Joan Roís de Corella para niños
Datos para niños Joan Roís de Corella |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nacimiento | 1435 | |
Fallecimiento | 1497 Valencia (España) |
|
Información profesional | ||
Ocupación | Traductor, escritor y traductor de la Biblia | |
Joan Roís de Corella de Cabrera (nacido en Gandía o Valencia en 1435 y fallecido en Valencia en 1497) fue un importante escritor y sacerdote del Reino de Valencia. Escribió sus obras en valenciano durante el Siglo de Oro valenciano.
También fue señor de la alquería de Beneito y de Miraflor, en la comarca de la Marina Alta. Sus escritos, tanto en prosa como en verso, trataban temas religiosos, de amor y otros asuntos. En ellos se pueden ver las ideas y el conocimiento propios del Renacimiento.
Contenido
Biografía de Joan Roís de Corella
Orígenes familiares y conexiones
La familia de Joan Roís de Corella venía de Aragón. Se establecieron en Valencia después de la conquista de la ciudad. Su padre se llamaba Joan Roís de Corella y su madre, Aldonça de Cabrera. Tenía dos hermanos, Lluís y Manel, y una hermana, Dalfina.
Las familias Roís de Corella y Ausiàs March eran parientes y tenían una gran amistad. Compartían documentos importantes como testamentos y contratos de matrimonio. Por ejemplo, el padre de Joan Roís de Corella fue testigo en el matrimonio de Ausiàs March con Joana Escorna.
Vida y profesión
Joan Roís de Corella fue caballero y también maestro en Teología. A pesar de ser sacerdote, se sabe que tuvo hijos. Después de su fallecimiento, sus bienes pasaron a Isabel Martínez de Vera.
Roís de Corella tenía una celda en el Convento de San Francisco de Valencia. Allí se encontraron algunas de sus pertenencias tras su muerte. También tenía una casa en la ciudad.
Al igual que Joanot Martorell, mantuvo correspondencia con Carlos, Príncipe de Viana. Carlos era hijo de Juan II de Aragón y Blanca II de Navarra.
Obras literarias de Corella
Estilo y reconocimiento
Aunque Joan Roís de Corella fue muy famoso en su tiempo, su estilo puede ser un poco difícil de entender hoy en día. A veces, cambiaba mucho el orden de las palabras en sus textos.
Jaume Gaçull, otro escritor, dijo sobre él:
Saber llegir és un gran bé sols per llegir les poesies de Corella
Esto significa que leer sus poemas era considerado algo muy valioso.
Principales escritos
Aquí tienes un listado de algunas de sus obras más conocidas:
- En prosa:
-
- Psalteri
-
- Lo Cartoixa
- Tractat de la concepcio de la Sacratissima Verge Maria, Mare de Deu, senyora nostra.
-
- Triunf de les dones
- Letra que honestat escriu a les dones.
-
- Historia de Jeson i Medea
- Historia de Leander i Hero
- Raonament de Telamo e Ulises
- Lo plant de la Reyna
- Ecuba
- Lo Jardi de Amor
- Lamentacio de Biblis-
- Letres de Archiles e Policena
- Lo Johi de Paris.
- De Amor:
-
- Tragedia de Caldesa
- Epistolari ab el Princpe de Viana
- Lletres a Yolant Durleda.
- Hagiográficas (historias de vidas de santos):
-
- Historia de la Gloriosa Santa Magdalena
- Vida de la Gloriosa Santa Ana
- Prolech en la Historia de Josep, fill del gran Patriarca Jacob.
-
- Les Lahors de la Verge Maria
- Oració a la Verge Maria
- Poesies a Caldesa
- La sepultura
- Cor cruel
- Lo plant d'amor
- La mort per amor
- Flors del saber
- Lo passi en Cobles.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Joan Roís de Corella Facts for Kids
- Siglo de Oro valenciano
- Ruta dels Clàssics Valencians