robot de la enciclopedia para niños

Joe Houston para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Joe Houston
Joe Houston.jpg
Información personal
Nacimiento 12 de julio de 1926
Austin (Estados Unidos)
Fallecimiento 28 de diciembre de 2015
Long Beach (Estados Unidos)
Causa de muerte Accidente cerebrovascular
Nacionalidad Estadounidense
Información profesional
Ocupación Músico de jazz y saxofonista
Género Rhythm and blues
Instrumento Saxofón
Discográficas
  • RPM Records
  • Combo Records

Joseph Abraham Houston (nacido en Austin (Texas) el 12 de julio de 1926 y fallecido en Long Beach (California) el 28 de diciembre de 2015) fue un talentoso saxofonista. Se destacó por tocar géneros musicales como el jazz y el rhythm and blues.

La vida musical de Joe Houston

Joe Houston fue un músico estadounidense que dejó una huella importante en la música. Su carrera abarcó varias décadas y lo llevó a tocar con grandes artistas.

¿Cómo empezó Joe Houston en la música?

Joe Houston comenzó su camino musical estudiando la trompeta en la escuela. Sin embargo, pronto descubrió su verdadera pasión por el saxofón y cambió de instrumento. Desde joven, soñaba con ser como las bandas famosas que veía. Incluso se compró un traje rojo con pantalones blancos para parecerse a ellos.

En 1941, tuvo su gran oportunidad. Un saxofonista no llegó a un concierto y Joe, que era solo un adolescente, tomó su lugar. Entre 1943 y 1946, Joe Houston estuvo de gira con la banda de King Kolax. Viajó por ciudades importantes como Kansas City y Chicago, recorriendo gran parte del Medio Oeste de Estados Unidos.

El cambio al saxofón tenor y nuevas colaboraciones

Después de la Segunda Guerra Mundial, Joe Houston regresó a Texas. Allí tuvo la oportunidad de grabar música con el pianista Amos Milburn y el famoso cantante Big Joe Turner. Al principio, Joe tocaba el saxofón alto.

Sin embargo, se inspiró en otros saxofonistas como Big Jay McNeely y Paul Williams. Por eso, decidió cambiar al saxo tenor, que tiene un sonido más grave y potente. En 1949, Big Joe Turner lo eligió para sus primeras grabaciones con el sello Freedom Records. Después, Houston se mudó a Baton Rouge (Louisiana) y tocó con artistas como Betty Roche y Wynonie Harris.

La banda The Rockets y su éxito en Los Ángeles

Con el tiempo, Joe Houston formó su propia banda, a la que llamó The Rockets. En 1952, la banda se mudó a Los Ángeles, una ciudad clave para la música. Ese año, grabaron dos canciones importantes: "Worry, Worry, Worry" y "Hard Time Baby".

Aunque solo grabó dos canciones ese año, Joe Houston trabajó con muchos estudios de grabación. Entre ellos estaban sellos conocidos como Modern y Crown.

Últimos años y legado musical

Joe Houston pasó la mayor parte de su carrera en Los Ángeles. Continuó haciendo giras y grabando con su banda, The Defrosterz. Esta banda incluía a Mark St. John, quien fue bajista y su mánager por más de 20 años, y al teclista Mike Malone.

La carrera de Joe Houston se vio afectada después de que sufrió un problema de salud en 2006. A pesar de esto, regresó a los escenarios en julio de 2008 para tocar en el Festival de la Langosta de Long Beach. Siguió actuando hasta 2012, demostrando su gran pasión por la música. Joe Houston falleció el 28 de diciembre de 2015 en Long Beach (California).

Canciones destacadas

Joe Houston grabó varias canciones que se hicieron populares. Aquí te mostramos algunas de ellas:

Año Título Álbum Posición en listas de R&B de EE. UU.
1952 "Worry, Worry, Worry" Rock & Roll with Joe Houston & Rockers 10
1952 "Hard Time Baby" Rock & Roll with Joe Houston & Rockers 10

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Joe Houston Facts for Kids

kids search engine
Joe Houston para Niños. Enciclopedia Kiddle.