John Langdon Down para niños
Datos para niños John Langdon Down |
||
---|---|---|
![]() John Langdon Down en 1870
|
||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | John Langdon Haydon Down | |
Nacimiento | 18 de noviembre de 1828 Torpoint (Reino Unido) |
|
Fallecimiento | 7 de octubre de 1896 Teddington (Reino Unido) |
|
Nacionalidad | Británica | |
Familia | ||
Padre | Joseph Almond Down | |
Cónyuge | Mary Crellin | |
Educación | ||
Educado en | Barts and The London School of Medicine and Dentistry | |
Información profesional | ||
Ocupación | Médico, psiquiatra y neurólogo | |
Área | Medicina y medicina social | |
John Langdon Haydon Down (nacido el 18 de noviembre de 1828 y fallecido el 7 de octubre de 1896) fue un médico británico. Es muy conocido por haber sido el primero en describir el síndrome de Down.
Contenido
¿Quién fue John Langdon Down?
John Langdon Down nació en Torpoint, una localidad en Cornualles, Reino Unido. Su familia tenía raíces en Irlanda. Desde muy joven, mostró interés por el aprendizaje.
Sus primeros años y estudios
A los 14 años, John comenzó a trabajar como aprendiz en la farmacia de su padre. Allí aprendió mucho sobre medicamentos y cómo ayudar a las personas.
Cuando tenía 18 años, se mudó a Londres. Allí trabajó como ayudante de un cirujano, realizando tareas importantes como extraer muestras y preparar medicinas. Más tarde, trabajó en un laboratorio farmacéutico. Durante este tiempo, tuvo la oportunidad de conocer al famoso científico Michael Faraday y colaborar con él en algunos experimentos.
En 1853, John regresó a Torpoint para apoyar a su padre. Después del fallecimiento de su padre, decidió seguir su sueño de estudiar medicina. Ingresó en el Royal London Hospital para convertirse en médico.
Su carrera como médico
En 1856, John Langdon Down se graduó como cirujano. Dos años después, en 1858, fue nombrado director médico de un centro especial en Surrey. Este lugar se llamaba asilo Earlswood y estaba dedicado a personas con diferentes grados de discapacidad intelectual.
¿Qué descubrió John Langdon Down?
Mientras trabajaba en el asilo Earlswood, el doctor Down estudió a muchos niños y adultos. Observó que algunos de ellos compartían características físicas similares y un tipo particular de desarrollo.
Su importante estudio
En 1866, publicó un estudio muy importante. En este trabajo, describió un grupo de personas que tenían rasgos faciales parecidos y un desarrollo cognitivo específico. A este grupo lo llamó "síndrome de Down" en su honor. Hoy sabemos que esta condición se debe a una alteración genética llamada trisomía 21, que significa que hay una copia extra del cromosoma 21.
El legado de la familia Down
Los dos hijos del doctor Down, Reginald y Percival, siguieron los pasos de su padre en la medicina. Reginald, en particular, continuó investigando el síndrome de Down. Él describió otras características físicas asociadas a esta condición, como un pliegue especial en la palma de la mano.
Gracias al trabajo de John Langdon Down y su familia, se pudo entender mejor esta condición y se sentaron las bases para futuras investigaciones.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: John Langdon Down Facts for Kids