Joachim Meisner para niños
Datos para niños Joachim Paul Meisner |
||
---|---|---|
![]() Joachim Paul Meisner en 2014.
|
||
|
||
Cardenal presbítero de Santa Pudenciana | ||
2 de febrero de 1983-5 de julio de 2017 | ||
|
||
Arzobispo de Colonia | ||
20 de diciembre de 1988-28 de febrero de 2014 | ||
Predecesor | Joseph Höffner | |
Sucesor | Rainer Maria Woelki | |
|
||
Arzobispo de Berlín | ||
22 de abril de 1980-20 de diciembre de 1988 | ||
Predecesor | Alfred Bengsch | |
Sucesor | Georg Maximilian Sterzinsky | |
|
||
Otros títulos | 15 de agosto de 1975 por Hugo Aufderbeck |
|
Información religiosa | ||
Ordenación sacerdotal | 22 de diciembre de 1962 por Josef Freusberg |
|
Ordenación episcopal | 17 de mayo de 1975 | |
Proclamación cardenalicia | 2 de febrero de 1983 por Juan Pablo II |
|
Información personal | ||
Nombre | Joachim Paul Meisner | |
Nacimiento | 25 de diciembre de 1933![]() |
|
Fallecimiento | 5 de julio de 2017 | |
Alma mater | Pontificia Universidad Gregoriana | |
![]() Spe nostra firma est pro vobis
|
||
Joachim Paul Meisner (nacido en Breslavia, Alemania, el 25 de diciembre de 1933 y fallecido en Bad Füssing, el 5 de julio de 2017) fue un importante líder religioso alemán. Se desempeñó como cardenal y fue arzobispo de Colonia desde 1988 hasta 2014.
Contenido
Biografía de Joachim Meisner
Joachim Meisner nació en 1933 en Breslavia, una ciudad que hoy forma parte de Polonia. En ese momento, Breslavia era parte de Alemania.
Primeros años y formación
Comenzó sus estudios de Filosofía y Teología en el Seminario de Erfurt. Luego, continuó su formación en la Facultad Teológica de Neuzelle y en la Pontificia Universidad Gregoriana de Roma. Allí, obtuvo un doctorado en Teología, que es un título avanzado en estudios religiosos.
Fue ordenado como sacerdote el 22 de diciembre de 1962. Después de su ordenación, trabajó en Heiligenstadt y también fue consejero espiritual para la organización Caritas entre 1963 y 1975.
Su camino como obispo
En 1975, el papa Pablo VI lo nombró Obispo de Vina y Obispo auxiliar de Erfurt-Meiningen. Como obispo auxiliar, firmó un acuerdo importante entre la Iglesia y el Estado en la República Democrática Alemana.
En 1977, fue elegido para representar a la Conferencia de Obispos de Berlín en una reunión especial en la Ciudad del Vaticano. Allí, fortaleció su amistad con Karol Wojtyła, quien más tarde se convertiría en el papa Juan Pablo II. Después de que Wojtyła fuera elegido papa, Joachim Meisner fue nombrado obispo de Berlín en 1980. Esta diócesis era especial porque abarcaba tanto el este como el oeste de la ciudad, incluyendo muchas comunidades pequeñas.
Su rol como cardenal
Joachim Meisner fue nombrado Cardenal el 2 de febrero de 1983 por el papa Juan Pablo II. Su título fue Cardenal presbítero de S. Pudenziana.
Fue presidente de la Conferencia Episcopal de Berlín desde 1982 hasta 1989. En 1988, después del fallecimiento de Joseph Höffner, Joachim Meisner fue nombrado arzobispo de Colonia. Mantuvo este importante cargo hasta 2014.
En marzo de 2000, el papa Juan Pablo II le envió una carta especial en alemán para celebrar sus 25 años como obispo. El Cardenal Meisner fue el obispo encargado de la Jornada Mundial de la Juventud 2005 en agosto de 2005. Este evento se realizó en Colonia y reunió a más de un millón de personas. Como líder de la arquidiócesis más grande de Alemania, el Cardenal Meisner tenía una posición muy influyente.
Participó en las elecciones de nuevos papas, conocidas como cónclaves. Fue uno de los cardenales que votaron en el cónclave de 2005, donde fue elegido el papa Benedicto XVI. También votó en el cónclave de 2013, donde fue elegido el papa Francisco.
Joachim Meisner falleció el 5 de julio de 2017 mientras estaba de vacaciones. Fue sepultado en la Catedral de Colonia.
Ideas y creencias
Joachim Meisner era conocido por su fuerte apoyo al papa de Roma y a las enseñanzas de la Iglesia católica. Tuvo una relación muy cercana con el papa Juan Pablo II. También fue amigo de Joseph Ratzinger, quien más tarde se convirtió en el papa Benedicto XVI. Sobre el papa Benedicto XVI, Meisner dijo que tenía una gran inteligencia y una profunda fe.
Meisner creía que la cultura y la fe están muy unidas. En 2010, al presentar una nueva edición de un libro sobre mártires cristianos en Alemania, destacó la fidelidad de muchos cristianos durante tiempos difíciles.
Él siempre transmitió un mensaje de esperanza, diciendo: "Nosotros como cristianos católicos siempre tenemos una razón para la esperanza. Marcharemos derechos y con la cabeza alta, confiados y seguros de la victoria en nuestros tiempos modernos. Porque tenemos un Dios sin rival, que se reveló en Jesucristo."
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Joachim Meisner Facts for Kids