robot de la enciclopedia para niños

Amos Milburn para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Amos Milburn
Portrait of Amos Milburn, c. 1955.jpg
Información personal
Nombre de nacimiento Joseph Amos Milburn
Nacimiento 1927 de abril del 1
Houston (Estados Unidos)
Fallecimiento 3 de enero de 1980
Houston (Estados Unidos)
Sepultura Houston National Cemetery
Nacionalidad Estadounidense
Información profesional
Ocupación Singer, pianist
Años activo 1946–72
Géneros Rhythm and blues, boogie-woogie, jump blues
Instrumento Piano
Discográfica Aladdin Records
Rama militar Armada de los Estados Unidos
Rango militar Cocinero
Conflictos Segunda Guerra Mundial

Joseph Amos Milburn, Jr. (1 de abril de 1927 – 3 de enero de 1980) fue un talentoso cantante y pianista estadounidense. Se hizo muy conocido en los años 1940 y 1950 por su música rhythm and blues. Nació y falleció en Houston, Texas.

Amos Milburn era famoso por sus canciones alegres y optimistas. Muchas de ellas hablaban de fiestas y momentos divertidos. Sus letras a menudo incluían un sentido del humor vibrante y mostraban imágenes de su hogar.

La Vida y Carrera Musical de Amos Milburn

Amos Milburn nació en Houston y fue uno de trece hermanos. Desde muy pequeño, a los cinco años, ya tocaba canciones en el piano.

Cuando tenía quince años, se unió a la Armada de los Estados Unidos. Sirvió en las Filipinas y recibió trece estrellas de servicio por su participación en la Segunda Guerra Mundial.

Inicios Musicales y Éxito

Después de su servicio militar, Milburn regresó a Houston. Allí formó una banda de dieciséis músicos que tocaba en los clubes locales. Esta banda era manejada por William y Geneva Church.

Milburn también colaboró con otros artistas de jazz y blues. Era un pianista y cantante muy talentoso. En 1946, una mujer lo ayudó a conseguir una sesión de grabación con Aladdin Records en Los Ángeles.

Su relación con Aladdin Records duró ocho años. Durante este tiempo, grabó más de 75 canciones. Su versión de "Down the Road a Piece" (1946) fue una canción de blues con un ritmo boogie-woogie de Texas. Esta canción tenía muchas similitudes con la música rock.

Reconocimiento y Popularidad

Aunque grabó muchas canciones, no fue hasta 1949 que siete de sus sencillos captaron la atención del público de R&B. Canciones como "Hold Me Baby" y "Chicken Shack Boogie" alcanzaron los puestos ocho y nueve en las listas de ventas de R&B de la revista Billboard en 1949.

Amos Milburn se convirtió en uno de los artistas más importantes de la escena musical de Central Avenue en Los Ángeles. También era un artista muy popular en giras por todo el país. Ganó premios de revistas importantes como Down Beat (Mejor Estrella de Blues y Jazz) y Billboard (Mejor Artista R&B).

Últimos Años y Legado

En 1950, una de sus canciones más conocidas, "Bad, Bad, Whiskey", llegó al número uno en las listas de R&B. Esto inició una serie de canciones populares que hablaban de temas cotidianos. Muchas de estas canciones fueron compuestas por Rudy Toombs.

Milburn continuó lanzando canciones exitosas en 1952, como "Thinking and Drinking" y "Trouble in Mind", mientras realizaba giras por el país. En un momento, decidió disolver su grupo y continuar como solista. Ese mismo otoño, se unió a Charles Brown para una serie de conciertos en el Sur de Estados Unidos.

Después de tres años como solista, regresó a Houston en 1956 para formar un nuevo grupo. En 1957, las grabaciones de Milburn para Aladdin Records no se vendían tan bien. La discográfica, que también tenía problemas, cerró. Intentó recuperar su éxito con algunos lanzamientos en Ace Records, pero los gustos musicales estaban cambiando. La radio empezaba a enfocarse más en el público adolescente.

Amos Milburn contribuyó dos veces al repertorio de canciones navideñas de R&B. La primera vez fue en 1949 con "Let's Make Christmas Merry, Baby" para Aladdin Records. Luego, en 1960, grabó "Christmas (Comes but Once a Year)" para King Records. Ambas aparecieron junto a los clásicos navideños de Charles Brown.

La última grabación de Milburn fue para un álbum de Johnny Otis en 1972. Para entonces, ya había sufrido un accidente cerebrovascular que afectó su capacidad para tocar el piano. Johnny Otis tuvo que tocar las partes de piano con la mano izquierda para ayudar a su amigo. Un segundo accidente cerebrovascular le causó problemas de circulación, lo que llevó a la amputación de una pierna. Falleció poco después, a los 52 años, tras un tercer accidente cerebrovascular.

El Impacto de Amos Milburn en la Música

Amos Milburn fue un músico muy importante en el blues y el boogie-woogie de Texas. Su música fue clave en los años previos a la Segunda Guerra Mundial.

Fue uno de los primeros artistas en cambiar de arreglos de jazz más complejos a un estilo de jump blues más enérgico. Empezó a poner más énfasis en el ritmo y en las habilidades técnicas de la voz, y luego en la instrumentación.

Sus canciones llenas de energía, que hablaban de diversión y celebración, eran muy admiradas por otros músicos. Entre ellos estaban Little Willie Littlefield, Floyd Dixon y su primer seguidor, Fats Domino.

Amos Milburn tuvo éxito comercial durante once años e influyó a muchos artistas. Fats Domino siempre mencionó a Milburn como una de sus mayores inspiraciones musicales.

Discografía Destacada

Grabaciones Individuales

  • "Amos Blues" – 1946
  • "Down the Road a Piece" – 1947
  • "Chicken Shack Boogie" – 1948
  • "A&M Blues" – 1948
  • "Bewildered" – 1948
  • "Hold Me, Baby" – 1949
  • "In the Middle of the Night" – 1949
  • "Roomin' House Boogie" – 1949
  • "Let's Make Christmas Merry, Baby" – 1949
  • "Bad, Bad, Whiskey" – 1950
  • "Thinkin' And Drinkin" – 1952 – escrita por Rudy Toombs
  • "Trouble in Mind" – 1952
  • "Let Me Go Home, Whiskey" – 1953 – escrita por Shifty Henry
  • "One Scotch, One Bourbon, One Beer" – 1953 – escrita también por Rudy Toombs
  • Rockin' The Boogie – (LP de 10 pulgadas) – 1955

Álbumes de Larga Duración (LP)

  • Let's Have A Party – 1957 – Score Records
  • A Million Sellers – 1962 – Imperial Records
  • The Return of the Blues Boss – 1963 – Motown Records

Álbumes Recopilatorios

  • The Best of Amos Milburn: Down the Road Apiece – (CD – 1994 – EMI America Records
  • The Complete Aladdin Recordings of Amos Milburn – (CD box set) – 1994 – Mosaic Records
  • Blues, Barrelhouse & Boogie Woogie – (CD box set) – 1996 – Capitol Records
  • The Best of Amos Milburn – (CD) – 2001 – EMI-Capitol Special Markets
  • The Original Sound of Charles Brown & Amos Milburn{with Jackie Shane-Bob Marshall & The Crystals}Lp 1955? On Pickwick/Grand Prix Series, Pickwick International Inc.

Véase también

kids search engine
Amos Milburn para Niños. Enciclopedia Kiddle.