Joaquín Otamendi para niños
Datos para niños Joaquín Otamendi |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nacimiento | 1874 San Sebastián (España) |
|
Fallecimiento | 11 de junio de 1960 Madrid (España) |
|
Nacionalidad | Española | |
Información profesional | ||
Ocupación | Arquitecto | |
Joaquín Otamendi Machimbarrena (nacido en San Sebastián en 1874 y fallecido en Madrid el 11 de junio de 1960) fue un arquitecto español muy importante. Gran parte de sus construcciones se encuentran en la ciudad de Madrid.
¿Quién fue Joaquín Otamendi?
Joaquín Otamendi nació en 1874 en la ciudad de San Sebastián, en España. Se hizo famoso por su trabajo como arquitecto.
Colaboraciones destacadas de Otamendi
Joaquín Otamendi es especialmente conocido por haber diseñado el Palacio de Comunicaciones en la plaza de Cibeles de Madrid. Lo hizo junto a su compañero de estudios, el arquitecto Antonio Palacios. Juntos, crearon muchas obras arquitectónicas en Madrid.
Joaquín también tuvo hermanos que fueron profesionales destacados:
- José María Otamendi, ingeniero industrial, con quien colaboró en algunas ocasiones.
- Julián Otamendi, quien también fue arquitecto.
- Miguel Otamendi, ingeniero de caminos, que construyó la primera línea del Metro en Madrid.
Joaquín Otamendi también participó en la construcción del famoso Edificio España. Falleció en Madrid el 11 de junio de 1960.
Obras importantes de Joaquín Otamendi
Joaquín Otamendi dejó un legado de edificios muy importantes. Aquí te mostramos algunos de ellos:
- El Hospital de Jornaleros de Madrid, diseñado en colaboración con Antonio Palacios (entre 1908 y 1919).
- El Banco Río de la Plata en 1918, que hoy es la sede del Instituto Cervantes en la calle de Alcalá.
- El Gran Teatro de Huelva (1923).
- El Palacio de Comunicaciones de Madrid, junto a Antonio Palacios, que ahora es el Ayuntamiento de Madrid.
- El edificio de Correos y Telégrafos de La Coruña.
- El edificio de Correos y Telégrafos de Gijón (1928).
Galería de imágenes
-
Casa de Correos, plaza del Seis de Agosto, Gijón (1928)
Para saber más
- Anexo:Obras de Antonio Palacios Ramilo