Jo Dunkley para niños
Datos para niños Jo Dunkley |
||
---|---|---|
![]() Joe Dunkley dando una conferencia
|
||
Información personal | ||
Nacimiento | 1979 | |
Nacionalidad | Británica | |
Familia | ||
Cónyuge | Faramerz Dabhoiwala | |
Educación | ||
Educada en |
Universidad de Cambridge (MSci) Universidad de Oxford (DPhil) |
|
Supervisor doctoral | Pedro G. Ferreira | |
Información profesional | ||
Ocupación | Astrofísica y profesora de universidad | |
Área | Cosmología y astrofísica | |
Empleador | Universidad de Princeton | |
Estudiantes doctorales | Renée Hložek | |
Sitio web | ||
Distinciones |
Breakthrough Prize in Fundamental Physics (2017) Rosalind Franklin Award (2016) Royal Society Wolfson Research Merit Award (2015) Philip Leverhulme Prize (2015) Maxwell Medal and Prize (2013) |
|
Joanna Dunkley es una destacada astrofísica británica y profesora de física en la Universidad de Princeton. Su trabajo se centra en entender el origen del Universo. Para ello, utiliza grandes telescopios como el Telescopio Cosmológico de Atacama, el Observatorio Simons y el Gran Telescopio para Rastreos Sinópticos (LSST).
Contenido
¿Cómo se formó el Universo?
Joanna Dunkley se dedica a la cosmología, que es el estudio del origen y evolución del Universo. Ella investiga cómo era el Universo cuando era muy joven. Para esto, usa datos de telescopios muy potentes.
Primeros pasos en su carrera
Después de obtener su doctorado, la Dra. Dunkley se unió a la Universidad de Princeton en 2006. Allí trabajó en el proyecto Wilkinson Microwave Anisotropy Probe (WMAP) de la NASA. Este proyecto estudió la radiación de fondo de microondas, que es como un "eco" del Big Bang.
Su trabajo fue muy importante para desarrollar lo que hoy conocemos como el modelo estándar de la cosmología. Poco después, colaboró con la Agencia Espacial Europea (ESA) en el Satélite Planck. Con este satélite, ayudó a crear el mapa más detallado de la radiación de fondo cósmico de microondas (CMB).
Investigando el Universo con telescopios
En 2007, la Dra. Dunkley se trasladó a la Universidad de Oxford, donde se convirtió en Profesora de Astrofísica en 2014. Allí, lideró el análisis de datos del Telescopio Cosmológico de Atacama en Chile.
También desarrolló métodos de lentes gravitacionales para identificar la materia oscura. Las lentes gravitacionales son como lupas cósmicas que nos permiten ver objetos muy lejanos.
Su investigación combina la física teórica con el análisis de datos. Esto le permite entender el Universo a partir de las observaciones de los telescopios. Ella ha logrado estimar cuánto "pesa" el Universo y las proporciones de energía oscura y materia oscura.
Las imágenes de la CMB que ella ayudó a analizar, publicadas en 2013, mostraron el Universo cuando tenía solo unos 400.000 años de antigüedad.
Nuevos descubrimientos y reconocimientos
En 2016, la Dra. Dunkley regresó a Princeton. Su investigación actual, usando el Observatorio Simons, busca "nueva física". Esto incluye partículas extras que podrían haber existido cuando el Universo era muy joven.
En 2017, recibió el Breakthrough Prize en Física. Este premio lo compartió con otros 22 miembros del Equipo Científico WMAP de la NASA.
¿Cómo comparte su conocimiento?
Jo Dunkley es una gran comunicadora. Ha dado muchas charlas y seminarios para compartir sus descubrimientos. También ha aparecido en programas de televisión de la BBC, como "Stargazing Live".
Su primer libro, Nuestro Universo: La Guía De Un Astrónomo, fue publicado por Penguin. Para promocionar el libro, ha realizado talleres y charlas para estudiantes. Su objetivo es aumentar la conciencia sobre las importantes contribuciones de las mujeres a la astronomía.
Premios y reconocimientos importantes
La Dra. Dunkley ha recibido varios premios por su excelente trabajo:
- 2017 - Breakthrough Prize in Fundamental Physics (compartido con el Equipo Científico WMAP NASA)
- 2016 - Rosalind Franklin Award
- 2015 - Royal Society Wolfson Research Merit Award
- 2015 - Philip Leverhulme Prize
- 2014 - Fowler Prize de la Real Sociedad Astronómica
- 2013 - Maxwell Medal and Prize
- 2012 - Premio Gruber de Cosmología (compartido con el Equipo Científico WMAP NASA)
- 2010 - Starting Grant del Consejo Europeo de Investigación
- 2007 - NASA Group Achievement Award (compartido con el Equipo Científico WMAP NASA)
- Es miembro de la Royal Society.
Véase también
En inglés: Jo Dunkley Facts for Kids