Johann David Heinichen para niños
Johann David Heinichen (nacido el 17 de abril de 1683 en Krössuln y fallecido el 16 de julio de 1729 en Dresde) fue un importante compositor y teórico de la música alemán durante el periodo del Barroco. Estudió en Venecia y luego trabajó en la corte del rey Augusto II de Polonia en Dresde. Aunque sus obras son de gran calidad, muy originales y llenas de ritmo e imaginación, no fue muy conocido durante mucho tiempo. Sin embargo, en las últimas décadas, su música ha vuelto a ser valorada y escuchada.
Contenido
¿Quién fue Johann David Heinichen?
Johann David Heinichen nació en un pequeño pueblo llamado Krössuln, cerca de Weissenfels. Su padre, Michael Heinichen, era pastor y había estudiado en la famosa Thomasschule de Leipzig, una escuela que aún existe y que siempre ha sido muy importante para la enseñanza de la música.
Desde joven, Johann David recibió clases de órgano y clave (un instrumento parecido al piano) de un compositor llamado Johann Kuhnau. Otro estudiante de Kuhnau, Christoph Graupner, también se convirtió en un compositor conocido.
En 1702, Heinichen comenzó a estudiar Derecho en la Universidad de Leipzig. Terminó sus estudios en 1706. En el siglo XVIII, era bastante común que los compositores también estudiaran Derecho; por ejemplo, el famoso compositor Telemann también fue abogado. Heinichen trabajó como abogado en Weissenfels hasta el año 1709.
Sus viajes y carrera musical
En 1710, Heinichen se mudó a Venecia, una ciudad muy importante para la música en esa época. Allí escribió dos óperas, Mario y Le passioni per troppo amore, que se estrenaron con éxito en 1713. En Venecia, conoció a muchos músicos y compositores famosos, como Antonio Vivaldi, Antonio Lotti y Francesco Gasparini.
Permaneció en Italia hasta 1716, cuando le ofrecieron un puesto muy importante: ser el director musical (conocido como maestro de capilla) en la corte de Dresde. Heinichen aceptó y vivió allí hasta su muerte en 1729.
La corte del rey Augusto II de Polonia en Dresde tenía una de las mejores orquestas y capillas musicales de toda Europa. Allí trabajaban otros compositores talentosos como Jan Dismas Zelenka, Veracini y Silvius Leopold Weiss. Heinichen compuso mucha música durante este tiempo, pero su salud empeoró debido a una enfermedad pulmonar, y falleció joven, a los 46 años.
¿Qué tipo de música compuso Heinichen?
Heinichen escribió tanto obras instrumentales (para instrumentos) como vocales (para voces), abarcando casi todos los tipos de música de su época. Compuso conciertos, sonatas, cantatas, misas y óperas, entre otros. En un catálogo de sus obras publicado en 1913, se incluyen más de 250 composiciones. Lamentablemente, algunas de ellas se perdieron durante los bombardeos de Dresde en la Segunda Guerra Mundial.
Algunas de sus partituras fueron creadas para eventos especiales en la corte de Dresde. Por ejemplo, el 10 de septiembre de 1717, se interpretó su serenata “La gara degli dei” (La competición de los dioses) para celebrar la boda del futuro rey Augusto III de Polonia con la princesa María Josefa de Austria. Esta presentación se realizó en los jardines del Palacio Japonés y fue seguida por un espectáculo de fuegos artificiales, anunciado por un grupo de 64 trompetas.
Su trabajo como teórico musical
Además de compositor, Heinichen fue un importante teórico de la música. Su obra más destacada en este campo es el libro Der General-Bass in der Composition. Este libro fue muy valorado por sus contemporáneos y por él le llamaron "El Rameau de Alemania" (en referencia a otro gran teórico musical). El libro trata sobre cómo componer y cómo acompañar la música usando el bajo continuo, y también explora ideas sobre la expresión musical y la filosofía.
Obras importantes de Johann David Heinichen
Música instrumental
- 24 conciertos
- 5 sinfonías
- Sonatas
- Dresden Concerti
Música sacra (religiosa)
- 12 misas
- 2 réquiem (música para funerales)
- 2 oratorios (obras musicales con historia bíblica)
- Cantatas
- 9 Magníficat (cánticos religiosos)
Óperas
- Der Karneval von Venedig oder Der angenehme Betrug (1705)
- Hercules (1709)
- Olympia vendicata (1709)
- Paris und Helene, oder Der glücklicke Liebeswechsel (1710)
- Le passioni per troppo amore (1713)
- Mario (1713)
- Flavio Crispo (1720)
Véase también
En inglés: Johann David Heinichen Facts for Kids