Joaquín Bau para niños
Datos para niños Joaquín Bau Nolla |
||
---|---|---|
![]() |
||
|
||
![]() Diputado en Cortes por Tarragona |
||
1 de diciembre de 1933-2 de febrero de 1939 | ||
|
||
Información personal | ||
Nacimiento | 16 de agosto de 1897 Tortosa, ![]() |
|
Fallecimiento | 20 de mayo de 1973 Madrid, ![]() |
|
Nacionalidad | Española | |
Educación | ||
Educado en |
|
|
Información profesional | ||
Ocupación | Político, empresario, jurista y abogado | |
Partido político | Unión Patriótica Comunión Tradicionalista FET de las JONS |
|
Distinciones |
|
|
Joaquín Bau Nolla (nacido en Tortosa, provincia de Tarragona, el 16 de agosto de 1897, y fallecido en Madrid el 20 de mayo de 1973) fue un importante abogado, comerciante y político español. Perteneció a una familia influyente de Tortosa.
En su honor, una calle en Madrid y otra en Benicasim llevan su nombre. Un Instituto de Educación Secundaria en Tortosa también llevó su nombre entre 1956 y el curso 2017-2018.
Contenido
¿Quién fue Joaquín Bau Nolla?
Joaquín Bau Nolla fue una figura destacada en la política y los negocios de España durante el siglo XX. Su vida estuvo marcada por su participación en diferentes momentos históricos del país.
Sus primeros años y educación
Joaquín Bau Nolla nació en Tortosa. Su padre, José Bau y Vergés, era un comerciante de aceite de oliva que logró una gran fortuna en el mercado de Sudamérica.
Joaquín estudió en varios colegios, incluyendo el Colegio de San Pedro Apóstol en Tortosa y el Colegio La Salle Bonanova en Barcelona. Más tarde, se licenció en Derecho en la Universidad de Valencia en 1935. Se casó con María del Pilar Elisa Carpi Esteller y tuvieron cinco hijos: Joaquín, José Luis, Fernando, Elisa y María Inmaculada.
Su carrera profesional
Además de su formación en leyes, Joaquín Bau Nolla trabajó como corredor oficial de comercio y bolsa. También continuó con el negocio familiar como comerciante de aceite. En 1935, llegó a ser presidente de la Junta Central de Corredores de Comercio de España. Fue miembro de la Real Sociedad Geográfica, una institución dedicada al estudio de la geografía.
Su trayectoria en la política
Joaquín Bau Nolla mostró interés por la política desde joven.
Sus inicios en la política local
Comenzó su carrera en las Juventudes Católicas de Tortosa. Entre 1925 y 1929, durante un periodo de gobierno conocido como la Dictadura de Primo de Rivera, fue elegido alcalde de Tortosa en 1925. Fue uno de los alcaldes más jóvenes de España en ese momento. Fue reelegido en 1928 y dejó el cargo en 1930. También fue diputado en la Asamblea Nacional Consultiva y líder provincial de un grupo político en Tarragona en 1929.
Su papel como diputado
Durante la Segunda República Española, fue elegido diputado por la provincia de Tarragona en las elecciones generales de 1933 y 1936. Fue amigo personal de José Calvo Sotelo, un líder político de la época.
Su participación en el gobierno y la posguerra
Durante la guerra civil española (1936-1939), Joaquín Bau Nolla ocupó un puesto importante en el bando que se sublevó. Fue presidente de la Comisión de Industria, Comercio y Abastos, un cargo similar al de un ministro, desde octubre de 1936 hasta enero de 1938. Durante este tiempo, su familia fue intercambiada por la familia de un general.
Después de la guerra, en la posguerra, Joaquín Bau Nolla compró la mayoría de las acciones del Banco de Tortosa. En 1951, las vendió al Banco Central, lo que le permitió acumular una gran fortuna.
Posteriormente, ocupó varios cargos importantes durante el periodo conocido como el Franquismo. Fue procurador en las Cortes (un tipo de representante) entre 1958 y 1971. También fue presidente del Consejo de Estado y vicepresidente del Consejo del Reino desde 1965 hasta 1973.
Reconocimientos y distinciones
Joaquín Bau Nolla fue reconocido por su trayectoria. Fue miembro de la Academia de la Historia y recibió la medalla de oro. El 5 de junio de 1966, fue nombrado hijo predilecto de Tortosa, su ciudad natal. Recibió el título de conde de Bau dos días antes de su fallecimiento.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Joaquín Bau Nolla Facts for Kids