Juan Fisher para niños
Datos para niños San Juan Fisher |
||
---|---|---|
![]() Retrato por Hans Holbein el Joven
|
||
Obispo de Rochester | ||
1504-1535 | ||
Predecesor | Richard FitzJames | |
Sucesor | Nicholas Heath | |
Información religiosa | ||
Ordenación sacerdotal | 17 de diciembre de 1491 por Thomas Rotheram |
|
Ordenación episcopal | 24 de noviembre de 1504 por William Warham |
|
Proclamación cardenalicia | 31 de mayo de 1535 por Paulo III |
|
Título cardenalicio | Cardenal presbítero de Stos. Vidal, Valeria, Gervasio y Protasio | |
Culto público | ||
Beatificación | 29 de diciembre de 1886 por León XIII | |
Canonización | 19 de mayo de 1935 por Pío XI | |
Festividad | 22 de junio | |
Venerado en | Iglesia Católica Comunión Anglicana |
|
Información personal | ||
Nombre | John Fisher | |
Nacimiento | 19 de octubre de 1469, en Beverley, Inglaterra ![]() |
|
Fallecimiento | 22 de junio de 1535, en Londres, Inglaterra ![]() |
|
Alma mater | Universidad de Cambridge | |
![]() Faciam vos fieri piscatores hominum
(‘Os haré pescadores de hombres’) |
||
Juan Fisher (en inglés: John Fisher; Beverley, Yorkshire; 19 de octubre de 1469-Londres, 22 de junio de 1535) fue un importante obispo y cardenal inglés. Se le recuerda por su fuerte oposición a la decisión del rey Enrique VIII de anular su matrimonio con Catalina de Aragón. También se opuso a la separación de la Iglesia de Inglaterra de la Iglesia católica. Estas posturas le llevaron a ser acusado de traición y, finalmente, a perder la vida. Es considerado un santo en la Iglesia católica y en la Comunión anglicana.
Contenido
Vida y Obra de Juan Fisher
Juan Fisher nació en 1469 en Beverley, Inglaterra. Fue el hijo mayor de Roberto y Agnes Fisher. Su padre era un comerciante de telas.
Educación y Primeros Años
Juan Fisher estudió en la Universidad de Cambridge. A los 22 años, el 17 de diciembre de 1491, fue ordenado sacerdote. Esto fue posible gracias a un permiso especial del arzobispo de York, Thomas Rotheram.
Después de su ordenación, Fisher continuó en Cambridge. Fue director de Michaelhouse, uno de los colegios de la universidad, desde 1497 hasta 1501. Luego, fue rector de toda la universidad de 1501 a 1508. En 1504, recibió un nombramiento vitalicio como rector.
Su Rol con Lady Margarita Beaufort
Juan Fisher también fue capellán de Lady Margarita Beaufort. Ella era una mujer muy influyente y la madre del rey Enrique VII de Inglaterra. Como su capellán (un tipo de consejero religioso), Fisher la animó a fundar dos importantes universidades en Cambridge: la Universidad de San Juan y la Universidad de Cristo.
En 1503, Fisher se convirtió en el primer profesor de teología de la Cátedra Lady Margarita en Cambridge. Un año después, en 1504, fue nombrado obispo de Rochester.
Apoyo al Humanismo y Oposición a la Reforma
Fisher fue un gran promotor del Humanismo. Esta corriente de pensamiento valoraba el estudio de las culturas clásicas y el desarrollo del ser humano. Gracias a su influencia, el famoso pensador Erasmo de Róterdam pudo enseñar en Cambridge.
Como líder religioso, Fisher se opuso firmemente a la Reforma Protestante. No estaba de acuerdo con las ideas de Martín Lutero, quien buscaba cambios importantes en la Iglesia.
El Conflicto con el Rey Enrique VIII
En 1527, Juan Fisher se opuso a la intención del rey Enrique VIII de Inglaterra de anular su matrimonio con Catalina de Aragón. Fisher era el consejero espiritual de Catalina.
En 1534, el rey Enrique VIII aprobó una nueva ley llamada Acta de Supremacía. Esta ley declaraba al rey como la máxima autoridad de la Iglesia en Inglaterra, negando la autoridad del Papa. Juan Fisher y otro importante político inglés, Tomás Moro, se negaron a aceptar esta ley. Por esta razón, fueron encarcelados en la Torre de Londres bajo la acusación de traición.
En mayo de 1535, el Papa Paulo III nombró a Fisher cardenal. El rey Enrique VIII vio esto como una prueba de que Fisher estaba en su contra y usó este nombramiento para acelerar su juicio. Un mes después, Juan Fisher fue juzgado y declarado culpable de traición por no reconocer al rey como cabeza de la Iglesia. Fue ejecutado el 22 de junio de 1535. Su cuerpo fue enterrado en la Capilla Real de San Pedro ad Vincula.
Reconocimiento y Santidad
Los católicos ingleses consideraron a Juan Fisher un mártir, es decir, alguien que murió por sus creencias. Fue declarado beato por el Papa León XIII en 1886. Finalmente, fue canonizado (declarado santo) por el Papa Pío XI en 1935, junto con su amigo Tomás Moro.
En la Iglesia católica, su día de celebración es el 22 de junio, junto con Santo Tomás Moro. En 1989, la Comunión anglicana también lo incluyó en su lista de santos.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: John Fisher Facts for Kids