Allan Pinkerton para niños
Datos para niños Allan Pinkerton |
||
---|---|---|
![]() Allan Pinkerton en Antietam en 1862.
|
||
Información personal | ||
Nacimiento | 25 de agosto de 1819![]() |
|
Fallecimiento | 1 de julio de 1884![]() |
|
Causa de muerte | Gangrena | |
Sepultura | Cementerio Graceland | |
Nacionalidad | Escocés | |
Religión | Ateísmo | |
Familia | ||
Hijos | 2 | |
Información profesional | ||
Ocupación | Detective, espía. | |
Conocido por | Fundador de la Agencia Pinkerton | |
Firma | ||
![]() |
||
Allan Pinkerton (nacido el 25 de agosto de 1819 y fallecido el 1 de julio de 1884) fue un famoso detective y espía de Escocia. Es conocido por haber fundado la Agencia Pinkerton, que fue la primera agencia de detectives de su tipo en el mundo.
Contenido
Los primeros años de Allan Pinkerton
Allan Pinkerton nació en Glasgow, Escocia, en 1819. Su padre se llamaba William Pinkerton y su madre Isabel. De joven, trabajó como tonelero, fabricando barriles de madera.
Cuando tenía 23 años, en 1842, Pinkerton decidió emigrar a Estados Unidos. En 1849, fue nombrado el primer detective de la ciudad de Chicago.
Fundación de la Agencia Pinkerton
En la década de 1850, Allan Pinkerton se unió a un abogado llamado Edward Rucker. Juntos fundaron una empresa que al principio se llamó North-Western Police Agency. Más tarde, esta empresa se hizo muy famosa con el nombre de Agencia Pinkerton.
El símbolo de la agencia era un ojo bien abierto. Su lema era: Nunca dormimos. La agencia ayudó a resolver muchos robos en trenes. Esto le permitió a Pinkerton conocer a personas importantes como George Brinton McClellan y Abraham Lincoln.
El papel de Pinkerton en la Guerra Civil de Estados Unidos

Antes de la Guerra de Secesión (también conocida como Guerra Civil de Estados Unidos), Pinkerton desarrolló técnicas de investigación. Algunas de estas técnicas, como seguir a sospechosos o usar disfraces, todavía se usan hoy.
Durante la Guerra Civil, Pinkerton fue el jefe del Servicio de Inteligencia de la Unión. Esto fue entre 1861 y 1862. Ayudó a evitar un posible plan para atacar al presidente Abraham Lincoln en Baltimore, Maryland.
Los agentes de Pinkerton a menudo trabajaban de incógnito. Se hacían pasar por soldados o simpatizantes del bando contrario. Así conseguían información militar secreta. Pinkerton mismo participó en misiones de espionaje. Usaba el nombre falso de Comandante E.J. Allen.
Después de la Guerra Civil
Después de la guerra, Pinkerton siguió trabajando como detective. Continuó luchando contra los robos en trenes. También investigó a grupos que causaban problemas en las empresas.
Allan Pinkerton falleció en Chicago, Illinois, el 1 de julio de 1884. Murió a causa de una infección grave. Esta infección se produjo después de que se mordiera la lengua al resbalar y caer.
Cuando murió, Pinkerton estaba creando una gran base de datos. Quería reunir toda la información sobre criminales en un solo lugar. Hoy en día, el FBI (Oficina Federal de Investigación) administra una base de datos similar. Pinkerton fue enterrado en el cementerio Graceland, en Chicago. Es reconocido en el Salón de la Fama de la Inteligencia Militar.
El legado de la Agencia Pinkerton
Después de la muerte de Allan Pinkerton, su agencia siguió funcionando. Se hizo muy importante en la lucha contra el crimen. También estuvo involucrada en conflictos entre empresas y sus trabajadores.
La imagen de la Agencia Pinkerton se vio afectada por estas situaciones. Aunque sus agentes seguían las reglas de su fundador, a veces se les veía como protectores de los grandes empresarios. Participaron en eventos importantes como la huelga de Pullman en 1894. También estuvieron involucrados en la persecución de grupos como la banda Wild Bunch en 1896.
La palabra "Pinkerton" se usó durante mucho tiempo para referirse a un detective privado. Sin embargo, debido a los conflictos con los sindicatos, en algunos lugares la palabra "Pinkerton" se convirtió en una forma negativa de llamar a las personas que apoyan a los dueños de las empresas.
Libros de Allan Pinkerton

Allan Pinkerton escribió muchos libros populares sobre detectives. Parecen estar basados en sus propias experiencias o en las de sus agentes. Algunos de estos libros se publicaron después de su muerte. Se cree que su objetivo era promocionar la Agencia Pinkerton.
Muchos historiadores piensan que Pinkerton usó a otros escritores para que escribieran sus novelas. Sin embargo, todos los libros aparecen firmados por él. Reflejan su punto de vista y sus ideas.
Algunos de sus libros incluyen:
- El Expressman y el Detective (1874)
- Ladrones Profesionales y los Detectives (188?)
- El Falsificador de Ferrocarriles y los Detectives (1886)
- Claude Melnotte como Detective, y Otras Historias (1875)
- Las Mollie Maguires y los Detectives (1877)
- Recuerdos Criminales y Bocetos de Detectives
- Acorralado al Fin: Una Historia de Detectives (1892)
- Treinta Años como Detective (1900)
- Una Doble Vida y los Detectives (1885)
- El Espía de la Rebelión (1884)
- Claude Melnotte como Detective (1875)
- Una Vida por una Vida; o, El Triunfo del Detective (1886)
- La Historia Inédita de Allan Pinkerton sobre el Primer Intento contra la Vida de Abraham Lincoln (1866)
- Bucholz y los Detectives (1880)
- Historia y Evidencia del Paso de Abraham Lincoln de Harrisburg, Pa., a Washington, D.C., el Veintidós y Veintitrés de Febrero de 1861 (1868)
- Forajidos de Misisipi y los Detectives; Don Pedro y los Detectives; Envenenador y los Detectives (1879)
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Allan Pinkerton Facts for Kids