robot de la enciclopedia para niños

Jiote para niños

Enciclopedia para niños

Sedum oxypetalum, también conocida como jiote o copalito, es una especie de arbusto que pertenece a la familia de las crasuláceas. Esta planta es originaria de México.

Datos para niños
Symbol question.svg
 
Sedum oxypetalum
Sedum oxypetalum 03 ies.jpg
Taxonomía
Reino: Plantae
División: Magnoliophyta
Clase: Magnoliopsida
Orden: Saxifragales
Familia: Crassulaceae
Subfamilia: Sempervivoideae
Tribu: Sedeae
Género: Sedum
Especie: S. oxypetalum
Kunth

Características del Sedum oxypetalum

¿Cómo es la planta de jiote?

El Sedum oxypetalum es un arbusto que mide entre 0.5 y 1 metro de altura. Es especial porque, junto con algunas otras especies, es de los pocos miembros de su familia que crecen como un arbusto o árbol pequeño.

Su tronco es grueso y almacena agua, lo que lo hace suculento. Es de color marrón grisáceo y se vuelve amarillento en la época seca. La corteza se desprende en capas.

Las ramas son grisáceas y tienen una textura rugosa. Sus hojas crecen de forma alterna y se caen después de que la planta florece.

¿Cómo son sus flores y frutos?

Las flores del Sedum oxypetalum crecen en grupos al final de las ramas. Generalmente tienen cinco pétalos que pueden ser rojizos o blanquecinos. Los filamentos (partes del centro de la flor) son rosados y las anteras (donde está el polen) pueden ser rojas, rosadas o amarillentas.

El fruto es una especie de cápsula llamada folículo. Dentro de ella hay muchas semillas pequeñas, de color marrón, que miden alrededor de 1 milímetro de largo.

Dónde vive el Sedum oxypetalum

Distribución y hábitat natural

El Sedum oxypetalum es una planta que solo se encuentra en el Eje Neovolcánico de México. Crece en lugares rocosos, como matorrales y bosques donde hay pinos y encinos. Se le puede encontrar a una altura de entre 2300 y 3200 metros sobre el nivel del mar.

Un lugar donde esta planta crece muy bien es en el terreno volcánico del volcán Xitle, al sur de la Ciudad de México. Allí comparte espacio con otras plantas comunes de la zona.

Importancia del Sedum oxypetalum

¿Por qué es importante para la naturaleza?

El Sedum oxypetalum es una planta muy importante para el medio ambiente. Crece en lugares que han sido alterados, como terrenos volcánicos o zonas dañadas. Ayuda a que la naturaleza se recupere, facilitando que otras plantas y animales regresen y que el lugar vuelva a tener mucha biodiversidad (variedad de vida).

Usos tradicionales del copalito

En la medicina tradicional de México, el copalito se usa para algunos remedios caseros. Por ejemplo, en el Estado de México se utiliza para ayudar con problemas de las encías y para fortalecer los dientes. Algunos estudios han demostrado que puede ayudar a reparar tejidos del cuerpo.

Origen del nombre "copalito"

El nombre común "copalito" se debe a que la corteza de esta planta se desprende del tronco. Esto hace que se parezca a los árboles de copal (del género Bursera), especialmente durante la época seca del año, cuando el Sedum oxypetalum no tiene hojas.

Clasificación científica del Sedum oxypetalum

¿Quién descubrió y nombró esta planta?

El Sedum oxypetalum fue descrito por primera vez en 1823 por el científico Carl Sigismund Kunth. Lo hizo en su libro Nova Genera et Species Plantarum.

Significado de su nombre científico

El nombre Sedum viene del latín y era usado en la antigua Roma para referirse a algunas plantas que almacenan agua.

El nombre oxypetalum viene del griego y significa "con pétalos puntiagudos". Esto describe una característica de sus flores.

Galería de imágenes

Véase también

kids search engine
Jiote para Niños. Enciclopedia Kiddle.