardin.gif

Eventos importantes

Información personal
Nacimiento 26 de mayo de 1853
Bonham (Estados Unidos)
Fallecimiento 19 de agosto de 1895
Bandera de Estados Unidos El Paso, Texas
Nacionalidad Estadounidense
Familia
Padre Reverend James Gibson Hardin
Información profesional
Ocupación cowboy
Información legal
Cargos Causar la muerte de personas
Condena 25 años de prisión, liberado después de 17 años

John Wesley Hardin (nacido en Bonham, Texas, el 26 de mayo de 1853 y fallecido en El Paso, Texas, el 19 de agosto de 1895) fue una figura conocida del oeste estadounidense durante el siglo XIX. Se le consideraba un tirador muy hábil. Creció en una época de muchos cambios después de la Guerra Civil Estadounidense, cuando los conflictos eran comunes. Después de pasar dieciséis años en prisión por la muerte de un sheriff, logró estudiar para ser abogado. Sin embargo, falleció por disparos de un policía en la ciudad de El Paso. Escribió una parte de su vida en un libro llamado Vida de John Wesley Hardin, escrita por él mismo.

¿Quién fue John Wesley Hardin en sus primeros años?

El nombre de John Wesley Hardin fue puesto en honor al fundador de los metodistas, ya que su padre era un predicador de esa religión. Creció en los años posteriores a la Guerra de Secesión, un tiempo de grandes desafíos en Estados Unidos. En su autobiografía, Hardin menciona que desde joven aprendió sobre los ideales de la causa sureña.

A los quince años, Hardin se vio involucrado en un incidente que resultó en la muerte de un antiguo esclavo llamado Mage Holzshauzen. Al parecer, un año antes, Hardin ya había herido a un compañero de escuela con un cuchillo. Mage había prometido vengarse de John y un amigo por una pelea. Un día, Mage se acercó a Hardin con un palo mientras este montaba a caballo. En respuesta al ataque, John le disparó varias veces, hiriéndolo de muerte. Aunque Hardin buscó ayuda para Mage, este no sobrevivió. Hardin decidió huir porque, justo después de la Guerra Civil, las autoridades eran muy estrictas con los incidentes que involucraban a personas de raza negra. Durante su huida, se le atribuye haber causado la muerte de al menos cuatro soldados.

¿Cómo fueron los últimos años y el fallecimiento de John Wesley Hardin?

Con una nueva oportunidad, Hardin intentó ejercer su profesión de abogado en El Paso. Sin embargo, su pasado complicado hizo que esto fuera difícil. Poco tiempo después, Hardin pasaba su tiempo en los bares de la zona, contando historias, jugando y bebiendo. Los policías locales estaban atentos a sus movimientos debido a su reputación como buen tirador y por buscar problemas. A pesar de esto, si se le acusaba de llevar armas o de algún robo, colaboraba con las autoridades.

En una ocasión, recuperó dinero que había perdido en un juego de dados, amenazando con un revólver. Cuando los periodistas le preguntaron sobre el asunto, respondió que admiraba el valor y la valentía, pero que no le gustaban las personas cobardes.

En esa época, Hardin tenía una buena reputación en los juegos de mesa. Un día de agosto de 1895, en el Acme Saloon, mientras jugaba a los dados con Henry Brown, el policía John Henry Selman se acercó a Hardin y le disparó por la espalda, causándole la muerte. Según algunos, sus últimas palabras fueron: "Cuatro seises a mejorar, Henry".

Una de las razones que se mencionan para explicar este ataque es que Hardin estaba molesto porque Selman había arrestado a una amiga suya por llevar un arma de forma ilegal. Desde ese momento, Hardin amenazaba constantemente al oficial, especialmente cuando había bebido. Los historiadores señalan que, en la época de la muerte de Hardin, la forma de vida de desafiar a las autoridades sin consecuencias ya estaba cambiando, por lo que la acción del policía era algo que se podía esperar.

Galería de imágenes

Otros personajes del Viejo Oeste

Véase también

Kids robot.svg En inglés: John Wesley Hardin Facts for Kids

kids search engine
John Wesley Hardin para Niños. Enciclopedia Kiddle.