John Handy para niños
Datos para niños John Handy |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | John handy | |
Nacimiento | 3 de febrero de 1933 Dallas, Texas (EE. UU.) |
|
Nacionalidad | Estadounidense | |
Educación | ||
Educado en | McClymonds High School | |
Información profesional | ||
Ocupación | Compositor, profesor, instrumentista | |
Años activo | 1955–2009 | |
Empleador | Universidad Estatal de San Francisco | |
Género | Jazz | |
Instrumentos | Saxofón, Piano | |
Discográficas |
|
|
Sitio web | www.johnhandy.com | |
John Handy es un talentoso saxofonista estadounidense. Nació en Dallas, Texas, el 3 de febrero de 1933. Es importante no confundirlo con otro músico llamado Captain John Handy, que tocaba el clarinete y el saxofón en Nueva Orleans.
Contenido
¿Cómo empezó la carrera musical de John Handy?
John Handy empezó a ser conocido en el mundo del jazz a finales de los años 50. Tocó con grupos importantes como el de Charles Mingus en 1958 y el de Randy Weston en 1959.
Después de un tiempo, se mudó a la costa oeste de Estados Unidos, a la ciudad de San Francisco. Allí, John Handy formó sus propios grupos, como cuartetos y quintetos. En estos grupos, colaboró con otros músicos destacados como Bobby Hutcherson y Pat Martino.
¿Qué hizo John Handy en los años 70 y 80?
En la década de 1970, John Handy creó una de sus obras más famosas. Fue un concierto especial para músicos de jazz y una orquesta. También mostró un gran interés por la música de la India.
En la década de 1980, formó un quinteto llamado Bebop and Beyond. En este grupo, tocó junto al pianista George Cables. Durante esos años, John Handy se dedicó principalmente a la enseñanza de la música.
¿Qué instrumentos tocaba John Handy y cuál era su estilo?
John Handy comenzó su carrera tocando el saxofón alto. Sin embargo, con el tiempo se convirtió en un músico que podía tocar muchos instrumentos. Además del saxofón alto, también tocaba el saxofón barítono, la flauta, el oboe, el piano y varios instrumentos de percusión.
Su forma de tocar siempre buscaba resaltar la melodía. Usaba sus habilidades técnicas, las estructuras de las armonías y la variación para hacer que cada nota y cada frase musical sonaran especiales. Incluso el sonido de su instrumento (el timbre) y la forma en que vibraba las notas (el vibrato) contribuían a la belleza de su música.
¿Cuáles son algunos de los álbumes de John Handy?
John Handy grabó muchos álbumes a lo largo de su carrera. Algunos de los más conocidos incluyen:
- Recorded Live at the Monterey Jazz Festival (1966)
- The 2nd John Handy Album (1966)
- Hard Work (1976)
- Carnival (1977)
También colaboró en álbumes de otros artistas, como:
- Mingus Ah Um (1959) con Charles Mingus
- Mingus Dynasty (1959) con Charles Mingus
Véase también
En inglés: John Handy Facts for Kids