Joan Margarit para niños
Datos para niños Joan Margarit |
||
---|---|---|
![]() Joan Margarit en 2015
|
||
Información personal | ||
Nacimiento | 11 de mayo de 1938 Sanahúja (España) o Lérida (España) |
|
Fallecimiento | 16 de febrero de 2021 San Justo Desvern (España) o Barcelona (España) |
|
Causa de muerte | Linfoma | |
Nacionalidad | Española | |
Familia | ||
Padre | Joan Margarit i Serradell | |
Información profesional | ||
Ocupación | Arquitecto, escritor, poeta, traductor y profesor universitario | |
Área | Escritura, poesía, arquitectura y traducción | |
Empleador | Universidad Politécnica de Cataluña | |
Género | Poesía | |
Miembro de |
|
|
Sitio web | www.joanmargarit.com | |
Distinciones |
|
|
Joan Margarit Consarnau (nacido en Sanahúja, Lérida, el 11 de mayo de 1938 y fallecido en San Justo Desvern, el 16 de febrero de 2021) fue un importante poeta y arquitecto español. Fue profesor en la Universidad Politécnica de Cataluña y colaboró en la construcción de la Sagrada Familia. Como poeta, escribió tanto en catalán como en español y recibió el prestigioso Premio Cervantes en 2019.
Contenido
Joan Margarit: Poeta y Arquitecto
Joan Margarit fue una persona con dos grandes pasiones: la arquitectura y la poesía. Logró destacar en ambas, dejando un legado importante en el mundo de la construcción y de la literatura.
¿Quién fue Joan Margarit?
Joan Margarit nació en Sanahúja, un pueblo de Lérida, en 1938. Su padre, Joan Margarit Serradell, era arquitecto, y su madre, Trinitat Consarnau Sabaté, era maestra. La familia tuvo que mudarse varias veces durante su infancia debido a la situación de la época.
Su Vida y Estudios
Desde pequeño, Joan mostró interés por la escritura. En 1954, su familia se mudó a Tenerife, pero él regresó a Barcelona en 1956 para estudiar arquitectura. Se graduó en 1964 y obtuvo su doctorado en 1968.
En 1962, conoció a Mariona Ribalta, con quien se casó al año siguiente. Tuvieron cuatro hijos: Mònica, Anna, Joana y Carles. Lamentablemente, dos de sus hijas fallecieron.
Desde 1975, Joan Margarit vivió con su familia en San Justo Desvern, donde también tenía su estudio de arquitectura. Desde 1968, fue profesor de cálculo de estructuras en la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Barcelona.
Su Carrera como Poeta
Joan Margarit comenzó a publicar poesía en español en 1963. Después de una pausa, retomó la escritura y, a partir de 1980, empezó a escribir también en catalán. Se consideraba un poeta bilingüe.
Su poesía se caracteriza por buscar la verdad y hablar de las cosas difíciles de la vida de una manera directa y sincera. Él creía que la poesía, al igual que la arquitectura, debe ser sólida y precisa, usando pocas palabras para transmitir un gran significado. Decía que un poema debe tener la capacidad de consolar a quien lo lee.
Su Trabajo como Arquitecto
Además de su carrera como poeta, Joan Margarit fue un arquitecto reconocido. Participó en proyectos importantes que dejaron una huella en el paisaje de España.
Obras Arquitectónicas Destacadas
- Mercado Regional de Ganado de Vitoria (1977): Este edificio, que luego se transformó en el pabellón deportivo Fernando Buesa Arena, recibió un premio nacional por su cúpula.
- Rehabilitación de la Fábrica Aymerich de Tarrasa: La transformó en el Museo de la Ciencia y de la Técnica de Cataluña.
- Reforma del Monumento a Cristóbal Colón (1982-1984).
- Estadio y anillo olímpico de Montjuïc (1989): Un proyecto clave para los Juegos Olímpicos de Barcelona 1992.
- Colaboración en la Sagrada Familia: Formó parte del equipo que dirigió las obras de este famoso templo.
Premios y Reconocimientos
Joan Margarit recibió muchos premios importantes a lo largo de su carrera, tanto por su poesía en catalán como en español. Algunos de los más destacados son:
- 1982 Premio Vicent Andrés Estellés
- 1985 Premio Carles Riba
- 2008 Premio Nacional de Literatura de la Generalidad de Cataluña
- 2008 Premio Nacional de Poesía por su obra Casa de Misericordia.
- 2017 Premio Iberoamericano de Poesía Pablo Neruda.
- 2019 Premio Reina Sofía de Poesía Iberoamericana.
- 2019 Premio Cervantes: Este es uno de los premios más importantes de la literatura en español.
Sus Obras Destacadas
Joan Margarit publicó numerosos libros de poesía y algunos de ensayo.
Libros de Poesía
- Cantos para la coral de un hombre solo (1963)
- Crónica (1975)
- L'ombra de l'altre mar (1981)
- Estació de França (1999)
- Joana (2002)
- Casa de Misericòrdia (2007)
- Misteriosament feliç (2008)
- No era lluny ni difícil (2010)
- Des d'on tornar a estimar (2015)
- Un hivern fascinant (2017)
- Animal de bosque (2021)
Libros de Ensayo
- Nuevas cartas a un joven poeta (2009)
Autobiografía
- Per tenir casa cal guanyar la guerra: infància, adolescència i primera joventut (2018)
El Legado de Joan Margarit
Joan Margarit falleció el 16 de febrero de 2021. Su obra sigue siendo muy valorada y estudiada. En 2023, se creó el Premio Internacional Joan Margarit de Poesía para reconocer a poetas de todo el mundo y mantener viva su memoria y su influencia en la literatura.
Ganadores del Premio Internacional Joan Margarit de Poesía
- Sharon Olds (2023)
- Ali Ahmed Said Esber "Adonis" (2024)
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Joan Margarit Facts for Kids