Jesús Urrea para niños
Datos para niños Jesús Urrea Fernández |
||
---|---|---|
![]() |
||
|
||
![]() Presidente de la Real Academia de Bellas Artes |
||
2011-2019 | ||
Predecesor | Joaquín Díaz González | |
Sucesor | Javier López de Uribe y Laya | |
|
||
![]() Secretario de la Real Academia de Bellas Artes de la Purísima Concepción de Valladolid |
||
1985-2010 | ||
Predecesor | Nemesio Montero Pérez | |
Sucesor | Manuel Arias Martínez | |
|
||
![]() Director del Museo Nacional de Escultura |
||
1 de agosto de 1996-1 de julio de 2008 | ||
Predecesor | Luis Luna Moreno | |
Sucesor | María Bolaños Atienza | |
|
||
![]() Director del Museo de la Universidad de Valladolid (MUVa) |
||
2009-2017 | ||
Predecesor | M.ª Ángeles Gutiérrez Behemerid | |
Sucesor | Daniel Villalobos | |
|
||
Información personal | ||
Nacimiento | 21 de diciembre de 1946 Valladolid, ![]() |
|
Nacionalidad | Española | |
Educación | ||
Educado en | Universidad de Valladolid / Universidad Complutense de Madrid | |
Información profesional | ||
Ocupación | Catedrático emérito de Historia del Arte | |
Empleador | Universidad de Valladolid | |
Miembro de |
|
|
Jesús Urrea Fernández (nacido en Valladolid, el 21 de diciembre de 1946) es un profesor muy reconocido en el campo de la Historia del Arte en la Universidad de Valladolid. Ha tenido importantes cargos, como ser director de varios museos y presidente de una academia de arte.
Contenido
¿Quién es Jesús Urrea Fernández?
Jesús Urrea Fernández es un experto en Historia del Arte. Ha dedicado su vida a estudiar y enseñar sobre el arte, especialmente el de los siglos pasados. Su trabajo ha sido muy importante para entender mejor las obras de arte y para que más personas puedan disfrutarlas.
Sus estudios y primeros pasos
Jesús Urrea comenzó sus estudios universitarios en la Universidad de Valladolid. Luego, se especializó en Historia del Arte en la Universidad Complutense de Madrid, donde obtuvo su doctorado en 1976. Su tesis, un trabajo de investigación muy profundo, trató sobre la pintura italiana del siglo XVIII en España.
Desde 1970, trabajó como profesor en la Universidad de Valladolid. Allí colaboró con otros expertos para investigar y dar a conocer el arte.
Su trabajo en museos importantes
En 1987, Jesús Urrea se unió al equipo del Museo del Prado, uno de los museos más famosos de España. Primero, fue jefe del Departamento de Pintura Italiana. Después, de 1992 a 1996, fue asistente de la dirección. En este puesto, ayudó a cuidar las colecciones del museo y a organizar exposiciones que viajaban por diferentes lugares.
El 1 de agosto de 1996, fue nombrado director del Museo Nacional de Escultura en Valladolid. Dirigió este importante museo hasta 2008. Después de eso, regresó a su labor como profesor en la universidad. También fue director del Museo Casa de Cervantes y del Museo de la Universidad de Valladolid (MUVa).
Su papel en las academias de arte
Jesús Urrea es miembro de varias academias importantes. Es parte de la Real Academia de Bellas Artes de la Purísima Concepción de Valladolid, donde fue presidente desde 2011 hasta 2019. También es miembro de la Real Academia de Doctores de España y de la Real Academia de la Historia, entre otras.
Además, colabora con revistas científicas especializadas en arte, como Academia y The Sculpture Journal.
Sus investigaciones y publicaciones
Jesús Urrea ha investigado mucho sobre el arte del Renacimiento y el Barroco. Le interesa especialmente la pintura italiana del siglo XVIII y la pintura barroca de Madrid. También ha estudiado cómo los reyes y la nobleza coleccionaban arte en los siglos XVII y XVIII.
Otra de sus áreas de estudio es la escultura barroca, sobre todo las obras de artistas como Manuel Pereira y Gregorio Fernández. Por su conexión con Valladolid, ha investigado la relación entre el arte y la sociedad en esta ciudad. Ha escrito muchos libros y artículos científicos sobre estos temas.
Reconocimientos y premios
Por su gran trayectoria y contribuciones al mundo del arte, Jesús Urrea ha recibido varios premios:
- Premio Servir 2017 del Rotay Club.
- Premio Trayectoria Artística 2021 de la Diputación de Valladolid.
Galería de imágenes
Predecesor: Luis Luna Moreno |
Director del Museo Nacional de Escultura 1996-2008 |
Sucesor: María Bolaños |
Predecesor: M.ª Ángeles Gutiérrez Behemerid |
Director del Museo de la Universidad de Valladolid 2009-2017 |
Sucesor: Daniel Villalobos |
Predecesor: Joaquín Díaz González |
Presidente de la Real Academia de Bellas Artes de la Purísma Concepción 2011-2019 |
Sucesor: Javier López de Uribe y Laya |