robot de la enciclopedia para niños

Jibacoa para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Jibacoa
Localidad
Cueva del Guanajo.jpg
Cueva del Guanajo
Jibacoa ubicada en Cuba
Jibacoa
Jibacoa
Localización de Jibacoa en Cuba
Coordenadas 22°01′02″N 79°59′22″O / 22.01725, -79.98936111
Entidad Localidad
 • País Cuba
 • Provincia Villa Clara
 • Municipio Manicaragua
Eventos históricos  
 • Fundación 1959-1961
Superficie  
 • Total 78,5 km²
Altitud  
 • Media 350m m s. n. m.
Población (2004)  
 • Total 3101 hab.
 • Densidad 39,5 hab./km²

Jibacoa es un pequeño pueblo ubicado en las montañas de Escambray, en el municipio de Manicaragua, provincia de Villa Clara, Cuba. Fue fundado entre 1959 y 1961, aunque su historia se remonta a principios del siglo XX.

Jibacoa es parte del macizo montañoso Guamuhaya y forma un Consejo Popular. Tiene una extensión de 78,5 kilómetros cuadrados y una población de alrededor de 3101 habitantes. La mayoría de sus habitantes viven en 10 asentamientos diferentes.

¿Qué significa el nombre Jibacoa?

El nombre "Jibacoa" tiene un origen interesante. Según un diccionario cubano de 1885, "Jiba" es una palabra taína (de los pueblos originarios de la región) que se refiere a un tipo de arbusto silvestre. Estos arbustos crecen cerca de ríos y lagunas.

La palabra "Coa" significa "punta" o "final". Por lo tanto, se cree que Jibacoa podría significar "el lugar donde terminan las plantas de Jibas" o "donde abundan las plantas de Jibas".

¿A qué se dedica la gente de Jibacoa?

La actividad económica principal en Jibacoa es el cultivo de café. También se cultivan otros productos agrícolas, especialmente con el impulso de la agricultura urbana y suburbana.

Jibacoa pertenece a un programa llamado Plan Turquino Manatí. Este plan abarca una gran área de 309 kilómetros cuadrados y tiene una población de 9505 habitantes. La mayor parte de esta población (88.7%) vive en zonas rurales, mientras que la población urbana se concentra en el pueblo de Jibacoa.

¿Cómo es la arquitectura de Jibacoa?

Archivo:Houses in "Mountain Architecture" style (60s onward) in Jibacoa's main road
Casas con estilo de "Arquitectura de Montaña" en la calle principal de Jibacoa.
Archivo:Bi-plantas (two storey buildings) in Jibacoa, Manicaragua, Cuba
Edificios de dos pisos en Jibacoa.

A diferencia de otros pueblos cubanos, Jibacoa no tiene muchas construcciones coloniales. Esto se debe a que la mayor parte del pueblo fue construida poco después de 1959.

Las construcciones de Jibacoa tienen un estilo típico de montaña, con techos planos adornados con tejas rojas. Algunos ejemplos de este estilo son el Joven Club de Computación, la Casa de Cultura, la Terminal de Ómnibus y el Banco Popular de Ahorro.

Antes de 1959, el pueblo solo tenía algunas casas de campesinos y una iglesia. Esta iglesia era la única construcción con estilo colonial. Aunque ha sido restaurada, aún conserva sus características originales.

Archivo:Terminal de Omnibus de Jibacoa (Manicaragua)
La Terminal de Ómnibus de Jibacoa.

¿Qué oportunidades educativas hay en Jibacoa?

Jibacoa ofrece varias opciones educativas para sus jóvenes:

  • Una escuela primaria llamada "Mártires de Chile".
  • Una escuela secundaria básica, "Obdulio Morales".
  • Un centro preuniversitario, "José Quesada".

Además, cuenta con una Facultad Universitaria de Cultura Física. Lo más reciente es la Universidad Médica de la Montaña, que recibe estudiantes de toda la región de Escambray.

¿Qué actividades culturales se pueden disfrutar en Jibacoa?

Jibacoa tiene varias obras de arte en diferentes lugares, como:

  • La Cabeza de Indio.
  • La Fuente de Hombre.
  • La obra "Aspecto Deslizante".

La Casa de Cultura del pueblo es un centro importante. Tiene galerías de arte, una biblioteca y una sala de teatro.

A lo largo del año, se celebran varios eventos en Jibacoa. Algunos de los más destacados son el Festival de Cine de la Montaña, el Festival del Libro de la Montaña y las Fiestas Populares (Carnavales de junio).

¿Cómo ha mejorado la vida en Jibacoa?

Desde el 15 de enero de 2011, los habitantes de Jibacoa pueden ver la televisión cubana con mucha más claridad. Esto fue posible gracias a la construcción de una nueva torre de 30 metros y la instalación de nuevos transmisores. Esta mejora respondió a una antigua solicitud de la comunidad, que antes tenía una señal de televisión de muy mala calidad.

|

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Jibacoa (Manicaragua) Facts for Kids

kids search engine
Jibacoa para Niños. Enciclopedia Kiddle.