John Cranko para niños
Datos para niños John Cranko |
||
---|---|---|
![]() John Cranko en 2013
|
||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | John Cyril Cranko | |
Nacimiento | 15 de agosto de 1927 Rustemburgo (Sudáfrica) |
|
Fallecimiento | 26 de junio de 1973 en un vuelo transatlántico |
|
Causa de muerte | Infarto agudo de miocardio | |
Sepultura | Stuttgart | |
Nacionalidad | Sudafricana | |
Educación | ||
Educado en | Universidad de Ciudad del Cabo | |
Información profesional | ||
Ocupación | Coreógrafo, bailarín de ballet y maestro de ballet | |
Alumnos | John Neumeier, William Forsythe y Jiří Kylián | |
John Cyril Cranko (nacido en Rustemburgo, Sudáfrica, el 15 de agosto de 1927, y fallecido en un vuelo el 26 de junio de 1973) fue un talentoso bailarín y coreógrafo sudafricano. Es muy conocido por su trabajo con el Sadler's Wells Ballet, que más tarde se convirtió en el Ballet Real, Londres. También fue director del Ballet de Stuttgart desde 1961 hasta su fallecimiento.
Contenido
¿Quién fue John Cranko?
John Cranko fue una figura muy importante en el mundo del ballet. Su creatividad y visión ayudaron a transformar compañías de danza y a crear ballets que aún hoy se representan.
Sus primeros años y formación
John Cranko nació en Rustenburg, una ciudad en la antigua provincia de Transvaal, en Sudáfrica. Desde joven, mostró interés por la danza. Se formó en Ciudad del Cabo bajo la guía de Dulcie Howes, en la Escuela de Ballet de la Universidad de Ciudad del Cabo. Después de completar sus estudios, decidió mudarse a Londres para continuar su carrera.
Primeros trabajos y colaboraciones
En Londres, Cranko comenzó a destacar por su talento. En 1950, creó la coreografía para un ballet cómico llamado Pineapple Poll. Para este proyecto, trabajó junto a Charles Mackerras, quien se encargó de la música. La historia de Pineapple Poll estaba basada en un poema de W. S. Gilbert.
Más tarde, Cranko y Mackerras volvieron a colaborar en otra obra, The Lady and the Fool. Estas colaboraciones mostraron la habilidad de Cranko para combinar la danza con la música y la narrativa.
Cranko y el teatro musical
Además de su trabajo en el ballet, John Cranko también exploró el mundo del teatro musical. Escribió y desarrolló una revista musical llamada Cranks. Esta obra se estrenó en Londres en diciembre de 1955. Fue tan exitosa que se trasladó al famoso West End, donde se presentó más de 220 veces.
La música de Cranks fue compuesta por John Addison. El elenco incluía a artistas como Anthony Newley y Annie Ross. Debido a su éxito, la revista también se presentó en Nueva York. Cranko también creó otra revista similar, New Cranks, que se estrenó en 1960.
Su legado en el Ballet de Stuttgart
Uno de los mayores logros de John Cranko fue su dirección del Ballet de Stuttgart. Bajo su liderazgo, esta compañía de danza alcanzó fama mundial. Cranko atrajo a bailarines muy talentosos, como la brasileña Marcia Haydée, Richard Cragun y Carla Fracci, quienes se convirtieron en estrellas.
Cranko coreografió muchos ballets importantes. Uno de los más famosos es Onegin, una adaptación de la novela de Aleksandr Pushkin Eugenio Oneguin. La música de este ballet fue de Piotr Ilich Chaikovski, con arreglos de Kurt-Heinz Stolze.
Otros ballets destacados que Cranko coreografió incluyen:
- Romeo y Julieta, con música de Serguéi Prokófiev.
- La fierecilla domada (The Taming of the Shrew), con música de Domenico Scarlatti, también con arreglos de Kurt-Heinz Stolze.
Estas obras son ejemplos de cómo Cranko usaba historias clásicas para crear ballets emocionantes y llenos de vida.
Fallecimiento
John Cranko falleció el 26 de junio de 1973, a los 45 años, durante un vuelo transatlántico. La causa de su muerte fue un Infarto agudo de miocardio. Su partida fue una gran pérdida para el mundo de la danza.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: John Cranko Facts for Kids