robot de la enciclopedia para niños

John P. O'Neill para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
John P. O'Neill
John O'Neill.jpg
Información personal
Nombre de nacimiento John Patrick O'Neill
Nacimiento 6 de febrero de 1952
Atlantic City, Nueva Jersey,
Estados Unidos
Fallecimiento 11 de septiembre de 2001
Torres Gemelas, Nueva York,
Estados Unidos
Causa de muerte Derrumbe del World Trade Center
Sepultura Holy Cross Cemetery and Chapel Mausoleum
Nacionalidad Estadounidense
Etnia Caucásico
Educación
Educado en Universidad Americana
Posgrado Universidad George Washington
Información profesional
Ocupación Agente especial del FBI
Empleador FBI, World Trade Center

John Patrick O'Neill (nacido en Atlantic City, Nueva Jersey, el 6 de febrero de 1952 – fallecido en Nueva York el 11 de septiembre de 2001) fue un experto estadounidense en la lucha contra el terrorismo. Trabajó como agente especial del FBI hasta el año 2001.

En 1995, O'Neill comenzó a investigar un ataque ocurrido en 1993 en el World Trade Center. Su trabajo fue clave para capturar a Ramzi Yousef, la persona principal detrás de ese ataque. Más tarde, O'Neill investigó casos relacionados con Al Qaeda y Osama bin Laden. Esto incluyó los ataques de 1996 en Al Kobhar, Arabia Saudí, y el ataque del año 2000 contra el barco USS Cole.

Debido a algunas diferencias en su trabajo con el gobierno, O'Neill dejó el FBI en 2001. Ese mismo año, se convirtió en jefe de seguridad del World Trade Center. Lamentablemente, falleció allí a los 49 años durante los ataques del 11 de septiembre. O'Neill se encontraba en la Torre Sur, que fue la primera en derrumbarse.

Primeros años y educación

John O'Neill nació en Nueva Jersey, en una familia con raíces irlandesas. Desde muy joven, soñó con ser agente especial del FBI. Después de terminar la escuela secundaria en Holy Spirit High School, asistió a la Universidad Americana en Washington D. C. en 1971.

Mientras estudiaba, O'Neill también empezó a trabajar en la sede del FBI en Washington. Primero fue empleado en el área de huellas dactilares y luego como guía turístico. Se graduó de la universidad en 1974 con un título en Administración de Justicia. Después, obtuvo un posgrado en Medicina forense de la Universidad George Washington.

Carrera en el FBI

Inicios y ascenso (1976-1995)

O'Neill fue contratado como agente del FBI en 1976. Durante los siguientes 15 años, trabajó en casos de delitos financieros, crimen organizado y seguridad nacional. Su trabajo se desarrolló en la oficina de Washington.

En 1991, O'Neill fue ascendido y trasladado a las oficinas del FBI en Chicago. Allí se convirtió en agente especial asistente. En Chicago, creó un grupo de trabajo para encontrar personas buscadas por la justicia. Esto ayudó a mejorar la cooperación entre el FBI y la policía local.

Lucha contra el terrorismo (1996-1999)

En 1995, O'Neill regresó a la sede de Washington D.C. para ser jefe de la sección de lucha contra el terrorismo. En su primer día, recibió una llamada de su amigo Richard Clarke. Clarke le informó que Ramzi Yousef, el responsable del ataque a las Torres Gemelas en 1993, estaba escondido en Pakistán.

O'Neill trabajó sin descanso para reunir información y coordinar la captura y entrega de Yousef. Este caso lo intrigó mucho, y continuó estudiando el ataque de 1993 y la información sobre grupos extremistas. Participó directamente en la investigación del ataque a las Torres Khobar en Arabia Saudí en junio de 1996.

Entre 1996 y 1997, O'Neill siguió alertando sobre el aumento de las amenazas de terrorismo. Mencionó que había grupos operando dentro de los Estados Unidos. Afirmó que los veteranos de la lucha en Afganistán, durante la época de la invasión soviética, se habían convertido en una amenaza importante. En enero de 1997, se mudó a Nueva York para ser el agente especial a cargo de la división de Seguridad Nacional del FBI. Esta era la oficina de campo más grande y reconocida del FBI.

Para 1998, O'Neill se había enfocado en Osama bin Laden. Creó una unidad de información sobre Al Qaeda en su división. En agosto de ese año, dos embajadas de Estados Unidos fueron atacadas en Nairobi (Kenia) y Dar es Salaam (Tanzania). O'Neill quería participar en las investigaciones, ya que había adquirido mucho conocimiento sobre la red de Bin Laden. Convenció a Louis Freeh, el director del FBI, para que su oficina se encargara del caso. La fiscal Mary Jo White dijo que John O'Neill había creado "el modelo para las investigaciones de terrorismo más importantes de ese momento".

Cuando su amigo Chris Isham, productor de ABC News, organizó una entrevista entre Bin Laden y el corresponsal John Miller, Isham y Miller usaron la información de O'Neill para preparar las preguntas. Después de la entrevista, O'Neill pidió a Isham que publicara una versión sin editar para poder analizarla con detalle.

El avance de O'Neill en la agencia comenzó a ralentizarse debido a su estilo personal, que a veces molestaba a otros. También cometió algunos errores, como perder un teléfono de trabajo y un maletín con información importante. En 1999, O'Neill envió a un colega, Mark Rossini, a trabajar en la oficina de la CIA en Virginia. Tuvo un desacuerdo con el jefe de sección Michael F. Scheuer. O'Neill quería que Rossini le diera información sobre lo que hacía la CIA, mientras que Scheuer quería que trabajara en el campo.

Más tarde, la oficina que investigaba a Bin Laden supo que dos personas de Al Qaeda, Nawaf al-Hazmi y Khalid al-Mihdhar, se dirigían a Estados Unidos con visas. La CIA sabía de los movimientos de Mihdhar antes de que llegara a Estados Unidos. Sin embargo, la CIA no informó al FBI cuando ambos entraron al país. Mihdhar no fue puesto en ninguna lista de vigilancia hasta agosto de 2001.

Investigación del USS Cole (2000)

Después de varios ascensos, como director asistente de seguridad nacional en 1999 y jefe de la oficina del FBI en Nueva York a principios de 2000, O'Neill fue asignado como líder de la investigación del FBI sobre el ataque al barco USS Cole. Este ataque ocurrió en octubre de 2000 en Yemen.

Al llegar a Yemen, O'Neill se quejó de la falta de seguridad. Mientras su equipo investigaba, O'Neill tuvo diferencias con Barbara Bodine, la embajadora de Estados Unidos en Yemen. Tenían ideas muy distintas sobre cómo manejar las búsquedas y las entrevistas con ciudadanos y funcionarios del gobierno. Sus desacuerdos aumentaron con el tiempo.

Después de dos meses en Yemen, O'Neill regresó a Nueva York. Quería volver a Yemen para seguir la investigación, pero no se lo permitieron debido a presiones de Bodine y otros funcionarios. La disputa llegó a la prensa. Después de varias amenazas contra los investigadores del FBI que quedaban, el director de la agencia, Louis Freeh, retiró al equipo en junio de 2001, siguiendo la recomendación de O'Neill.

Retiro del FBI

Archivo:12.6.11JohnP.O'NeillPanelN-63ByLuigiNovi1
El nombre de O'Neill grabado en el mural del National September 11 Memorial & Museum.

A principios de 2001, Richard A. Clarke, el coordinador nacional de Seguridad, quería retirarse. Él sugirió que O'Neill fuera su reemplazo. Sin embargo, O'Neill no estaba seguro. Cuando O'Neill se enteró de que se habían filtrado noticias al diario New York Times sobre el incidente de mayo de 2000, donde le habían robado un maletín, decidió retirarse. Buscó un trabajo mejor pagado en el sector privado. Fue nombrado jefe de seguridad del World Trade Center.

Un informe del New York Times, publicado el 19 de agosto de 2001, sugería que O'Neill había sido investigado internamente por el FBI. El informe decía que O'Neill era responsable de perder un maletín con "información muy importante". Este maletín contenía, entre otras cosas, "una descripción de cada programa de seguridad nacional en Nueva York". El maletín fue recuperado poco después de su desaparición. La investigación del FBI concluyó que el maletín había sido robado por ladrones de hoteles y que ningún documento había sido sacado o tocado.

Varias personas defendieron a O'Neill, diciendo que fue víctima de una "campaña de rumores negativos". Un colega de O'Neill afirmó más tarde que la fuente que informó al periódico era el funcionario del FBI Thomas J. Pickard.

O'Neill comenzó su nuevo trabajo en el World Trade Center el 23 de agosto de 2001.

Fallecimiento

Archivo:JohnPOneillGraveStone
Tumba de O'Neill en el cementerio Holy Cross de Mays Landing.

John P. O'Neill falleció durante los ataques del 11 de septiembre de 2001 contra las Torres Gemelas. Según testigos, O'Neill estaba ayudando a coordinar la evacuación en uno de los pisos superiores, sin preocuparse por su propia seguridad. Fue visto por última vez en el piso 49, poco antes de que la Torre Sur se derrumbara. Sus restos fueron encontrados en el lugar del World Trade Center el 21 de septiembre de 2001.

En el Monumento Conmemorativo del National September 11 Memorial & Museum, el nombre de O'Neill se encuentra en el panel N-63, en el recinto norte.

Fue enterrado en el cementerio de Holy Cross en Mays Landing (Nueva Jersey).

Apariciones en medios

La historia de O'Neill como agente de seguridad y experto en la lucha contra el terrorismo ha sido contada en algunos libros y en la televisión.

En cuanto a los libros, se le menciona en:

  • The Man Who Warned America (2003) de Murray Weiss
  • The Looming Tower (2006) de Lawrence Wright
  • The Black Banners (2011) de Ali Soufan

En la serie de televisión The Path to 9/11 (2006), fue interpretado por Harvey Keitel.

En la adaptación para televisión de The Looming Tower, fue interpretado por Jeff Daniels.

Galería de imágenes

kids search engine
John P. O'Neill para Niños. Enciclopedia Kiddle.