Joan Massagué para niños
Datos para niños Joan Massagué |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nacimiento | 30 de abril de 1953 Barcelona (España) |
|
Nacionalidad | Española y estadounidense | |
Educación | ||
Educación | doctor | |
Educado en |
|
|
Supervisor doctoral | Joan J. Guinovart | |
Información profesional | ||
Ocupación | Farmacólogo, farmacéutico, profesor universitario y bioquímico | |
Área | Cáncer | |
Empleador |
|
|
Miembro de |
|
|
Joan Massagué Solé (nacido en Barcelona, España, el 30 de abril de 1953) es un científico español muy importante. Es farmacéutico e investigador y se dedica a estudiar el cáncer.
Contenido
¿Quién es Joan Massagué?
Joan Massagué Solé nació en Barcelona en 1953. Estudió en la Universidad de Barcelona, donde se graduó en Farmacia y obtuvo su doctorado en Bioquímica en 1978.
Su camino en la ciencia
En 1982, Joan Massagué se mudó a la Universidad Brown en Providence, Estados Unidos. Allí hizo un descubrimiento importante sobre cómo las células reciben señales, estudiando el receptor de la insulina.
Más tarde, trabajó como profesor de Bioquímica en la Universidad de Massachusetts. En 1989, comenzó a dirigir un departamento en el Memorial Sloan-Kettering Cancer Center de Nueva York. Este centro es muy famoso por su investigación sobre el cáncer.
En 2003, Joan Massagué se convirtió en el director del programa de Biología y Genética del cáncer en el mismo centro. También es investigador en el Howard Hughes Medical Institute. Además, es director adjunto del Instituto de Investigación Biomédica (IRB Barcelona) en España. Allí supervisa un grupo de investigación llamado MetLab. Este grupo estudia cómo las células de los tumores se multiplican y cómo se extienden a otras partes del cuerpo.
En 2014, fue elegido para la primera "Selección Española de la Ciencia". Esta selección reconoce a los científicos españoles más destacados a nivel mundial.
Sus descubrimientos importantes
El trabajo de Joan Massagué se ha centrado en entender cómo funcionan las señales dentro de las células. Estas señales son clave para que los tejidos del cuerpo se desarrollen normalmente. Cuando estas señales fallan, pueden causar el cáncer.
Por ejemplo, ha investigado el TGFβ (factor de crecimiento tumoral beta). Este es un tipo de citoquina, que son sustancias que participan en procesos importantes del cuerpo. El TGFβ ayuda a controlar cómo se dividen las células durante el desarrollo de un ser vivo.
Massagué es uno de los investigadores más importantes en el estudio de cómo se controla la división celular y cómo se produce la metástasis del cáncer. La metástasis es cuando las células de un tumor se separan y viajan a otras partes del cuerpo. Ha escrito cerca de 250 artículos científicos sobre estos temas. Es uno de los científicos más citados en el mundo.
Su investigación ha sido fundamental para saber cómo detener la multiplicación descontrolada de las células. Cuando las células se multiplican sin control, forman tumores. También ha identificado los genes que controlan la metástasis de las células tumorales del cáncer de mama a otros órganos. Este descubrimiento abre nuevas puertas para futuras investigaciones.
Reconocimientos y premios
Joan Massagué es miembro de varias academias científicas importantes, tanto en Estados Unidos como en España. Ha recibido más de veinticinco premios por su trabajo.
Algunos de sus premios más destacados incluyen:
- El Premio Príncipe de Asturias de Investigación Científica y Técnica en 2004.
- El Premio Fundación BBVA Fronteras del Conocimiento en Biomedicina en 2008.
- El Premio Nacional de Investigación Rey Don Juan Carlos I.
- El Premio Nacional de Investigación Santiago Ramón y Cajal en 2014.
En 2018, fue el investigador español con más citas en la historia, lo que demuestra la gran influencia de su trabajo.
Véase también
En inglés: Joan Massagué Facts for Kids
- Instituto de Investigación Biomédica