Modelo IS-LM para niños
El modelo IS-LM, también conocido como modelo de Hicks-Hansen, es una herramienta importante en la macroeconomía. Nos ayuda a entender cómo se relacionan la producción total de un país (su renta nacional o producto interno bruto) y los tipos de interés.
Este modelo nos permite ver de forma sencilla cómo las decisiones del gobierno sobre el dinero (política monetaria) y los impuestos y gastos (política fiscal) afectan a la economía. Se enfoca en el corto plazo, cuando los precios no cambian mucho. Se representa con dos líneas que se cruzan, llamadas IS y LM.
El modelo IS-LM muestra cómo interactúan dos partes clave de la economía:
- Los mercados de bienes y servicios (representados por la curva IS).
- Los mercados de dinero (representados por la curva LM).
Ambos mercados se influyen mutuamente. Por ejemplo, la cantidad de dinero que la gente necesita depende de cuánto dinero gana. A su vez, los tipos de interés afectan cuánto invierten las empresas, lo que influye en la producción y la renta. Para que la economía esté en equilibrio, ambos mercados deben estar en balance al mismo tiempo.
El modelo IS-LM se basa en las ideas del economista John Maynard Keynes y también combina conceptos de otros economistas. Fue creado por John Hicks en 1937 y luego popularizado por Alvin Hansen.
¿Cómo funciona el Modelo IS-LM?
El modelo IS-LM se dibuja con dos curvas que se cruzan: la curva IS y la curva LM.
- En el eje horizontal (el de abajo) se mide la renta nacional o el producto interno bruto (PIB), que se representa con la letra "Y".
- En el eje vertical (el de lado) se representan los diferentes tipos de interés.
El objetivo principal del modelo es mostrar cómo la producción de un país (Y) y los tipos de interés (i) se relacionan con la inversión, el consumo y el gasto total.
La Curva IS: El Mercado de Bienes
La curva IS representa el equilibrio en el mercado de bienes y servicios. Cada punto en esta curva muestra una combinación de renta nacional y tipo de interés donde la cantidad de bienes producidos (oferta) es igual a la cantidad de bienes que la gente quiere comprar (demanda).
¿Por qué la curva IS tiene pendiente negativa?
La curva IS tiene una pendiente hacia abajo (negativa). Esto significa que si los tipos de interés bajan, la gente y las empresas tienden a gastar más.
- Las empresas invierten más porque pedir dinero prestado es más barato.
- Las familias pueden consumir más si los préstamos son más accesibles.
Este aumento del gasto hace que la demanda total de bienes y servicios crezca, lo que lleva a un aumento de la producción.
¿Cómo se calcula la Demanda Agregada?
La demanda agregada (Z) es la cantidad total de bienes y servicios que los habitantes, las empresas y el gobierno desean y pueden comprar en un país. En este modelo, consideramos una economía cerrada, lo que significa que no hay comercio con otros países.
La demanda agregada se calcula sumando:
- C (Consumo): Lo que las familias gastan en bienes y servicios.
- Ip (Inversión privada): Lo que las empresas invierten en maquinaria, edificios, etc.
- G (Gasto público): Lo que el gobierno gasta en bienes y servicios.
La producción (Y) se usa para consumo (C) o para ahorro (S). En equilibrio, la producción es igual a la demanda agregada. Esto nos lleva a la idea de que el ahorro (S) debe ser igual a la inversión privada (Ip) más el gasto público (G). Por eso se llama IS: Inversión (Investment) es igual al Ahorro (Savings).
¿Qué hace que la curva IS se mueva?
La curva IS puede moverse hacia la derecha o hacia la izquierda.
- Desplazamiento a la derecha: Si el gobierno aumenta su gasto (G) o reduce los impuestos (T), la demanda agregada crece. Esto significa que para el mismo tipo de interés, la producción de equilibrio será mayor. La curva IS se mueve hacia la derecha. Un aumento en la confianza de los consumidores también la desplaza a la derecha.
- Desplazamiento a la izquierda: Si el gobierno reduce su gasto (G) o aumenta los impuestos (T), la demanda agregada disminuye. Esto significa que para el mismo tipo de interés, la producción de equilibrio será menor. La curva IS se mueve hacia la izquierda. Una reducción en la confianza de los consumidores también la desplaza a la izquierda.

La Curva LM: El Mercado del Dinero
La curva LM representa el equilibrio en el mercado del dinero. Muestra las combinaciones de renta y tipo de interés donde la cantidad de dinero que la gente quiere tener (demanda de dinero) es igual a la cantidad de dinero disponible en la economía (oferta de dinero).
¿Cómo se determina la oferta y demanda de dinero?
- Oferta de dinero: La cantidad de dinero en circulación es controlada por el banco central de cada país. En este modelo, se considera que esta cantidad es constante.
- Demanda de dinero: La gente quiere tener dinero por varias razones. La demanda de dinero depende de:
* El nivel de renta (Y): Si ganas más, probablemente querrás tener más dinero a mano. * El tipo de interés (i): Si los tipos de interés son altos, es más atractivo invertir tu dinero en algo que te dé ganancias, así que querrás tener menos dinero en efectivo. Si los tipos son bajos, es menos atractivo invertir, y podrías preferir tener más dinero líquido.
¿Qué hace que la curva LM se mueva?
La curva LM también puede moverse.
- Desplazamiento hacia abajo (o a la derecha): Si el banco central aumenta la oferta de dinero, hay más dinero disponible en la economía. Para el mismo nivel de renta, los tipos de interés tenderán a bajar para que la gente quiera tener todo ese dinero extra. La curva LM se desplaza hacia abajo.
- Desplazamiento hacia arriba (o a la izquierda): Si el banco central disminuye la oferta de dinero, hay menos dinero disponible. Para el mismo nivel de renta, los tipos de interés tenderán a subir para que la gente quiera tener menos dinero. La curva LM se desplaza hacia arriba.
El Equilibrio IS-LM
El equilibrio final del modelo se encuentra en el punto donde la curva IS y la curva LM se cruzan. En este punto, tanto el mercado de bienes y servicios como el mercado del dinero están en equilibrio al mismo tiempo. Esto nos da un nivel de renta (producción) y un tipo de interés que son consistentes con el balance en ambas partes de la economía.
El modelo IS-LM es muy útil para entender cómo las decisiones de política económica pueden afectar la producción y los tipos de interés.
- Las políticas fiscales (cambios en el gasto público o los impuestos) afectan la curva IS.
* Una política fiscal expansiva (más gasto, menos impuestos) mueve la IS a la derecha, aumentando la producción y reduciendo el desempleo. * Una política fiscal restrictiva (menos gasto, más impuestos) mueve la IS a la izquierda, lo que puede ayudar a controlar la inflación, pero también reducir la producción.
- Las políticas monetarias (cambios en la oferta de dinero por el banco central) afectan la curva LM.
* Una política monetaria expansiva (aumento de la oferta de dinero) mueve la LM hacia abajo, reduciendo los tipos de interés y estimulando la inversión y el consumo. * Una política monetaria restrictiva (reducción de la oferta de dinero) mueve la LM hacia arriba, aumentando los tipos de interés y frenando la economía.
Galería de imágenes
-
Gráfica del modelo. La curva IS se desplazó a la derecha, bien por una política fiscal de incremento del gasto o de transferencias, o bien por una disminución de la tasa de impuestos. El equilibrio se encuentra por tanto en Y2 e i2.