robot de la enciclopedia para niños

Johann Kuhnau para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Johann Kuhnau
Johann Kuhnau.jpg
Información personal
Nacimiento 6 de abril de 1660
Geising (Electorado de Sajonia, Sacro Imperio Romano Germánico)
Fallecimiento 5 de junio de 1722
Leipzig (Electorado de Sajonia, Sacro Imperio Romano Germánico)
Educación
Educado en Kreuzschule
Alumno de Vincenzo Albrici
Información profesional
Ocupación Compositor, organista, musicólogo, director de coro, director o directora de orquesta, teórico de la música, matemático y jurista
Años activo desde 1689
Cargos ocupados Thomaskantor
Alumnos Reinhard Keiser y Johann David Heinichen
Movimiento Barroco
Seudónimo Julius Kunstlieb y Johann Cuno
Instrumento Órgano

Johann Kuhnau (nacido el 6 de abril de 1660 en Geising y fallecido el 5 de junio de 1722 en Leipzig) fue un importante compositor alemán del período Barroco. También fue un talentoso intérprete de instrumentos de teclado como el órgano y el clave.

Kuhnau es conocido por haber ocupado el puesto de cantor en la famosa Iglesia de Santo Tomás en Leipzig. Este cargo era muy importante y, después de él, lo ocupó otro gran músico: Johann Sebastian Bach.

Permaneció en Leipzig durante toda su vida, donde no solo compuso, sino que también enseñó a futuros músicos. Entre sus alumnos más destacados se encuentran Johann David Heinichen y Christoph Graupner, quienes también se convirtieron en compositores.

¿Qué hizo Johann Kuhnau?

Johann Kuhnau fue una persona con muchos talentos. Además de ser un gran músico, también estudió matemáticas y derecho. Esto demuestra lo inteligente y dedicado que era.

Sus obras musicales más importantes

Las obras más famosas de Kuhnau son sus composiciones para teclado. Fue uno de los primeros en llamar a sus piezas para piano "sonatas". Una de sus colecciones más conocidas es Frische Clavier Früchte (que significa "Frutos frescos para el teclado"), publicada en 1696.

También escribió música religiosa, como cantatas y motetes. Estas piezas vocales ayudaron a marcar el camino para el estilo de cantata que luego perfeccionaría Bach.

Además de música, Kuhnau escribió una novela llamada Der musicalische Quack-Salber. En este libro, cuenta las aventuras de un personaje por Alemania en el siglo XVIII. Esta novela es muy valiosa porque nos ayuda a entender cómo era la vida musical y la sociedad de esa época.

Piezas para teclado: Clave y Clavicordio

Johann Kuhnau publicó cuatro libros importantes con piezas para instrumentos de teclado como el clave y el clavicordio.

  • Primer Clavier-Übung (1689)
  • Segundo Clavier-Übung (1692)
  • Frische Clavier Früchte, oder Sieben Sonaten ("Frutos frescos para el teclado, o 7 Sonatas"; 1696)
  • Sechs Musikalische Vorstellugen einiger Biblische Historien ("Seis representaciones musicales de algunas historias bíblicas"; 1700)

¿Qué son los Clavier-Übung?

Los dos primeros libros, llamados Clavier-Übung (que significa "Ejercicios para teclado"), contienen cada uno siete partitas. Una partita es una suite de danzas o piezas musicales. Kuhnau quería que estos libros no solo ayudaran a los músicos a mejorar su habilidad con el teclado, sino también a entender la teoría musical.

En el primer volumen, por ejemplo, cada pieza muestra un ejemplo de las escalas mayores (como Do mayor, Re mayor, Mi mayor, etc.). Esto era importante porque en esa época se estaban estableciendo las siete notas de la escala como base de la armonía moderna. El segundo volumen continuó con esta idea, explorando las escalas menores.

Las "Sonatas Bíblicas": Música que cuenta historias

El tercer libro de Kuhnau fue el primero en usar el nombre de "sonata" para una obra de teclado para un solo instrumento. Pero el último volumen es el más interesante. Contiene seis piezas conocidas como "Sonatas Bíblicas".

Estas sonatas son ejemplos muy tempranos de lo que se llama música programática. Esto significa que la música intenta describir o contar una historia. En este caso, las sonatas de Kuhnau narran historias de la Biblia. Por ejemplo, la cuarta de estas sonatas inspiró a Johann Sebastian Bach a componer su famosa pieza "Al marcharse el querido hermano".

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Johann Kuhnau Facts for Kids

kids search engine
Johann Kuhnau para Niños. Enciclopedia Kiddle.