robot de la enciclopedia para niños

John Gould Veitch para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
John Gould Veitch
John Gould Veitch (1839-1870).jpg
El autor, c. 1868
Información personal
Nacimiento 1839
Exeter
Fallecimiento 1870, 31 años
Surrey
Causa de muerte Tuberculosis
Residencia Inglaterra
Nacionalidad Británica
Familia
Padre James James Veitch
Hijos James Herbert Veitch
Información profesional
Área Botánico, horticultor, explorador
Abreviatura en botánica Veitch
Miembro de Sociedad Linneana de Londres

John Gould Veitch (nacido el 17 de abril de 1839 en Exeter y fallecido el 13 de agosto de 1870 en Surrey) fue un importante botánico, horticultor y explorador inglés. Pertenecía a una familia con una larga tradición en el mundo de las plantas.

Su bisabuelo, John Veitch, fundó los "Viveros Veitch" en Inglaterra en 1808. Esta empresa familiar se hizo muy famosa en el comercio de plantas en Gran Bretaña durante más de un siglo. En 1863, la empresa se dividió, y John Gould Veitch heredó la parte de Exeter, conocida como "Robert Veitch & Sons".

Los Viveros Veitch eran conocidos por enviar a "cazadores de plantas" a diferentes partes del mundo. Estos exploradores buscaban especies exóticas y raras para traerlas de vuelta a los viveros. John Gould Veitch fue uno de los primeros en recolectar plantas de Japón, trayendo muchas novedades para los amantes de la jardinería.

Las Aventuras de John Gould Veitch

John Gould Veitch fue un verdadero aventurero. Sus viajes lo llevaron a lugares lejanos, donde descubrió y recolectó muchas plantas nuevas para la ciencia y la jardinería.

Explorando Asia: Japón y Filipinas

En uno de sus viajes, John sufrió un accidente: un barco que llevaba sus plantas se hundió cerca de Ceilán (hoy Sri Lanka). A pesar de la pérdida, consiguió un nuevo pasaje y llegó a Nagasaki, en Japón, después de pasar por Hong Kong, Cantón y Shanghái.

En Japón, John Gould Veitch hizo algo increíble: fue el primer inglés en escalar el sagrado Monte Fuji. Allí, se encontró con otro botánico, Robert Fortune, que también estaba recolectando plantas. Ambos regresaron a Londres en el mismo barco. Más tarde, discutieron sobre quién había descubierto primero una planta llamada Chamaecyparis pisifera.

Después de Japón, John viajó a Filipinas en busca de hermosas orquídeas, especialmente las del tipo Phalaenopsis. Finalmente, regresó a Londres en 1863.

Descubrimientos en Australia y Polinesia

En 1864, John Gould Veitch se embarcó en un viaje de tres meses sin escalas hacia Australia, llegando a Sídney en el barco HMS Slamander. Recorrió lugares como Brisbane, Somerset y Cabo York. Durante esta expedición, recolectó muchas palmas, orquídeas y otras especies tropicales.

En 1885, volvió a Sídney en un crucero de cuatro meses por las islas de la Polinesia. De este viaje, trajo plantas muy valiosas y populares en esa época, como Acalypha, Cordyline, Codiaeum, Croton y Dracaena. Desde Fiyi, trajo una palma de un nuevo género que fue nombrada en su honor: Veitchia joannis (Joannis es la forma latinizada de John).

Vida Personal y Legado

John Gould Veitch se casó en 1866, al regresar a Inglaterra, y tuvo dos hijos. Lamentablemente, su salud se vio afectada por una enfermedad, y falleció en 1870, a la joven edad de 31 años.

¿Cómo se le recuerda a John Gould Veitch?

El nombre de John Gould Veitch es recordado en el mundo de la botánica. Muchas especies de plantas llevan su nombre en su honor. Además, un género completo de palmas fue nombrado Veitchia en reconocimiento a sus importantes contribuciones.

  • La abreviatura «Veitch» se emplea para indicar a John Gould Veitch como autoridad en la descripción y clasificación científica de los vegetales.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: John Gould Veitch Facts for Kids

  • Anexo:naturalistas y epónimos
kids search engine
John Gould Veitch para Niños. Enciclopedia Kiddle.