John Hospers para niños
Datos para niños John Hospers |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nacimiento | 9 de junio de 1918 Pella (Estados Unidos) |
|
Fallecimiento | 12 de junio de 2011 Los Ángeles (Estados Unidos) |
|
Nacionalidad | Estadounidense | |
Educación | ||
Educado en |
|
|
Información profesional | ||
Ocupación | filósofo, escritor, profesor, editor | |
Empleador |
|
|
Sucesor | Roger MacBride | |
Partido político | Partido Libertario | |
John Hospers (nacido el 9 de junio de 1918 en Pella, Estados Unidos y fallecido el 12 de junio de 2011 en Los Ángeles, California) fue un importante filósofo estadounidense. Escribió libros sobre ideas filosóficas, como el egoísmo, que es una forma de pensar sobre cómo las personas actúan. También exploró el Libertarismo, una filosofía política y económica.
En 1972, John Hospers fue el primer candidato a la presidencia de Estados Unidos por el Partido Libertario. Más tarde, en 1974, se postuló para gobernador de California.
Contenido
¿Cómo fue la educación y carrera de John Hospers?
John Hospers nació en Pella, Iowa. Estudió en el Central College (Iowa) y obtuvo títulos avanzados en la Universidad de Iowa y la Universidad de Columbia. Se dedicó a investigar, escribir y enseñar sobre diferentes áreas de la filosofía, como la estética (el estudio de la belleza y el arte) y la ética (el estudio de lo que está bien y mal).
Fue profesor de filosofía en el Brooklyn College y en la Universidad Estatal de California, Los Ángeles. En esta última, fue el director del departamento de filosofía durante varios años. También fue profesor Emérito de Filosofía en la Universidad del Sur de California.
En 2002, se lanzó un video de una hora sobre la vida y las ideas de Hospers. Fue parte de una serie llamada "Clásicos de la Libertad".
¿Qué obras importantes escribió John Hospers?
John Hospers escribió muchos libros y artículos. Algunos de sus libros más conocidos incluyen:
- Meaning and Truth in the Arts (1946)
- Introductory Readings in Aesthetics (1969)
- Artistic Expression (1971)
- Law and the Market (1985)
- Introduction to Philosophical Analysis (cuya cuarta edición se publicó en 1996)
- Human Conduct (cuya tercera edición se publicó en 1995)
- Understanding the Arts (1982)
- Libertarianism – A Political Philosophy for Tomorrow (1971)
Además de escribir sus propios libros, fue editor de varias colecciones de textos y colaboró en libros de otros autores. También escribió alrededor de 150 artículos para revistas académicas y populares.
Hospers fue editor de las revistas The Personalist (de 1968 a 1982), The Monist (de 1982 a 1992) y Liberty magazine.
¿Cuál fue la relación de John Hospers con Ayn Rand?
Mientras enseñaba filosofía en el Brooklyn College, John Hospers se interesó mucho en el objetivismo. Esta es una filosofía desarrollada por la escritora Ayn Rand. Hospers participó en programas de radio con Rand y dedicó mucha atención a sus ideas en su libro de ética Human Conduct.
Según la biógrafa de Rand, Barbara Branden, Hospers conoció a Rand cuando ella dio una charla a estudiantes en el Brooklyn College. Se hicieron amigos y tuvieron muchas conversaciones sobre filosofía. Las charlas de Rand con Hospers la ayudaron a decidir escribir libros de no ficción. Hospers leyó la novela Atlas Shrugged de Rand y la consideró una obra de arte.
Hospers también creía en las ideas de Rand sobre la moral y la política. Sin embargo, no estaban de acuerdo en la epistemología, que es el estudio del conocimiento. Esta diferencia fue el tema de muchas de sus cartas. Rand terminó su amistad con Hospers después de que él criticara uno de sus discursos.
¿Cómo fue la participación política de John Hospers?
En las elecciones presidenciales de 1972, John Hospers fue el candidato a presidente y Tonie Nathan fue la candidata a vicepresidenta por el Partido Libertario. En ese momento, el Partido Libertario era nuevo y no estaba muy organizado.
Hospers y Nathan lograron aparecer en las boletas electorales en dos estados: Washington y Colorado. Recibieron 8,715 votos en total. Un elector republicano de Virginia, Roger MacBride, decidió votar por ellos. Esto hizo que Tonie Nathan se convirtiera en la primera mujer en recibir un voto electoral en una elección presidencial de Estados Unidos.
Véase también
En inglés: John Hospers Facts for Kids