robot de la enciclopedia para niños

Joan Teixidor i Comes para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Joan Teixidor i Comes
Joan Teixidor.jpg
Información personal
Nacimiento 8 de abril de 1913
Olot (España)
Fallecimiento 10 de enero de 1992
Nacionalidad Española
Información profesional
Ocupación Pintor, empresario, museólogo y editor

Joan Teixidor i Comes (nacido en Olot el 8 de abril de 1913 y fallecido en Barcelona el 10 de enero de 1992) fue un importante escritor y editor de Cataluña, España. Fue uno de los fundadores de las publicaciones Quaderns de poesia y de la revista Destino.

En 1935, publicó La Antología (de Pere Serafí). Junto con Josep Vergés i Matas, fundó la editorial Destino en 1942. También fue presidente de la Fundación Joan Miró entre 1975 y 1981. Colaboró con frecuencia en varios medios de comunicación como La Publicidad, Mirador, Serra d'Or, Els Marges, Art, La Vanguardia y El País, entre otros.

¿Quién fue Joan Teixidor?

Joan Teixidor fue una figura muy importante en el mundo de la literatura y la cultura en Cataluña durante el siglo XX. Se destacó como escritor, editor y crítico de arte. Su trabajo ayudó a dar a conocer a muchos artistas y escritores.

Sus primeros años y formación

Joan Teixidor nació en Olot el 8 de abril de 1913. Fue el sexto de ocho hermanos. Desde joven, recibió una educación muy completa en humanidades y ciencias. Estudió con los Escolapios en Olot y con los Jesuitas en Barcelona.

De adolescente, Joan Teixidor soñaba con ser pintor. Más tarde, su interés por el arte lo llevó a querer estudiar arquitectura. Sin embargo, finalmente descubrió que su verdadera pasión era la escritura. Sus primeros poemas los escribió cuando tenía solo 14 años.

En 1929, se mudó a Barcelona. Allí hizo muchas amistades con otros escritores. Sus primeras publicaciones lo convirtieron en una figura destacada de la nueva poesía y crítica literaria de su tiempo. Fue muy admirado por sus compañeros y reconocido por escritores más experimentados.

Su pasión por la escritura

Después de un periodo difícil en la historia de España, Joan Teixidor retomó su vida personal y su carrera. A lo largo de los años, desarrolló una obra muy variada. Escribió poesía, crítica de arte, historia del arte, crítica literaria, crónicas de viajes y artículos.

Entre sus trabajos más importantes, destacan sus estudios pioneros sobre artistas como Salvat-Papasseit, Gaudí, Miró y Tàpies. También escribió sobre sus viajes y recopiló sus columnas semanales de las revistas Destino y El País.

Un editor importante

Además de su propia escritura, Joan Teixidor tuvo una actividad muy intensa en el mundo literario y cultural. Fundó y dirigió Ediciones Destino. En esta editorial, ayudó a consolidar la carrera de autores ya conocidos. También apoyó a nuevos talentos jóvenes.

Creó varios premios literarios y estableció una de las librerías más famosas de Barcelona. Fue un miembro destacado de muchas organizaciones y asociaciones culturales. Su casa en la Diagonal de Barcelona se convirtió en un lugar de encuentro. Allí, personas de diferentes generaciones e ideas se reunían para intercambiar opiniones sobre cultura.

Libros destacados

Joan Teixidor publicó muchos libros a lo largo de su vida. Aquí te mostramos algunos de ellos:

  • Poemes (1932)
  • Joc partit (1935)
  • Camí dels dies (1948)
  • El príncep (1954)
  • Per aquest misteri (1962)
  • Antoni Tàpies (1964)
  • Els antics (1968)
  • Una veu et crida (1969)
  • Miró : escultures (1973)
  • Un cel blavíssim (1978)
  • Els anys i els llocs (1985)
  • Fluvià (1989)

Premios y reconocimientos

El trabajo de Joan Teixidor fue reconocido con varios premios importantes:

  • En 1989, recibió la Medalla de Oro al Mérito Artístico de Barcelona.
  • En 1970, ganó el Premio Lletra d'Or por su obra Quan tot es trenca.
  • En 1989, recibió el Premio Ciutat de Barcelona por su libro Fluvià.

Exposiciones sobre su vida y obra

En 2013, se realizó una exposición especial en el Museo de Historia de Cataluña. Se llamó «Joan Teixidor (1913-1992): No viváis más en fragmentos». El objetivo era mostrar una nueva visión de su vida y su obra. Esta exposición también se pudo ver en el Museo Comarcal de la Garrocha a principios de 2014.

kids search engine
Joan Teixidor i Comes para Niños. Enciclopedia Kiddle.